Alimentos para perros con problemas urinarios: ¡Conoce los mejores!

lunes 3 febrero, 2025
Los problemas urinarios en perros son más comunes de lo que parece y pueden afectar significativamente la calidad de vida de tu mascota. Estos problemas incluyen:
- Infecciones de orina.
- Cálculos renales.
- Alteraciones en el pH de la orina.
Cuestiones que generan incomodidad, dolor y en casos más graves complicaciones severas para la salud del perro.
La buena noticia es que existen alimentos para perros con problemas urinarios diseñados específicamente para prevenir y manejar estas afecciones. En esta guía completa te mostramos la importancia de la dieta y las mejores opciones de comida para perros con cálculos urinarios u otra dificultad similar.
Problemas urinarios comunes en perros
Los trastornos urinarios en perros pueden manifestarse de diversas formas. Entre los más frecuentes se encuentran:
- Infecciones de orina: Generalmente causadas por bacterias, estas infecciones provocan inflamación en el tracto urinario. Los síntomas incluyen micción frecuente, dolor al orinar, y en algunos casos, presencia de sangre en la orina.
- Cálculos renales: Los cálculos en los riñones o la vejiga se forman debido a la acumulación de minerales que cristalizan. El bajo contenido de agua en la dieta puede contribuir a su formación.
- Alteraciones del pH urinario: Un pH urinario desequilibrado puede favorecer la formación de cálculos. Cuando el pH de la orina es alcalino (es decir, más alto de lo normal), aumenta el riesgo de formación de cristales de estruvita, que pueden convertirse en cálculos urinarios. Por otro lado, si el pH de la orina es demasiado ácido (más bajo de lo normal), se podrían formar cálculos de oxalato de calcio, otro tipo de piedra urinaria que también suele causar molestias y problemas de salud en los perros.
- Cistitis idiopática: Esta es una inflamación de la vejiga sin causa aparente, que puede estar relacionada con el estrés o la dieta.
Estos problemas podrían ser graves si no se tratan adecuadamente. Para ello, el tratamiento con medicamentos resulta calve; sin embargo, la alimentación también juega un papel fundamental en la prevención y tratamiento de estas afecciones.
Importancia de la dieta para las afecciones urinarias en los perros
La dieta es una herramienta clave para manejar y prevenir problemas urinarios en perros. Los alimentos especializados están formulados para abordar las necesidades específicas de los perros con estas condiciones. El objetivo de estos alimentos es:
- Controlar el pH urinario: Un pH equilibrado reduce el riesgo de formación de cristales.
- Limitar ciertos minerales: El bajo contenido de magnesio, calcio y fósforo previene la acumulación de cristales.
- Aumentar la ingesta de agua: Los alimentos húmedos son especialmente útiles porque ayudan a diluir la orina, disminuyendo la concentración de minerales.
Un artículo publicado por la Academia Canadiense de Nutrición Veterinaria (CAVN) destaca que el uso de dietas específicas puede reducir significativamente la recurrencia de cálculos urinarios en perros predispuestos. Esto refuerza la idea de que una dieta adecuada es un pilar en el manejo de estas condiciones.
Características de una dieta urinaria para perros
Para asegurarte de que la dieta de tu perro sea efectiva, es importante que cumpla con estas características:
1. Niveles controlados de minerales
Minerales como el magnesio, fósforo y calcio deben ser limitados para evitar la sobresaturación de la orina, lo que puede llevar a la formación de cristales o cálculos. Por ello, debes revisar bien los ingredientes que están presentes en las comidas de tus mascotas y su nivel de concentración en cada porción.
2. Ajuste del pH urinario
Los alimentos especializados están formulados para mantener un pH urinario ligeramente ácido o neutro, dependiendo de las necesidades específicas de cada perro. Esto ayuda a prevenir la formación de cristales de estruvita o de oxalato de calcio.
3. Alimentos húmedos
Los alimentos húmedos son una excelente opción porque fomentan una mayor hidratación en los perros, ayudando a aumentar la ingesta de agua y diluir la orina. La mayoría de las marcas de alimentación para perros cuentan con este tipo de comida húmeda específicamente diseñada para mascotas con problemas urinarios.
4. Contenido moderado de sodio
Un contenido moderado de sodio en la dieta canina puede ser beneficioso, ya que estimula a los perros a beber más agua. Como comentamos anteriormente, este incremento en la ingesta de líquidos favorece la dilución de la orina, ayudando a prevenir la formación de cristales y cálculos urinarios.
5. Ingredientes de alta calidad
Incluir ingredientes de alta calidad, especialmente proteínas, es fundamental en la dieta de los perros. Las proteínas de alta calidad generan menos residuos nitrogenados durante su metabolismo, lo que significa que hay menos carga sobre los riñones.
Dietas y alimentos recomendados para perros con problemas urinarios
En esta selección verás los mejores alimentos para perros con problemas urinarios, basados en estudios y recomendaciones de expertos veterinarios:
Hill’s Prescription Diet c/d Multicare
- Hill’s c/d Multicare esta diseñado para prevenir y disolver cálculos de estruvita.
- Contiene niveles controlados de magnesio, fósforo y calcio.
- Ayuda a mantener un pH urinario adecuado.
- Enriquecida con antioxidantes para fortalecer el sistema inmunológico.
Royal Canin Urinary SO
- Formulada para disolver cálculos de estruvita y prevenir su formación.
- Promueve una mayor hidratación al fomentar la ingesta de agua.
- Ayuda a controlar el pH urinario y reducir la concentración de minerales.
- Disponible en presentaciones húmedas y secas.
Purina Pro Plan Veterinary Diets UR Urinary Ox/St
- Indicada para la prevención y manejo de cálculos de oxalato de calcio y estruvita.
- Proporciona proteínas de alta calidad y control de minerales.
- Formulada para ajustar el pH urinario y mejorar la salud del tracto urinario.
Consejos adicionales para dueños de perros con dificultad urinaria
Además de ofrecer una dieta especial para problemas renales en perros, considera los siguientes consejos:
- Fomenta la actividad física. El ejercicio regular puede ayudar a mejorar la salud general y reducir el estrés, que a veces está relacionado con problemas urinarios.
- Consulta regularmente al veterinario. Un seguimiento adecuado puede prevenir complicaciones y ajustar la dieta según sea necesario.
- Evita dar alimentos no recomendados. Los alimentos ricos en sal o especias pueden empeorar las afecciones urinarias.
- Fomentar el consumo de líquido
Más allá de los alimentos especializados, es importante entender que cada mascota tiene necesidades únicas, y estas deben ser evaluadas cuidadosamente junto a un veterinario.
Optar por una dieta específica no solo mejora la calidad de vida de los perros que enfrentan dificultades urinarias, sino que también puede prevenir complicaciones mayores, como infecciones graves o intervenciones quirúrgicas.
Además, pequeños cambios en el estilo de vida, como fomentar la ingesta de agua fresca y observar el comportamiento urinario del perro, pueden marcar una gran diferencia.
El compromiso del dueño en mantener controles veterinarios regulares y estar atento a las señales de malestar urinario es esencial para garantizar el bienestar de su mascota. Una buena nutrición es solo un pilar dentro de un enfoque integral que priorice la salud y la felicidad del animal. Además, recuerde siempre hacer visitas periódicas al especialista.
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415