Beacon, el perro de terapia olímpico, hospitalizado en EE. UU
jueves 12 septiembre, 2024
Beacon, el Golden retriever que se hizo famoso durante los Juegos en París 2024 por su papel como perro de terapia olímpico del equipo de gimnasia de Estados Unidos, ha sido hospitalizado recientemente.
El canino, que ganó popularidad por su capacidad para proporcionar apoyo emocional a los deportistas, enfrenta ahora un problema de salud que ha preocupado a sus seguidores y a la comunidad deportiva.
¡Para obtener más información sobre Beacon y su historia continúa leyendo!
Perro de terapia olímpico sufre problemas de salud
Beacon con cuatro años de edad, alcanzó gran visualización durante los Juegos Olímpicos de París 2024 al convertirse en el primer perro de terapia del equipo de gimnasia de Estados Unidos.
Los atletas destacaron que, además de proporcionar apoyo y consuelo, el perro desempeñó un papel crucial al ayudarles a manejar el estrés y la tensión asociados con las competencias.
Recientemente, el querido canino conocido tanto en la comunidad deportiva como entre los amantes de los animales, ha causado gran preocupación al ser hospitalizado.
Su propietaria, Tracey Callahan Molnar, informó en redes sociales que Beacon comenzó a presentar dificultad para respirar y fiebre en los últimos días, lo que la llevó a buscar atención médica urgente para él.
Al llegar al hospital, los veterinarios descubrieron que Beacon tenía líquido acumulado en su cavidad torácica. Esta acumulación, conocida como derrame pleural, estaba causando dificultades respiratorias y contribuyó a la fiebre que presentaba el perro.
“Beacon fue admitido en un hospital de emergencia de mascotas después de algunos síntomas que estaba teniendo (rigidez, dificultad para respirar y luego fiebre). La recomendación era transportarlo a un hospital con especialistas que pudieran diagnosticarlo y comenzar a tratarlo”, dijo Molnar.
A pesar de los múltiples exámenes médicos realizados, los veterinarios aún no han podido determinar un diagnóstico definitivo para el canino.
Según informó Tracey, el perro ha requerido drenaje repetido del líquido acumulado en su cavidad torácica. Además, durante uno de los procedimientos, se le tomaron muestras de tejido pulmonar.
La biopsia de estas muestras está en proceso y se espera que los resultados estén disponibles en 5 a 7 días.
La tutora de Beacon, junto con varios miembros del equipo de gimnasia de Estados Unidos, ha estado visitando al canino en el hospital con regularidad.
Beacon recibe apoyo continuo durante su proceso de recuperación
Para animar al perro durante su estancia, le han llevado golosinas y otros obsequios que, además de brindarle un poco de consuelo, buscan elevar su estado de ánimo en estos momentos difíciles.
Estas visitas también sirven para ofrecer apoyo emocional tanto a el perro como a su dueña, quienes están atravesando esta complicada situación.
“La verdad es que es muy difícil para mí verlo así, pero estamos haciendo todo lo posible para saber que tiene” comentó Tracey en su cuenta de Instagram.
El equipo de gimnasia de Estados Unidos ha lanzado una campaña en GoFundMe para apoyar la recuperación de Beacon. A través de esta página, han estado recaudando fondos para cubrir los gastos médicos del perro y contribuir a su tratamiento.
Hasta el momento, la campaña ha logrado reunir casi 30,000 dólares estadounidenses, lo que refleja el gran apoyo y cariño que Beacon ha generado entre los seguidores y la comunidad deportiva.
La recaudación de fondos no solo está destinada a cubrir los costos médicos, sino también a asegurar que el canino reciba el mejor cuidado posible durante su recuperación.
“¡Le deseamos a Good Boy Beacon una pronta recuperación!” dijeron los gimnastas.
Importancia del cuidado de Beacon y su rol vital para los gimnastas
La vida de Beacon, el Golden retriever que ha ganado el afecto y el respeto de la comunidad deportiva, es de suma importancia no solo para su dueña, sino también para los gimnastas de Estados Unidos.
Como el primer perro de terapia del equipo de gimnasia, Beacon ha desempeñado un papel crucial en brindar apoyo emocional y consuelo a los atletas durante las competiciones.
Su presencia ha sido una fuente inestimable de alivio frente al estrés y la presión de los eventos.
La reciente enfermedad del canino ha puesto en evidencia no solo la necesidad de su atención médica urgente, sino también la profunda conexión emocional que mantiene con los deportistas.
La campaña de recaudación de fondos lanzada para su tratamiento refleja la importancia de su bienestar y el reconocimiento de su papel vital en el equipo.
Asegurar su recuperación es fundamental, no solo para su salud, sino también para continuar brindando el apoyo emocional que ha sido tan significativo para los gimnastas en momentos de alta presión durante sus competencias.
Revisado por:
Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415