Aprobado el proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia

aprobado el proyecto de ley que prohibe las corridas de toros en colombia

miércoles 29 mayo, 2024

Ayer, 28 de mayo de 2024, se llevó acabo el ultimo debate en la plenaria del Senado de Colombia en el cual se aprobó la prohibición total y definitiva de las corridas de toros en todo el territorio nacional. ¡Te contamos más detalles!

El recorrido para hacer esta ley

Esta no es la primera vez que se intenta legislar en contra de las corridas de toros en el país, es una lucha que han dado activistas y congresistas tanto a favor como en contra, con el debate de cultura vs tortura.

En el año 2010, se presento por primera vez un proyecto de ley sobre este asunto que no llego a los debates ni de Senado ni de Cámara de Representantes.

Luego para el año 2017, la Corte Constitucional expide un fallo donde los alcaldes de las ciudades y municipios del país tenían al aval de prohibir las corridas de toros, sin embargo, era algo de voluntad del dirigente de turno.

Ese había sido el mayor avance hasta el momento, pero en el 2018 fue anulado el fallo por la misma Corte afirmando que no se había tenido en cuenta la jurisprudencia de considerar estos eventos como de arraigo cultural.

A pesar de la anulación, nuevamente en ese mismo año fue radicado un proyecto de ley para iniciar debates en el congreso y a pesar de la intensa opinión pública, no llegó a ser aprobado.

¿Qué propone el proyecto de ley?

Además de la prohibición de las corridas de toros, otorga una plazo de tres años para las familias, organizaciones y establecimientos que depende de esta actividad económica para iniciar el proceso de conversión.

Con un plazo de un año adicional para que los espacios destinados a la tauromaquia sean convertidos en su totalidad en espacios de desarrollo cultural, deportivo y/o económico.

Además de iniciar procesos pedagógicos y educativos para todos los miembros de la sociedad para concientizar a las personas sobre dicha medida y la importancia del bienestar animal.

Aprobado en último debate

El pasado 2023, la senadora Esmeralda Hernández presentó ante el congreso la propuesta de ley para prohibir en todo el país las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas, encierros y suelta de vaquillas.

Este proyecto cuenta con un respaldo multipartidista de más de 46 congresistas además del aval del Ministerio de Cultura, también contó con el apoyo de la Coalición por una Colombia sin toreo, que reúne a más de 300 entidades y colectivos activistas.

Cada uno de ellos, aportó a la construcción de un proyecto solido donde fueran tenidas en cuenta todas las variables necesarias para evitar su hundimiento en los debates, gracias a las cerca de 120 audiencias públicas donde se han escuchado a todos los sectores.

Por fin, luego de varios intentos para hacerlo una ley de la Republica, el día de ayer 28 de mayo en un debate histórico con 93 votos a favor y 2 en contra la corridas de toros y otros espectáculos con animales serán prohibidos.

Ahora el texto de la ley será puesto a conciliación para una posterior aprobación por parte del Congreso y finalmente, esperar la sanción presidencial.

Revisado por:

Luis Alberto Enciso López

Médico Veterinario Zootecnista

Matrícula Pofesional No. 12415

Domicilio gratis

© 2025 Agrocampo S.A.S NIT 860.069.284-2 Todos los derechos reservados.

Encuéntranos en