Cada raza con su arreglo

martes 16 febrero, 2021
Todas las razas nacen de un standard racial utilizado como base para la crianza y formación de futuras generaciones manteniendo así unas características fenotípicas (físicas) propias de cada raza .
Un buen criador debe también saber a quien entrega un cachorro que hará parte de una nueva familia y como miembro nuevo tiene unos requerimientos que si bien no son conocidos por sus propietarios es su deber hacérselo saber porque no todos están en la disposición de tiempo para: criar , ejercitar , peinar , educar.
Hay un perro para cada tipo de persona, si es un deportista tendremos mascotas de una conformación física apta para ejercicio pero si la persona es sedentaria tendremos una mascota de mínimos cuidados pequeña que no requiera espacios grandes y que guste de estar todo el tiempo con su dueño.
No saber que mascota estoy llevando a casa puede acarrearnos dolores de cabeza y la razón por la cual escuchamos comentarios como “por qué mi shihtzu no tiene el pelo liso “ ó “¿Por qué a mi mascota no le crece el pelo “? Hace parte principalmente de la genética y segundo del apropiado cuidado que se le de a su manto (pelo). Entonces , continuando con el ejemplo :
¿ Qué debo hacer para que mi shihtzu tenga el pelo largo?
La mayoría escoge esta raza por su pelo sedoso pero saben acaso que se debe :
- Cepillar a diario y adecuadamente con una herramienta acorde a su largo para no reventar las puntas y adicional a esto aplicar un hidratante diario.
- Mantenerlo recogido todo el tiempo para evitar que el pelo caiga en los ojos y así evitar que el pelo se reviente no importa si es macho o hembra algunos propietarios por el hecho de que su mascota es macho prefieren cortar el pelo de la cara pero lo que no saben es que puede ser contraproducente ya que este pelo constantemente se mete entre los ojos y al ser braquiocefálicos(chatos y ojos grandes) esto aumenta el lagrimeo ocular lo que conlleva a problemas en la piel de los lagrimales como dermatitis , mal olor ,lagañas hasta ulceras oculares
- Limpiar y mantener recogido constantemente el pelo de sus bigotes y lagrimales porque al humedecerse con las lagrimas se oxida y así nunca crece adecuadamente .
- Llevarlo periódicamente a la estética por sanidad ya que debe lavarse constantemente , hidratarse , humectarse y empaquetarse el pelo. Adicionalmente limpiar sus pulpejos , cortar exceso de pelo en cuerpo y en patas.
Así como el shihtzu, cada raza tiene un manejo acorde a su tipo de pelo ya que tenemos 7 diferentes tipos de mantos y sus subtipos clasificados por : su color , textura , densidad, forma ,largo, entre otras características.
Así mismo, cada uno requiere una cosmética diferente , algunos requerirán acondicionadores, mascarillas , texturizantes para volumen, shampoo color es decir su cosmética dependerá de las características propias de cada tipo de pelo y los requerimientos que en el momento necesite cada uno. Entonces, el corte de pelo se realiza para evitar largos extremos que terminan enredándose acumulando polvo, mugre parásitos externos que finalmente desencadena situaciones de mal higiene y finalmente enfermedad.
Todos sabemos que nuestras mascotas son únicas y que sean o no de raza para nosotros son un integrante más de la familia. Pero el tener una mascota de pedegree que nos certifica:
Inicialmente que ha habido un manejo genético en la crianza de esta raza procurando conservar los rasgos de la misma mitigando características no deseadas, enfermedades genéticas que se exacerban con cruces indeseados.
No quiere decir que no debamos adoptar por el contrario son mascotas que necesitan un hogar y una mano amiga que vele por ellos . Pero el promover la compra de mascotas y no saber que se esta comprando es en un 99% uno de los grandes problemas que hay hoy en día y aunque han habido intentos por controlar sitios de cruza indiscriminada donde no se saben las condiciones de higiene , donde no hay un cuidado digno para una mascota y ni siquiera certifican que la mascota que llevo logre criarse nos coloca en la posición y en el compromiso de educar y dar a conocer todos los aspectos de importancia antes de escoger una mascota así tendremos familias felices con mascotas que vivirán muchos años sin problemas genéticos como : convulsiones , monorquidismos, mala mordida , lordosis , escoliosis , displasia de cadera , displasia de codo, entre muchas otras.
Si usted desea conocer acerca de la raza que va adquirir puede informarse en paginas oficiales de asociaciones oficiales vinculadas a la FCI ( federación canina internacional) AKC (American kennel club), ACCC asociación club canino colombiano .
Correspondencia :
Dra. Lorena forero universidad de la Salle
Cesar salamanca Groomer profesional
[email protected] 4561229 – 3223104092
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415