Comida casera para perros con insuficiencia cardíaca ¡Recetas!

lunes 22 julio, 2024
Si tu mascota presenta algún padecimiento cardíaco, te contamos información importante sobre cómo ayudar a tu perro a enfrentar mejor la enfermedad, dedicándole especial atención a su dieta.
En los perros con estas afecciones, la alimentación juega un papel importante, pues los problemas cardíacos se vuelven más evidentes debido a la falta de ejercicio y la mala alimentación.
Por ello, si no tienes intención de suministrar un alimento comercial especializado en esta afección, también puedes optar por una dieta casera preparada por ti con alimentos frescos. Para esto, debes saber cuáles son esos ingredientes, qué no pueden faltar en la comida casera para perros con insuficiencia cardíaca, entre otros datos de interés.
¡Comenzamos!
Objetivos específicos del manejo nutricional en perros con insuficiencia cardíaca
El manejo nutricional en perros con insuficiencia cardíaca tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida y la supervivencia del animal, así como controlar los síntomas asociados a la enfermedad.
Estos incluyen:
- Una reducción de la carga de trabajo cardíaco.
- El control del peso corporal.
- Una reducción de la retención de líquidos.
- La suplementación de los nutrientes claves.
- El mantenimiento de un buen estado nutricional.
El manejo nutricional también busca asegurar que el perro con insuficiencia cardíaca reciba una alimentación apetitosa y nutritiva para mantener su estado general y calidad de vida.
Se pueden utilizar dietas especiales diseñadas para perros con enfermedad cardíaca que incluyan ingredientes altamente digestibles y apetecibles.
En definitiva, busca proporcionar una alimentación que sea fácil de digerir y que no requiera un esfuerzo excesivo para procesar los nutrientes.
Pero eso no es todo, exploremos a continuación otras metas que busca el manejo nutricional con perros con insuficiencia cardíaca.
Mantenimiento de un peso óptimo
Para nadie es un secreto que el exceso de peso puede aumentar la carga sobre el corazón. Con el fin de prevenir posibles problemas en este sentido, se pueden utilizar dietas controladas en calorías para prevenir la obesidad y controlar el peso del perro.
La pérdida excesiva de peso y de masa muscular, conocida como caquexia cardíaca, también es perjudicial en esta condición, ya que tiene efectos negativos sobre la vitalidad, la función inmunológica y la esperanza de vida del animal.
Por ello, es de vital importancia reconocerla precozmente, con el fin de aumentar las posibilidades de tratarla eficazmente y evitar la anorexia.
Prevención de excesos nutricionales
La insuficiencia cardíaca a menudo se asocia con retención de líquidos, por lo que es importante limitar la ingesta de sodio en la dieta. Para ello debes evitar alimentos procesados y enlatados, pues suelen contener altos niveles de este mineral.
En su lugar, opta por alimentos frescos y naturales, y cocina en casa para tener mejor control sobre la cantidad de sodio en la comida de tu perro.
A pesar de ello, debes saber que algunos estudios revelan que los perros con esta condición responden de manera diferente a las dietas restringidas en sodio.
Por ejemplo, una restricción sódica severa impuesta en fase inicial de la cardiopatía podría ser perjudicial, debido a la posible activación precoz y excesiva del sistema RAA.
Según el International Small Animal Cardiac Health Council, en todas las fases de la enfermedad los niveles recomendados son de 50-80 mg/100 kcal en el alimento principal.
En dicha investigación, los expertos recomiendan evitar las galletas saladas y restos de comida ricos en sodio. De igual forma, aconsejan limitar el consumo de algunos alimentos (plátanos, espinacas, boniato, frijoles y productos lácteos) que tienen un alto contenido de potasio.
Este mineral afecta el funcionamiento de los músculos cardíacos, y en altas cantidades puede causar irregularidades en el latido del corazón.
Asegúrate de hervir o enjuagar los alimentos que son altos en potasio para reducir su contenido antes de dárselos a tu mascota.
Prevención de carencias nutricionales
Históricamente, se sabe que ciertas deficiencias nutricionales causan enfermedades cardíacas en varias especies. En general, estas incluyen carencias de tiamina, magnesio, vitamina E, vitaminas del grupo B, selenio, taurina, arginina, y antioxidantes.
La proteína es importante en la dieta de un perro con problemas cardíacos, pero es preferible que sea de alta calidad y fácilmente digerible. Algunas de las más recomendadas son el pollo, el pavo, el pescado blanco y los huevos. Evita carnes grasas o procesadas.
La materia grasa es una fuente concentrada de calorías y ácidos grasos esenciales. Según el tipo de ácidos grasos que contenga, puede tener efectos significativos sobre la función inmunitaria, la producción de mediadores inflamatorios e incluso sobre la función hemodinámica.
Las grasas saludables, como los ácidos grasos omega-3, pueden tener beneficios antiinflamatorios y cardio protectores. Por ejemplo, el pescado de agua fría es una excelente fuente de omega-3, además de los suplementos de aceite de pescado.
Asimismo, algunos nutrientes, como la taurina, pueden tener beneficios específicos para la salud cardíaca. Estos ayudan a reducir la inflamación y promover la salud cardiovascular en perros con insuficiencia cardíaca.
Por lo tanto, se pueden incluir en la dieta a través de alimentos específicos o suplementos recomendados por un veterinario.
Problemas generales relacionados con la alimentación de perros que padecen cardiopatías
Los perros con cardiopatías tienen necesidades dietéticas específicas, ya que, entre otras consecuencias, suelen experimentar una disminución del apetito debido a la enfermedad subyacente, los medicamentos o los síntomas asociados.
En estos casos, se pueden utilizar estrategias para estimular el apetito, como ofrecer alimentos más palatables, dividir las comidas en porciones más pequeñas o calentarla para aumentar su aroma y sabor.
Es importante tener en cuenta que algunos alimentos pueden interactuar con la medicación utilizada para tratar las afecciones. Estos pueden afectar la absorción o la eficacia de los medicamentos, por lo que es necesario seguir las recomendaciones del veterinario especializado en el tema.
Recetas de comida casera para perros con insuficiencia cardíaca
A continuación te mostramos un par de recetas de comida casera para perros con insuficiencia cardíaca para que pruebes a hacerlas en casa.
No obstante, recuerda que estas recetas son solo ejemplos. Es importante adaptarlas a las necesidades específicas de tu perro, incluyendo restricciones de sodio u otros nutrientes, según las recomendaciones de tu veterinario.
Monitorea la respuesta de tu perro a la nueva alimentación y realiza ajustes si es necesario.
Receta 1: Pollo y arroz bajo en sodio
Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo sin piel
- 1 taza de arroz integral cocido
- 1 zanahoria grande, pelada y rallada
- 1 taza de calabaza cocida y en puré
- 1 taza pequeña de perejil picadito.
- 1 cucharada de aceite de oliva
Instrucciones:
- Cocina las pechugas de pollo en agua hirviendo hasta que estén completamente cocidas.
- Luego, desmenúzalas en trozos pequeños.
- En una sartén aparte, saltea la zanahoria rallada con el aceite de oliva hasta que esté tierna y añade el perejil.
- En un tazón grande combina el pollo desmenuzado, el arroz integral cocido, la zanahoria salteada, el perejil y la calabaza en puré.
- Mezcla bien todos los ingredientes.
- Divide la mezcla en porciones adecuadas para el tamaño y las necesidades de tu perro.
Receta 2: Pescado al vapor con vegetales
Ingredientes:
- 2 filetes de pescado blanco (como lenguado o merluza)
- 1 taza de brócoli picado y cocido al vapor
- 1/2 taza de calabacín cocido al vapor y picado
- 1/2 taza de batata cocida y en puré
- 1 taza pequeña de perejil picadito.
- 1 cucharada de aceite de coco
Instrucciones:
- Cocina al vapor los filetes de pescado hasta que estén bien cocidos y se desmenucen fácilmente.
- En una sartén aparte, saltea el brócoli y el calabacín con el aceite de coco hasta que estén tiernos. Adiciona el perejil.
- Desmenuza los filetes de pescado cocidos en trozos pequeños y mézclalos bien con el brócoli, el calabacín y el puré de batata en un recipiente amplio.
- Divide la mezcla en porciones adecuadas para el tamaño y las necesidades de tu perro.
Nota: Es importante tener presente que la dieta debe elegirse bajo recomendación médica a través de una evaluación completa del paciente, de esta manera el veterinario podrá recomendar la mejor opción para él, ya sea una dieta casera o una dieta comercial para perros con problemas del corazón.
La única forma de ayudar a nuestro perro con enfermedades cardíacas a prolongar su vida y mejorar su calidad, es optimizando el cuidado nutricional y brindándole un soporte dietético acorde a sus necesidades energéticas y nutricionales.
Fuentes
- (Vetacademy, un proyecto de Royal Canin) Enciclopedia de la nutrición canina, «Enfermedades cardiovasculares: influencia de la nutrición. URL.
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415