Alcalde de Soacha pide reportar casos de maltrato animal tras muerte de perros

viernes 16 agosto, 2024
¡Alcalde de Soacha pide reportar casos de maltrato animal! El municipio ha sido escenario de varios actos de violencia contra los animales que han generado gran consternación entre sus habitantes, pues en las últimas semanas, se han registrado tres casos de perros envenenados en zonas públicas lo que ha llevado a activar una alarma y hacer un llamado urgente a reaccionar por parte de las autoridades.
Recompensa por información:
El alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico, ha sido uno de los primeros en reaccionar a estos casos, utilizando sus redes sociales para expresar su rechazo a estos actos de crueldad, Sánchez ha anunciado una recompensa para quienes brinden información que conduzca a la captura de los responsables.
“Hemos dispuesto una recompensa de 5 millones de pesos desde la Alcaldía de Soacha para esclarecer el fallecimiento repentino de los caninos en el sector de Hogares Soacha”, aseguró el alcalde en su mensaje.
Además de los casos de envenenamiento, las autoridades también están investigando un incidente en el que un hombre, presuntamente en un acto de venganza contra su expareja, habría golpeado hasta la muerte a un perro, este caso ha agravado la situación, mostrando la necesidad de tener medidas para prevenir y sancionar el maltrato animal en la zona.
Senadora critica la ley y propone reformas:
La senadora Andrea Padilla, conocida por su activismo en defensa de los derechos de los animales, también ha intervenido en este contexto, ella ha criticado la actual legislación sobre maltrato, mencionando que la Ley 1774, aunque representó un avance significativo al establecer penas de prisión para los delitos contra los animales, ha quedado obsoleta.
“La Ley 1774 ha sido una ley importante, que permitió crear el grupo especial de lucha contra el maltrato animal de la fiscalía, pero ya se ha quedado corta. El delito contra los animales, que da tres años de prisión, es excarcelable, y las multas son muy bajas”, comentó Padilla.
La senadora está trabajando en un proyecto de ley que busca precisamente aumentar las sanciones por maltrato, tanto en términos de penas privativas de libertad como de multas.
Una preocupación latente:
La preocupación por el maltrato animal no se limita a Soacha, si no en todo el país, actualmente hay una creciente demanda de reformas legislativas para garantizar una protección más efectiva para los animales, las críticas hacia la legislación actual evidencian la necesidad de una revisión integral para abordar las deficiencias existentes y asegurar que los delitos contra los animales reciban la atención y las sanciones adecuadas.
Invitación para denunciar: Alcalde de Soacha pide reportar casos de maltrato animal
En respuesta a la serie de incidentes en Soacha, el alcalde ha hecho un llamado a la comunidad para que se involucre activamente en la protección de los animales.
“Invito a todos los ciudadanos a que reporten cualquier caso de violencia contra los animales. Es fundamental que trabajemos juntos para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros compañeros de cuatro patas”, expresó Sánchez Perico.
Para facilitar la denuncia de estos actos de maltrato, el alcalde ha proporcionado un número de contacto directo con la Patrulla Ambiental de la Policía Nacional., donde los ciudadanos que sean testigos de casos de violencia animal pueden comunicarse: 3156528683 para reportar cualquier incidente.
Comunidad en alerta…
El llamado a la acción del alcalde y la intervención de la senadora nos muestran un esfuerzo para enfrentar y erradicar el maltrato animal en la región. Mientras tanto, la comunidad espera que estas medidas y el aumento de la conciencia sobre el tema contribuyan a una mayor protección para los animales y a una respuesta más efectiva frente a la crueldad que enfrentan.
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415