Anabólicos para caballos ¡Beneficios, riesgos y recomendados!

Anabólicos para caballos

jueves 30 enero, 2025

¿Tienes un caballo de carreras o deportista que quisieras que mejorara su rendimiento? Para ayudarlo a lograr sus objetivos sin dañar su salud, puedes optar por suplementos dietéticos en forma de anabólicos naturales.

Pero, ¿cuáles son los verdaderos efectos y beneficios de los anabólicos para caballos? Si estás interesado en darle respuesta a estas interrogantes, más adelante encontrarás información muy útil al respecto.

¿Qué es un anabólico para caballos?

Según la Asociación Americana de Práctica Equina, los anabólicos para caballos están elaborados a partir de un grupo de hormonas naturales y/o sintéticas que influyen en las funciones metabólicas del animal. La acción de estas sustancias está diseñada para mejorar la síntesis de proteínas en el organismo equino, transformando los nutrientes en tejido vivo.

Beneficios de los anabólicos para los caballos

Según los especialistas, el uso de los anabólicos en caballos puede ofrecer innumerables beneficios en diferentes contextos, especialmente en equinos de competición, aquellos en recuperación o con problemas de salud. Estos pueden resumirse en:

  • Contribuyen al desarrollo y , siendo particularmente útil en caballos que requieren un incremento en su fuerza y rendimiento físico, como los caballos de carreras.
  • Mejora del apetito y ganancia de peso en caballos débiles o enfermos, en particular cuando se ha producido un marcado deterioro tisular asociado a una enfermedad, anorexia prolongada, estrés o cirugía.
  • Reducción de masa grasa corporal mientras promueven el desarrollo músculo-esquelético. Esto resulta muy positivo para mantener un peso óptimo en caballos de competición.
  • Recuperación y resistencia, después de esfuerzos físicos intensos.

Beneficios de los anabólicos para los caballos

Riesgos del uso de anabólicos en los caballos

Aunque ya vimos que los anabólicos pueden ofrecer disímiles beneficios, deben tenerse en cuenta los efectos adversos de estos fármacos como consecuencia de un manejo inadecuado.

Los posibles efectos adversos de los anabólicos en la función reproductiva de los equinos castrados son un motivo de gran preocupación.

  • En yeguas genera disfunción ovárica, alteraciones en el ciclo estral y desarrollo de características masculinas.
  • En los sementales tiene como consecuencia la disminución de la masa testicular, la alteración en la producción de esperma y cambios de comportamiento. Estos efectos pueden ser reversibles o irreversibles, teniendo en cuenta la edad, el sexo, la vía, la dosis y la frecuencia de administración del anabolizante.

En general, pueden inducir cambios en el comportamiento, haciendo que los caballos se vuelvan más agresivos.

Asimismo, el aumento acelerado de masa muscular no siempre se traduce en un mejor rendimiento deportivo. Si no se complementan con un adecuado plan de entrenamiento y nutrición, puede afectar la agilidad del animal y provocar estrés adicional en los tendones y huesos, que no están preparados para soportar este incremento.

Medica veterinaria aplicando anabólicos en caballo

Tipos de anabólicos para caballos

Según el modo de concepción, existen dos clases de anabólicos: los que resultan de síntesis y los que se dicen naturales. Sus roles, sin embargo, siguen siendo los mismos al mezclarlos con alimento para equinos, optimizando la capacidad del cuerpo en varias funciones vitales.

Más adelante, podrás empaparte de la variedad disponible.

Anabólicos esteroides para caballos

Los anabólicos sintéticos, más conocidos como esteroides anabólicos, son clasificados como hormonas sintéticas. Además de su uso para asegurar el desarrollo muscular y de los distintos tejidos óseos, se utilizan en la crianza de potros, y en el entrenamiento y las carreras, con el fin de mejorar el rendimiento.

Si eres un amante de los caballos de competición, debes saber que los anabolizantes son productos dopantes que están prohibidos durante las carreras. La presencia de estas sustancias en muestras de orina posteriores a la carrera constituye el uso de una sustancia ilegal.

Cabe señalar que por el empleo prolongado de estos sintéticos anabólicos, el animal puede correr muchos riesgos, como el aumento de los niveles de colesterol y la aparición de enfermedades cardiovasculares letales.

Anabólicos naturales

En cuanto a los anabólicos naturales para caballos, estos consisten en extractos de plantas cuidadosamente seleccionados. La ventaja del uso de estos suplementos radica en que con resultados idénticos al de los productos sintéticos, no provocan resultados nocivos asociados a estos.

Por otro lado, son perfectos antioxidantes para el caballo.

Anabólicos veterinarios específicos

Como has podido ver, los anabólicos en los caballos pueden tener un uso terapéutico o un uso no terapéutico, el cual dependerá del estado físico del animal y el comportamiento específico que quiera tratarse.

En la actualidad, existe en el mercado gran diversidad de anabolizantes veterinarios que están formulados para aumentar la masa muscular en caballos, el apetito, la recuperación de animales debilitados, así como el aumento de la resistencia en caballos de alto rendimiento.

Algunos de los fármacos que puedes encontrar son:

  1. Nabolic Strong.
  2. Boldenona 50.
  3. Agrobolin A.P.
  4. Estrombol.
  5. Equigan.

Uso de anabólicos en caballo deportista

Mejores anabólicos para caballos

Si quieres preservar la salud de tu animal y evitar los efectos secundarios de los anabólicos sintéticos, es recomendable optar por productos naturales.

Entre las plantas con virtudes anabólicas reconocidas, destaca la Maca (Lepidium meyenii), identificada desde los Incas por su alto valor nutricional. Compuesto de proteínas, minerales, vitaminas y aminoácidos, este tubérculo tiene extraordinarias propiedades tónicas y estimulantes de todos los procesos metabólicos que lo hacen un potente anabólico natural.

El silicio orgánico es también una alternativa natural que forma parte de los productos utilizados para producir anabólicos naturales. Ofrece muchas vitaminas como el selenio, la vitamina C y la D y ayuda a sanar al caballo en caso de cólicos o problemas en los intestinos y estómago.

Por sus propiedades antioxidantes y capacidades para mejorar el metabolismo y la cicatrización, estas plantas se utilizan para producir complementos alimenticios adecuados para caballos.

Revisado por:

Luis Alberto Enciso López

Médico Veterinario Zootecnista

Matrícula Pofesional No. 12415

Domicilio gratis

© 2025 Agrocampo S.A.S NIT 860.069.284-2 Todos los derechos reservados.

Encuéntranos en