Aceite para caballos ¡Principales beneficios!

Aceite para caballos beneficios tipos y usos

viernes 17 enero, 2025

Está claro que los equinos son eminentemente herbívoros y su fisiología digestiva está diseñada para comer diariamente, y durante horas, importantes cantidades de forraje. Pero debes saber que este tipo de alimentación es factible para los caballos salvajes, no para los caballos de establo o de competición.

Cuando un caballo entrena, la consecuencia inmediata es que necesitará un aporte energético mayor, que en este caso podrá ser obtenido con la incorporación de aceite para caballos en la dieta del animal.

Como cuota extra de energía no solo será un aliado imprescindible al pensar en la competición, sino que aportará un plus importante de salud al caballo. ¡Si estás buscando más información sobre este tema, quédate y te explicamos!

¿Qué es el aceite para caballos y para qué sirve?

Ya sabes que una dieta “exclusiva de pastos y forrajes” no va a suplir las demandas energéticas de caballos atletas, lo que hace necesario la complementación con alimentos concentrados ricos en almidones.

Los almidones son una fuente energética accesible. Sin embargo, cuando estos concentrados son suministrados en exceso, ocasionan severos problemas gastrointestinales y metabólicos.

La solución a este dilema surgió de diversos estudios científicos hace varias décadas, que apuntan al uso de aceites vegetales como una solución segura y económica para corregir el déficit energético en dietas de equinos de alto rendimiento. Estos aceites van además a promover adaptaciones metabólicas que aumentan la eficiencia bioenergética del animal.

Entonces, el aceite para caballos es un suplemento nutricional, proveniente de los aceites vegetales y que va a aportar una gran cantidad de energía de manera concentrada en su dieta. Especialmente útil durante el invierno cuando las necesidades energéticas aumentan, o en el verano cuando el apetito puede disminuir.

Mujer cuidando el pelaje saludable de su caballo gracias a la suplementación con aceite

Beneficios del aceite para caballos

Debido a sus innumerables propiedades, los aceites o grasas son una gran estrategia energética alternativa indicada para caballos de todas las modalidades deportivas, ya sean de ejercicio, de resistencia o de trabajo. Algunos de estos beneficios son:

  1. Generan 2,25 veces más energía (calorías) a la dieta que un peso equivalente de carbohidratos, lo que permite obtener más calorías en la ración sin tener que aumentar mucho la ingesta de alimento.
  2. Su metabolización libera menos calor, lo que favorece la termorregulación de los caballos durante el ejercicio.
  3. Potencializa la absorción de las vitaminas liposolubles A, D, E y K, y por lo tanto mejora la calidad del pelo, la crin y los cascos.
  4. Preservan y recomponen reservas de glucógeno muscular y hepático, lo que implica el retraso de la fatiga, el aumento de peso, la recuperación después del ejercicio. Por ello, puede considerarse un aceite para engordar caballos.
  5. Se considera una fuente de energía «más fresca» con la que resulta menos probable que los caballos se inquieten o se pongan nerviosos, como ocurre con opciones con mayor contenido de almidón.
  6. Contribuye al alivio de determinadas afecciones si se usan de conjunto con los tratamientos veterinarios.
  7. Proporciona la energía necesaria para una correcta producción de leche en las yeguas lactante, sin necesidad de aumentar la cantidad de pienso consumida.
  8. Al disminuir la cantidad de concentrado suministrado al caballo por el suministro de aceites, la carga en intestino y colon es menor, lo que contribuye muy favorablemente en la prevención de los temidos malestares gástricos (cólicos).

Peinando el pelaje del caballo

Tipos de aceites para caballos y sus especialidades

La administración de cualquiera de los aceites vegetales probablemente tendrá un impacto positivo en el bienestar del caballo.

No obstante, si se pretende obtener resultados concretos en cuanto a la salud de las articulaciones, la calidad del pelaje, la función inmunológica, el aumento de peso o la resistencia del caballo, la selección del tipo de aceite a usar en su dieta va a variar.

En este sentido, cada aceite tiene beneficios adicionales que debes conocer:

Aceite de pescado

Alimentar a su caballo con aceite de pescado es una forma de complementar su dieta con ácido docosahexaenoico (DHA) y ácido eicosapentaenoico (EPA). En comparación con otras fuentes vegetales, el aceite de pescado es rico en estos ácidos grasos beneficiosos en proporciones favorables.

  • Contribuyen a la mejora del rendimiento deportivo.
  • Tiene efectos antiinflamatorios.
  • Produce efectos cardioprotectores.
  • Mejora la calidad del esperma.

Sin embargo, el pescado no forma parte de la dieta equina de forma natural y este aceite tiene un olor fuerte que plantea problemas de palatabilidad para la mayoría de los caballos.

Aceite de linaza

Este aceite se extrae de la semilla de lino y contiene gran cantidad de ácidos grasos esenciales. El equino no puede sintetizarlos por sí mismo y necesita incorporarlos mediante suplementos alimenticios.

Su importancia radica en el alto contenido de Omega 3, que puede proporcionar una excelente ayuda, especialmente cuando el animal no come hierba fresca. Otros de sus beneficios son:

  • Estimula una digestión saludable.
  • Genera una piel/pelaje saludable y brillante.
  • Aporta efecto antiinflamatorio natural.

Para que tenga efecto en la piel, debes tener en cuenta que las cantidades necesarias son muy bajas, por lo que, en esas cantidades, la energía añadida puede desestimarse.

Aceite de coco

Además de ofrecer una alternativa atractiva a la grasa animal como fuente de ácidos grasos saturados, el aceite de coco para caballos contiene ácidos grasos de cadena media. Estos proporcionan una fuente de energía disponible para usar durante el ejercicio.

Es muy utilizado en caballos adultos o caballos de alto rendimiento que compiten en eventos de corta y larga duración, para proporcionar energía y mejorar el almacenamiento de glucógeno muscular.

Aceite de soya

El aceite de soja es una fuente de grasa agradable y de fácil disponibilidad en los concentrados para caballos. A menudo, se incluye en las dietas de los caballos para aumentar la densidad calórica.

Proporciona, además:

  • Una fuente de combustible para la actividad aeróbica.
  • Aporta ácidos grasos esenciales.
  • Reduce la respuesta de glucosa/insulina de una comida en comparación con la alimentación con calorías similares a partir de carbohidratos no estructurales.

Aceite de maíz

Con una alta digestibilidad, este aceite es el más agradable al paladar por ser líquido y no agregar volumen. Esto significa que el caballo, una vez que su tracto gastrointestinal se adapta al aceite, puede utilizar casi todo el aceite sin desperdiciarlo.

El aceite de maíz atrae las partículas sueltas y mantiene bajo el polvo del alimento. Por eso son una excelente opción para aquellos caballos con problemas respiratorios o que consumen suplementos en polvo.

Su uso garantiza directamente la calidad y el brillo del pelaje, así como una mejora en la flexibilidad de los cascos. Por otro lado, los estudios sobre la suplementación con este aceite han revelado su efecto en la disminución de la reactividad, por lo que se lo ha promocionado como «energía calma».

El uso de este aceite como fuente de energía es particularmente valioso en los meses cálidos del año porque su digestión produce menos calor que cualquier otro componente energético.

Aceite de canola

Es uno de los más recomendados a usar en equinos, al proporcionar una fuente balanceada de estos ácidos grasos esenciales.

Asimismo, proporciona una correcta fuente de Omega 9, y un alto contenido de vitamina E natural y antioxidante. Constituye una fuente ideal de energía de liberación lenta que es, a su vez, fácilmente digerida y absorbida por el músculo.

Además, tiene cualidades antiinflamatorias y analgésicas que alivian el dolor en las articulaciones de los caballos más viejos.

¿Cuál es el mejor aceite para caballos?

Cuantitativamente, todos los aceites vegetales, incluido el aceite de canola, de arroz para caballos, el aceite de girasol para caballos y el aceite alcanforado para caballos, presentan el mismo nivel de energía disponible, aproximadamente 9 Mcal/Kg.

Entonces la elección podría estar determinada por el menor precio en el mercado. Pero si buscamos algo más, lo ideal es escoger un aceite que promueva el buen equilibrio entre el Omega-3 y 6 como el aceite de canola de Equinola.

No obstante, la elección final dependerá de cuáles sean las deficiencias de salud y nutricionales del caballo y tus objetivos como cuidador.

Aceite Equinola para caballos

Preguntas frecuentes sobre el aceite para caballos

Para los cuidadores responsables de equinos existen dudas frecuentes con respecto a este tema:

¿Cuál es la dosis de aceite para caballos adecuada?

En cuanto a la dosis de aceite para caballos a agregar, en la literatura científica esta se recomienda administrar de 50 ml a 500 ml diariamente, rociándolo sobre la ración de grano.

Hay que recordar que todo cambio en la dieta se hace de forma lenta y gradual, iniciando con pequeñas cantidades de aceite al inicio (90 ml en una sola comida) para ajustar tanto el gusto como la fisiología digestiva del caballo.

Pero la recomendación es no dejar de tener en cuenta factores tales como peso, nivel de entrenamiento, tipo de ejercicio, calidad del concentrado para no causar excesos de aceite.

Un tip interesante es revisar el nivel de grasa de los concentrados comerciales, si están por encima de 5% significa que el producto fue enriquecido con aceite vegetal, demostrando ser una formulación con fuentes energéticas alternativas.

Los efectos en el metabolismo energético se logran a partir de 4 a 6 semanas después del inicio de su ingestión. Por lo tanto, hay que planear esta estrategia nutricional con anticipación a las fechas de competencia de los animales.

¿Se le puede dar aceite de cocina a un caballo?

Aunque los aceites vegetales son beneficiosos para los caballos, no se le puede ofrecer aceite de cocina a un caballo, debido a su composición y procesamiento.

Por lo general, estos productos industriales contienen aditivos y conservantes que no son seguros para el consumo equino. Sin hablar del sabor y olor que no son nada atractivos para estos animales.

En su lugar, se recomienda utilizar aceites específicamente formulados que puedan ser digeridos adecuadamente para caballos, como los que te hemos mencionado a lo largo de este artículo. Estos aceites aportan los nutrientes necesarios sin los riesgos asociados con el aceite de cocina.

Para finalizar, un buen consejo es que se consulte siempre el apoyo de profesionales competentes y zootecnistas con el fin de garantizar las orientaciones nutricionales adecuadas a la salud de los caballos.

 

Fuentes

  1. Uso de grasas en la Alimentación del Caballo. (s. f.). En M.G.- NUTRICIÓN ANIMAL.
  2. Inclusión de aceites en dietas de caballos de alto rendimiento deportivo. (s. f.). En Slide Share. 

Revisado por:

Luis Alberto Enciso López

Médico Veterinario Zootecnista

Matrícula Pofesional No. 12415

Domicilio gratis

© 2025 Agrocampo S.A.S NIT 860.069.284-2 Todos los derechos reservados.

Encuéntranos en