7 razas de gatos atigrados ¡Conócelas!

razas de gatos atigrados

martes 11 junio, 2024

Los gatos atigrados son muy famosos y queridos entre los amantes de felinos, especialmente por su pelaje exótico. Tener uno en casa es como vivir con un pequeño tigre sin los evidentes riesgos mortales.

¿Tienes una de estas bellas mascotas en casa? hoy te contamos algunas curiosidades sobre razas de gatos atigrados, así como ciertos aspectos de su personalidad que te sorprenderán.

Para conocer más sobre estos felinos y descubrir algunas de sus curiosidades más misteriosas, sigue leyendo.

Te puede interesar: Razas de gatos en Colombia, ¡Las más populares!

¿Cuáles son las razas de gatos atigrados?

Cuando hablamos del gato atigrado no nos estamos refiriendo a una raza o a una especie, sino a un patrón o dibujo que forman los tonos de pelo.

La variedad que hay es enorme pero todos ellos son de un linaje aristocrático del mundo animal: están emparentados con tigres, leopardos, leones y linces.

El origen de sus rayas proviene de la mezcla de algunos gatos europeos y los gatos salvajes de África. Podemos encontrarlos con pelaje rayado, con manchas circulares o patrones jaspeados. En conjunto, se les conoce como patrón “Tabby” o atigrado, y son más comunes en los felinos, tanto salvajes como domésticos.

Estas cualidades les aportan una gran ventaja evolutiva: un excelente camuflaje que les brinda algo de invisibilidad para burlar tanto a sus depredadores como a sus presas.

Actualmente existen muchas razas, todas relacionadas entre sí. Algunos surgieron de ligas naturales y otros son resultado de cruces realizados por el ser humano para conseguir patrones únicos.

A continuación, te mostramos algunas de las razas más famosas de gatos atigrados, dejando claro que cuando hablamos de gatos, nos referimos únicamente a los domésticos.

NOTA: En estado salvaje hay varios felinos atigrados o moteados y, por supuesto, no deben ser considerados mascotas en ningún momento.

Gato Bengalí

El gato de Bengala o bengalí se considera fruto de un cruce natural entre gato doméstico y algún felino de origen asiático. Es un animal de tamaño mediano y fuerte complexión.

Su seña de identidad es su apariencia salvaje y su pelaje dorado con manchas, rosetas, marcas de flecha o marmoleado. Su tonalidad base va desde el color crema al anaranjado y, sobre ella, motas irregulares y oscuras que se acentúan especialmente en la parte trasera y la cola.

Este es un gato curioso e inquieto, aunque se adapta perfectamente al entorno familiar. Son gatos enérgicos que requieren mucho ejercicio y juego. Además, el gato bengalí es una de las pocas razas de gatos que no sueltan pelo y no dan alergia.

gato bengali raza

Gato Ocicat

El Ocicat es una raza de gato criada en EE. UU. que recuerda a un tipo de leopardo (Leopardus pardalis) u ocelote, pues tienen en común un pelaje brillante y de color claro que presenta manchas elevadas o encendidas.

Esta raza de gato es un cruce entre un gato abisinio y un siamés y, como resultado, este «gato del océano» nos recuerda a un pequeño leopardo. Tiene un tamaño mediano, un cuerpo ágil y demuestra ser una gran mascota gracias a su personalidad tranquila, leal y sociable.

gato ocicat

Gato americano de pelo corto o American Shorthair

Como su nombre indica, son animales de pelo corto, caracterizados por una cola un poco más larga de lo normal, especialmente atigrada.

Tiene un tamaño mediano, con un carácter amable y muy tranquilo, lo que lo convierte en un excelente compañero para familias con niños y/u otras mascotas.

Si bien no son muy conocidos por su actividad física, los americanos de pelo corto son musculosos, siendo este un rasgo establecido a partir de todos esos años de cazar roedores en barcos de transporte.

Estos dulces gatitos tienden a ser mascotas felices y juguetonas, pero con una vena independiente que lo hacen mucho menos necesitados que otras razas.

Con una amplia gama de colores y patrones, la mayoría de los ejemplares de la raza son atigrados, siendo los atigrados plateados especialmente populares.

gato american short hair atigrado

Gato Mau egipcio

Esta especie doméstica se destaca entre las razas de gatos atigrados más antiguas conocidas. En realidad, se cree que desciende de razas de gatos veneradas en el antiguo Egipto asociadas con la dinastía faraónica.

El Mau egipcio tiene pura elegancia y su hermoso pelaje se caracteriza por un fondo gris plateado sobre el que se asoman rayas o manchas negras. Tiene una forma alargada y tamaño medio, siendo los ejemplares machos más grandes que las hembras.

Este pequeño felino atlético luce un cuerpo musculoso y goza de una buena fuerza. No obstante, su temperamento es muy equilibrado, cariñoso y juguetón, siendo muy fácil de cuidar y enseñar.

gato mau egipcio atigrado

Gato Toyger

Parece un tigre real en miniatura, pero en realidad se trata de un bello ejemplar resultante del cruce de un gato de Bengala con otros ejemplares atigrados.

El Toyger es un gato esbelto, de extremidades sólidas y cola larga. Cuenta con un pelaje corto en el que destacan rayas muy oscuras sobre un fondo claro, generalmente anaranjado, que acentúan su aspecto atigrado.

Aunque pareciera un felino arisco, es extremadamente mimoso y exige atención, lo que los convierte en idóneos ejemplares para la vida en familia. Es un animal inteligente que requiere un nivel moderado de actividad física diaria, al tiempo que no toleran muy bien la soledad.

gato toyger

Gato Cheetoh

Esta especie incorpora las características distintivas y exóticas tanto del Ocicat como del Bengala, pero con sus propios rasgos únicos. Estos incluyen el tamaño extremadamente grande y musculoso, un carácter dulce y una mirada salvaje.

Es un gato atlético, elegante y ágil. Su pelaje es liso, grueso, brillante y repleto de manchas similares al guepardo, lo que le da una apariencia exótica. Estas manchas pueden variar en tamaño y distribución, añadiendo a cada ejemplar una belleza única y atractiva.

gato cheetoh

Gato criollo atigrado

El gato criollo atigrado es una variante del gato doméstico común. Este ejemplar no requiere de cuidados excesivos. Es un animal fuerte y resistente a las enfermedades, juguetón y sociable.

El felino conserva algunas características de sus hermanos salvajes, como la inteligencia, la habilidad para cazar y la capacidad de adaptarse a los cambios.

Aunque puede ser tímido y desconfiado con los extraños, si ha sido criado en un ambiente cariñoso desde pequeño, será afectuoso y una excelente compañía para sus propietarios. Además, es una raza fácil de educar.

Tiene un cuerpo de tamaño mediano, compacto y musculoso, heredado del gato montés europeo. Sin embargo, los cruces con otras razas han convertido al gato criollo en un animal de tamaño medio en todos los aspectos anatómicos.

gato criollo atigrado

Curiosidades sobre los gatos atigrados

Varias son las curiosidades que rodean a estas peculiares razas de felinos. A continuación, te mostramos algunas de las más sorprendentes.

Su pelaje es su mejor arma

Si bien en casa no necesitan «esconderse» para cuidarse, estos podrían usar sus rayas para camuflar su cuerpo si llegaran a sentirse en peligro, acompañando esta habilidad con otra muy útil en dichas situaciones: el sigilo.

Por otro lado, las rayas de tigre no son la única similitud que tienen con sus parientes de la selva. Al igual que ellos, estos pueden ser excelentes cazadores de roedores, lagartijas o insectos.

Esta característica se deviene de otra que igualmente comparten con sus parientes más salvajes. Nuestros gatos atigrados domésticos también disfrutan de cierto grado de autonomía.

¿Cómo se forman sus rayas y/o manchas?

Algunos estudios científicos reflejan que los genes que determinan este estampado de rayas característico se activan en las células de la piel del embrión antes de que se desarrolle el pelo del gato.

La historia los persigue

Muchos gatos atigrados presentan una marca distintiva en forma de «M» sobre su frente. De acuerdo con una leyenda árabe, dicha seña se origina de un relato vinculado al profeta Mahoma y su afecto por estos felinos.

Tienen una personalidad especial

Aunque llegan a ser muy tiernos y cariñosos, tienen una personalidad compleja. Primero se muestran temerosos, por estar en constante estado de alerta; sin embargo, conforme pasa el tiempo, y refuerzan el vínculo, pueden cambiar drásticamente.

Esto dependerá de la raza, pero por lo general tienen mucho amor para brindar.

¿De dónde proviene el nombre que los distingue?

«Tabby», término usado para referirse a ellos, deriva de un tipo de seda a rayas que se fabricaba en Bagdad, llamada «Attabiyah».

curiosidades sobre los gatos atigrados

Personalidad de los gatos atigrados

Tener un gato atigrado en casa puede ser una experiencia maravillosa, y hay varios aspectos positivos asociados a estos felinos.

Cada gato es individual, pero los atigrados suelen ser conocidos por tener personalidades vibrantes y enérgicas. Pueden ser juguetones y cariñosos, convirtiéndose en compañeros carismáticos.

La inteligencia y la astucia siempre los caracteriza. Les gusta explorar su entorno y resolver problemas, investigar y jugar con todo lo que encuentran.

Es curioso que algunos gatos atigrados tienen una tendencia a vocalizar y comunicarse con sus dueños, lo que puede ser encantador y entretenido. Pueden “comunicarse” contigo de diversas formas, desde suaves maullidos hasta ruidosos.

Aunque pueden ser independientes, estas mascotas son muy cariñosas y leales a sus dueños. Pueden brindar compañía y consuelo a las personas que los cuidan.

Además, la convivencia de este gato con varias mascotas se hace muy fácil, ya que no tienen problema con otros animales domésticos en el mismo hogar.

Es importante recordar que la personalidad y el comportamiento de un gato van a depender en gran medida de su crianza, socialización y experiencia individual. No todos los gatos atigrados son iguales, pero estos rasgos positivos son bastante comunes en ellos.

Como dueño responsable, recuerda siempre que es esencial proporcionarles un ambiente seguro, de amor y cuidado para que puedan crecer y ser felices en tu hogar. Recuerda ingresar a www.agrocampo.com.co para acceder a los mejores productos para tu michi y seguirnos en redes sociales para acceder a más contenido sobre mascotas.

Revisado por:

Luis Alberto Enciso López

Médico Veterinario Zootecnista

Matrícula Pofesional No. 12415

Domicilio gratis

© 2025 Agrocampo S.A.S NIT 860.069.284-2 Todos los derechos reservados.

Encuéntranos en