5 infusiones para perros ¡Las más recomendadas!

martes 7 enero, 2025
Las infusiones son un remedio habitual al que solemos recurrir para aliviar malestares de diversos tipos. Nuestros perros también pueden beneficiarse del efecto de algunas plantas medicinales en forma de infusión, siempre que se administren en la forma y la cantidad adecuada.
¿Quieres saber cuáles son algunas de las infusiones para perros más populares y sus beneficios? ¡Sigue leyendo! Tu amigo peludo agradecerá que incorpores este remedio natural a su vida.
¿Qué son las Infusiones y por qué son buenas para los perros?
Las infusiones son bebidas obtenidas de la incorporación de una planta o partes de ella (hojas, raíces o frutos) en agua a punto de ebullición. El brebaje que se obtiene de este proceso tiene un sabor, olor y nutrientes característicos de la hierba, o más bien, de las partes solubles de la misma.
Tradicionalmente, se han incorporado a la vida, tanto de los humanos como de los animales, debido a su sabor y propiedades medicinales. Además de ser consumida por vía oral, se han empleado para uso tópico.
En el caso de los perros, por lo general son utilizadas como remedio natural para paliar diversas complicaciones. Debido a las determinadas propiedades que la convierten en esencias particulares y su correcto empleo terapéutico, puede facilitar el alivio de estos padecimientos.
Entre sus beneficios destacan:
- Fortalecen el sistema inmunológico.
- Potencian la absorción de ciertos nutrientes.
- Aumentan la nutrición de los tejidos.
- Alivian los problemas digestivos.
- Combaten problemas circulatorios.
- Calman la ansiedad y las situaciones de estrés.
Teniendo en cuenta lo anterior, no hay dudas de que las infusiones pueden ser una gran fuente de beneficios. No obstante, si lo que buscas es hidratar a tu mascota, la mejor recomendación es optar por el agua, pues las infusiones, en estos casos, solo serán un complemento.
Infusiones más utilizadas en los perros
Como ya has visto, las plantas medicinales también pueden ser suministradas a nuestros perros, ofreciéndoles innumerables beneficios. Eso sí, como dueño responsable debes tener en cuenta que el sistema digestivo de tu mascota no es igual que el nuestro, y deberás tener cuidado con las dosis a suministrar.
Más adelante, conocerás las infusiones más utilizadas en los perros, junto a una serie de consejos útiles al respecto. Esto es de vital importancia, ya que no todas las hierbas medicinales pueden ser administradas a los animales, puesto que pueden ser tóxicas o contraindicadas en ciertas situaciones.
1. Infusión de manzanilla para perros
La camomila o manzanilla es una planta con múltiples beneficios para la salud. Por sus propiedades gastrointestinales, sedantes y antiespasmódicas, es considerada todo un botiquín en forma de flor.
Resulta excelente para aliviar diferentes molestias estomacales en los perros, como es el caso de los vómitos. En tanto, si tu perro está atravesando un proceso gastrointestinal leve, puedes optar por ofrecerle este remedio.
Para su preparación, solo debes infusionar una bolsita de manzanilla en un vaso de agua caliente. Espera a que enfríe y administra una cucharada cada hora en perros pequeños y medianos, o dos cucharadas por hora en perros grandes.
Asimismo, las propiedades antiinflamatorias y antisépticas de esta planta la convierten en una efectiva alternativa para el tratamiento de la enfermedad periodontal, pues es capaz de reducir la placa bacteriana y aliviar la inflamación de las encías.
En este caso, te recomendamos preparar una infusión de aproximadamente 20 gramos de flores de manzanilla en 80 mililitros o 5 cucharadas de agua hirviendo. Una vez fría, se aplica sobre los dientes y encías, dos veces al día, durante un mes.
Utilizada también para tratar afecciones en la piel, tales como sarna o dermatitis, puede ser aplicada directamente en forma de infusión sobre el tejido dañado del perro. Por otro lado, ante una infección de pulgas y garrapatas, es un excelente repelente y útil remedio para calmar la zona después de una picadura o irritación.
2. Infusión de menta para perros
La menta es una de las plantas medicinales más recurrentes en el alivio de los síntomas producidos por las enfermedades de carácter respiratorio. Si pretendes usarla con este fin, te recomendamos administrarle a tu mascota unas gotas de esta infusión en su boca ayudándote de una jeringuilla.
Otro de sus usos es para calmar el malestar estomacal y reducir la sensación de náuseas, aunque también puede refrescar su aliento por su delicioso aroma y sabor.
Antes de su empleo, es importante asegurarse de que el té de menta no contenga cafeína y en una cantidad moderada.
3. Infusión de romero para perros
El romero es otra infusión aromática segura para los perros, ya que no es tóxica para su organismo. Es una planta que suele agradar a nuestras mascotas, tanto cruda como en infusión.
Tomado como infusión, el romero contribuye a mejorar la digestión, facilitando la eliminación de gases y aliviando molestias estomacales.
Para preparar esta bebida, simplemente hay que hervir una rama de romero en agua y administrarla a temperatura ambiente.
4. Infusión de jengibre para los perros
Esta planta aromática posee un tallo subterráneo (raíz) muy apreciado por su aroma y su sabor. Se trata de un ingrediente que cuenta con una gran cantidad de propiedades beneficiosas para los perros, que van desde lo digestivo hasta lo antiinflamatorio (especialmente en casos de perros con artritis).
Su propiedad reguladora del tracto gastrointestinal, resulta eficaz contra las digestiones pesadas y como estimulante de la motilidad intestinal.
Asimismo, es el remedio casero más efectivo para controlar la halitosis (mal aliento) de los peludos, ya que su potente aroma afrutado ayuda a contrarrestar el desagradable olor bucal.
El jengibre puede infusionarse de forma fácil cortando una rodaja de medio centímetro, pelada y dividida en pequeños trozos que serán añadidos a un vaso de agua hirviendo.
Tu mascota podrá ingerirla una vez se haya enfriado. Si consideras que su sabor es muy potente para tu canino, puedes agregarle más agua para restarle potencia.
5. Infusión de valeriana
La valeriana es una especie herbácea, que ha sido utilizada desde tiempos remotos por su eficacia como antiinflamatorio, relajante y levemente sedante. En los perros, puede ser administrada en forma de infusión para ayudarles a calmar nervios en estados de ansiedad, pánico o tensión.
De igual forma, se emplea para anticiparse a situaciones estresantes, como las visitas al veterinario, separación de familiares, focos epilépticos o los espectáculos con fuegos artificiales. Además, se ha identificado, también, como estimulante del apetito.
La infusión se prepara hirviendo un vaso de agua con una cucharada de esta planta. Una vez templada, se añade algunas cucharadas de la infusión al concentrado habitual de la mascota hasta que esté húmedo (sin mojarlo demasiado).
No es recomendable administrarla directamente con una jeringuilla, dado que su sabor no suele resultar agradable para los perros.
Beneficios de las infusiones para perros
Es evidente que los remedios naturales, como las infusiones, son un buen complemento para mejorar las pequeñas dolencias de nuestros perros. Además de no provocar efectos secundarios (aplicada en dosis adecuadas), apenas tienen contraindicaciones, cosa que puede suceder con algunos medicamentos tradicionales.
Eso sí, a la hora de preparar una infusión para nuestra mascota debes tomar ciertas precauciones.
Uno de los aspectos que comparten todo tipo de animales domésticos es que esta bebida no se puede endulzar con endulcorates de ningún tipo (azúcar, sacarina, miel, mermelada), pues no sientan bien a sus estómagos y/o a su salud en general.
Por otro lado, es vital que la dosis de hierba a utilizar para preparar la infusión sea poca para que su estómago no sufra irritaciones. Igualmente, debe ser ingerida a una temperatura ambiente.
¿Cuándo consultar con el veterinario?
Es fundamental tener en cuenta que, aunque las hierbas pueden ser de gran ayuda, no sustituyen a la atención de un profesional. Siempre es mejor consultar con un veterinario antes de introducir cualquier alimento, suplemento o medicamento nuevo, ya sea artificial u orgánico. Esto es clave, sobre todo si tu perro tiene condiciones de salud preexistentes o está bajo medicación.
Asimismo, si percibes un comportamiento no habitual en tu amigo peludo, que no ha sido aliviado con la infusión correspondiente, la recomendación es que visites urgentemente a tu veterinario de confianza.
Este especialista podrá dar un diagnóstico verídico del estado de salud del animal y cómo tratarlo.
Fuentes:
- Medina, D., Chang, D. (2017). Infusión de manzanilla (Matricaria chamomilla) como tratamiento para la enfermedad periodontal canina. Rev. Electrón. Vet. 18(9):1-21
- Villar, A., Carretero, M.E. Valeriana oficinales. Fitoquímica, farmacología y terapéutica. Farmacia profesional; 15(9):98-107
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415