Chigüiro sorprende con visita a un colegio del Valle del Cauca

inesperada visita de un chiguiro en un colegio del valle del cauca

viernes 23 agosto, 2024

La mañana en el Gimnasio del Dagua, ubicado en el Valle del Cauca, comenzó de manera sorprendente para el personal del plantel educativo.

Un chigüiro adulto, conocido también como capibara, apareció inesperadamente en los pasillos del colegio. La presencia del imponente roedor, que despertó el asombro y la preocupación entre los trabajadores de seguridad, marcó el inicio de una intervención rápida y coordinada por parte de las autoridades ambientales.

Guardias de seguridad se enfrentan a: Chigüiro sorprende con visita a un colegio

El suceso tuvo lugar mientras el sol comenzaba a asomar en el horizonte. Los guardias del colegio, alarmados por la aparición del chigüiro, decidieron tomar cartas en el asunto y contactaron de inmediato a la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). La CVC, comprometida con la protección de la fauna silvestre, respondió con celeridad al llamado de emergencia.

Un equipo especializado en manejo de fauna silvestre se trasladó al lugar para gestionar la situación. Según el comunicado oficial emitido por la CVC, al llegar al colegio, el equipo encontró al chigüiro “un poco asustado, pero en buenas condiciones”. Este hallazgo tranquilizó a los rescatistas y permitió iniciar el proceso de recuperación del animal con la debida atención.

la tenencia ilegal del chigüiro en la región bajo investigación

El chigüiro, una especie originaria de las cuencas de los ríos Orinoco y Amazonas en el oriente de Colombia, es conocido por su tamaño imponente y su comportamiento semiacuático. Su aparición en el Valle del Cauca, una región alejada de su hábitat natural, plantea interrogantes sobre su origen y las circunstancias que llevaron a su presencia en un entorno tan inusual.

Las autoridades de la CVC sospechan que el roedor podría haber sido mantenido ilegalmente en la zona, una situación que subraya la problemática de la tenencia no autorizada de fauna silvestre.

Rigoberto Lasso, director territorial de la CVC en la DAR Pacífico Este, se pronunció sobre el incidente:

“Se presume que el animal se encontraba en tenencia ilegal en algún lugar cercano al plantel educativo. Desde la CVC, reiteramos a la comunidad la importancia de permitir que los animales de la fauna silvestre vivan en libertad y no en condiciones que pueden resultarles perjudiciales”.

Chigüiro es trasladado al centro de atención y valoración de San Emigdio

Tras ser rescatado, el chigüiro fue trasladado al Centro de Atención y Valoración de San Emigdio, ubicado en Palmira, donde comenzó un proceso de evaluación detallado. El animal se encuentra actualmente en cuarentena para asegurar que no presente enfermedades que puedan afectar su salud o la de otros animales. Durante esta etapa, se le realizarán exámenes veterinarios exhaustivos para determinar su estado de salud y la viabilidad de su rehabilitación.

Si los resultados del examen veterinario son favorables, el siguiente paso será iniciar un proceso de rehabilitación con el objetivo de devolver al chigüiro a su hábitat natural. Este proceso es crucial para asegurar que el animal pueda reintegrarse adecuadamente en su entorno y vivir en condiciones que favorezcan su bienestar y supervivencia.

La importancia de reportar la presencia de fauna silvestre

Este incidente destaca la necesidad de proteger la fauna silvestre y la importancia de educar a la comunidad sobre las implicaciones negativas de la tenencia ilegal de animales. Además, el suceso pone de manifiesto la importancia de reportar cualquier avistamiento de fauna silvestre en áreas no habituales.

La CVC hace un llamado a la comunidad para que continúe colaborando en la protección de la fauna silvestre y para que informe cualquier situación que requiera la intervención de expertos en manejo de animales. La protección de la biodiversidad es responsabilidad de todos y cada acción cuenta para preservar el equilibrio de los ecosistemas naturales.

Revisado por:

Luis Alberto Enciso López

Médico Veterinario Zootecnista

Matrícula Pofesional No. 12415

Domicilio gratis

© 2025 Agrocampo S.A.S NIT 860.069.284-2 Todos los derechos reservados.

Encuéntranos en