¿Apoquel para qué sirve? ¡Beneficios y dosis!

Apoquel para que sirve

martes 11 febrero, 2025

Uno de los problemas de salud más frecuente que sufren nuestras mascotas son las afecciones dermatológicas, que causan molestias significativas como picazón, irritación y lesiones en la piel.

En este sentido, Apoquel se ha convertido en una solución efectiva para el manejo de dichas complicaciones, ofreciendo alivio rápido y mejorando el estado general de los caninos.

¿Aún no conoces este medicamento? Pues sigue leyendo para que descubras de qué se trata, cómo funciona, y cuáles son sus beneficios y precauciones.

¿Qué es Apoquel veterinario?

Apoquel es un medicamento veterinario diseñado específicamente para tratar diversas afecciones dermatológicas en perros, como la dermatitis y otros problemas de la piel.

Su ingrediente activo, el oclacitinib, actúa como un inhibidor selectivo de las enzimas Janus quinasa (JAK), que son fundamentales en la mediación de señales inflamatorias y pruríticas en el organismo. Al bloquear estas enzimas, Apoquel reduce de manera efectiva la inflamación y el picor.

Apoquel se presenta en comprimidos recubiertos con película, disponibles en tres concentraciones:

  • 3,6 mg
  • 5,4 mg
  • 16 mg

Cada comprimido contiene oclacitinib en las dosis mencionadas y está diseñado para facilitar su administración oral en perros de diferentes tamaños y pesos.

Suministro de Apoquel como tratamiento de problemas dermatológicos en perros

¿Para qué sirve Apoquel en perros?

Apoquel para perros tiene dos funciones básicas:

Tratamiento del prurito asociado con dermatitis alérgica

La dermatitis alérgica puede ser desencadenada por factores ambientales, como el polen, el moho o los ácaros, así como por alergias alimentarias o reacciones adversas a ciertos medicamentos.

En estas situaciones, puedes utilizar Apoquel para aliviar rápidamente el picor intenso que experimentan los perros con alergias cutáneas. Esto lo convierte en una opción ideal para proporcionar un alivio casi inmediato a perros que sufren de una picazón severa, evitando que se lastimen la piel debido al rascado constante.

Manejo de las manifestaciones clínicas de la dermatitis atópica

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a muchos perros y que a menudo está relacionada con predisposición genética. Los síntomas incluyen enrojecimiento, inflamación, sequedad y picazón extrema, lo que puede afectar significativamente la calidad de vida del animal.

Apoquel ayuda a controlar estos síntomas al interrumpir las señales inflamatorias y de picor en el cuerpo. De esta forma, permite que la piel se recupere y se reduzcan las molestias asociadas.

Igualmente, el medicamento también actúa sobre la inflamación cutánea asociada con diversas formas de dermatitis. Este control de la inflamación es esencial para reducir los signos visibles de estas afecciones, como el enrojecimiento, la hinchazón y la formación de costras, contribuyendo a una recuperación más rápida y eficiente.

El efecto combinado del alivio del prurito y la reducción de la inflamación tiene un impacto directo en la calidad de vida de los perros que sufren de dermatitis. No solo alivia los síntomas físicos, sino todas las consecuencias que esto acarrean en el comportamiento de nuestras mascotas, ya que suelen estar más irritables, incómodos y hasta apáticos debido al constante malestar.

Con Apoquel, estos síntomas disminuyen significativamente, permitiendo que los perros vuelvan a llevar una vida más activa, tranquila y feliz.

Perro pastor Alemán con dermatitis

¿Cuál es la dosis de Apoquel para los perros?

La dosificación de Apoquel debe ser determinada por un veterinario, considerando el peso y la condición específica del perro. De manera general:

  • Dosis inicial: 0,4 a 0,6 mg de oclacitinib por kg de peso corporal, administrado por vía oral dos veces al día durante 14 días.
  • Terapia de mantenimiento: Después de los 14 días iniciales, la misma dosis (0,4 a 0,6 mg/kg) se administra una vez al día.

Recuerda que estas son indicaciones generales del fabricante, por lo que debes acudir siempre a un veterinario para personalizar el tratamiento.

Mano humana con pastilla de Apoquel a punto de suministrarla a su perro

Efectos secundarios de Apoquel en perros, ¡precauciones!

Aunque Apoquel es generalmente bien tolerado, pueden presentarse algunos efectos secundarios como:

  • Diarrea.
  • Vómitos.
  • Anorexia.
  • Letargia (cansancio extremo).
  • Polidipsia (aumento de la sed).

Estas consecuencias, de aparecer, suelen ser leves y transitorias. Sin embargo, se han reportado casos de infecciones cutáneas y otitis en tratamientos prolongados.

Por estas razones, Apoquel debe administrarse bajo la supervisión de un veterinario. Además, se conoce que puede suprimir el sistema inmunológico, por lo que no se recomienda su uso en perros menores de 12 meses, gestantes, lactantes o con infecciones activas.

Asimismo, es fundamental realizar un monitoreo regular en perros que lo utilicen por períodos prolongados para evitar complicaciones.

Perro en revisión veterinaria después de haber consumido Apoquel

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto Apoquel?

Actúa rápidamente, proporcionando alivio del prurito en aproximadamente 1,5 horas después de la administración. Esta acción rápida es especialmente beneficiosa para perros que sufren de picor intenso.

 

Fuentes

  1. Redacción. (2024, 3 julio). Demuestran que el Oclacitinib reduce rápidamente los signos clínicos de la dermatitis alérgica por pulga. . . EL DIARIO DE LA SALUD ANIMAL.
  2. https://www.zoetis.es/_locale-assets/spc/apoquel.pdf
  3. https://www.zoetisus.com/content/_assets/docs/vmips/package-inserts/apoquel-prescribing-information.pdf

Revisado por:

Luis Alberto Enciso López

Médico Veterinario Zootecnista

Matrícula Pofesional No. 12415

Domicilio gratis

© 2025 Agrocampo S.A.S NIT 860.069.284-2 Todos los derechos reservados.

Encuéntranos en