¿Cómo hacer que un perro tome agua? ¡5 tips!

miércoles 2 octubre, 2024
¿Has notado que tu perro rechaza el agua o ahora bebe una cantidad menor a la que bebía usualmente? Existen diversos motivos por los cuales esto puede suceder.
El agua es un recurso fundamental para cualquier ser vivo, incluido nuestros adorados perros. Por eso, te contamos efectivas recomendaciones para hacer que un perro tome agua y tips para mantenerlo hidratado. Así que, si este tema es de tu interés, ¡continúa leyendo!
Mi perro no quiere tomar agua ¿A qué se debe?
Si de repente notas que tu perro no bebe agua como de costumbre, debes saber que esto puede suceder por diversas causas. Así que, te recomendamos estar al pendiente de que otros factores o comportamientos extraños notas en él, para dar con la causa específica de la falta de ingesta de agua.
Algunas de las razones son:
Rechazo del bebedero
¿Beber de un vaso sucio, con agua que no es fresca o con restos de comida, suena poco provocativo para ti, ¿verdad? Bueno, esto mismo le puede suceder a tu perro si no lavas su bebedero y cambias su agua periódicamente.
Otro aspecto curioso, pero que también se presenta, es que los perros desarrollen miedo al bebedero. Esto sucede con aquellos que no cuentan con bases antideslizantes y están hechos de aluminio o acero principalmente, por lo cual pueden deslizarse produciendo ruidos que los asusta.
Estrés
Los perros se pueden estresar por diversos motivos, ya sea la llegada de una nueva mascota o miembro a la familia, una mudanza, falta de tiempo de paseo y juego, entre otros. Y uno de los signos comunes de estrés en los perros es la falta de ganas de beber agua.
Malestar digestivo o convalecencia después de un procedimiento médico
El malestar general y la presencia de alteraciones digestivas como diarrea y vómito suelen inhibir la apetencia por el agua en los caninos. Sin embargo, durante estos episodios de salud es cuando mayor importancia tiene el mantener hidratado a tu perro. Por tanto, si notas que algo anda mal, no dudes en acudir a su veterinario para que evalúe la pertinencia de suministrar sueros o terapia de fluidos.
Durante los estados de convalecencia, es decir, posterior a una cirugía o procedimiento médico, también es común que rechacen el agua, debido al malestar. En estos casos, asegúrate de suministrar dietas blandas o de convalecencia, pues además de aportar los nutrientes necesarios, también contribuyen a la hidratación al ser húmedas.
Rechazo al cambio
Los perros son animales de costumbres, por ende, cuando cambias algún factor de su entorno común, como por ejemplo su bebedero o el lugar en el que lo ubicas, puede que lo rechacen. Así mismo sucede cuando lo llevas de viaje y ofreces agua en un bebedero que no es el suyo.
¿Cuánta agua debe tomar un perro?
Los perros suelen beber agua a voluntad propia, unos días más que otros, en dependencia de factores como el clima, dieta y actividad física realizada. Sin embargo, sí existe una cantidad mínima que deben beber para mantenerse hidratados.
En promedio, un perro debe beber alrededor de 60 mililitros por cada kilo, es decir, que, si tu perro pesa 10 kilos, la cantidad de agua ingerida durante un día es de 600 mililitros.
No obstante, te recomendamos chequear su estado de hidratación realizando un examen muy sencillo: con tus dedos sujeta un pedazo de piel de su lomo, como si hicieras un pellizco, pero sin presionar. Después, suéltalo y verifica si la piel se demora en volver a su lugar normal; si es así, puede estar presentando un estado de deshidratación. De lo contrario, no tienes de que preocuparte.
7 tips para hacer que un perro tome agua
Si tu perro no esta tomando el agua suficiente o peor aún, nada de agua, no te preocupes porque existen sencillas formas de incitarlo a beber más. A continuación, te contamos cómo hacerlo y más adelante también encontrarás trucos de hidratación:
1. Elige un bebedero adecuado para él
Para los perros tanto los sabores como los olores son importantes, por tanto, elegir un bebedero elaborado en un material especial al cual se le adhieran menos los olores es lo ideal. Algunos de ellos son acero inoxidable, barro y cristal. ¡Evita materiales como el plástico!
2. Añadir un poco de caldo de carne o pollo
Qué mejor forma de incentivar el consumo de agua que añadir un toque de su sabor preferido a la misma. Solo debes hervir agua con un poco de pollo, carne o pescado (sin adicionar condimentos ni sal); añade un par de cucharadas de este caldo a su bebedero y ya está.
3. Lavar su bebedero periódicamente
Muchos perros tienden a ser exigentes a la hora de tomar agua, y parte de sus gustos es beber agua limpia.
Por supuesto, ofrecer agua limpia no es un capricho, sino una obligación de los dueños; sin embargo, puede suceder que muchos ofrezcan agua limpia sin caer en cuenta que el lavado periódico del bebedero también es importante para que el agua cuente con buen sabor. ¡Lava su bebedero día por medio, preferiblemente!
4. Ofrecer agua fresca
El agua fresca es esencial para los perros, sobre todo para aquellos que son exigentes. Y debes tener presente que cuando el agua lleva varios días en un recipiente estancado, el sabor suele cambiar.
Si tienes un perro exigente en casa, evita comprar bebederos grandes, y procura servir agua fresca a diario. También optar por una fuente o dispensador de agua para perros es una opción ideal para ofrecerles agua fresca.
5. Ubica varios bebederos en tu hogar
A veces nuestros peludos suelen ser perezosos, lo cual les impide llegar hasta su punto de hidratación en los momentos en que sienten sed. Procura ubicar estratégicamente al menos 3 bebederos en tu casa, es decir, en aquellos lugares donde tu perro más frecuente. De esta manera tendrá agua a su alcance en todo momento.
6. Poner un par de hielos en su bebedero
El hielo será un excelente aliado si buscas hacer que un perro tome agua. Muchos perros gustan del agua no solo fresca, sino fría o helada. Por eso estar al pendiente de mantenerla en una temperatura agradable, y adicionar hielo puede funcionar muy bien para aumentar la ingesta de agua.
Asimismo, notar los hielos en el bebedero puede llamar más su atención y causar que, al tratar de morderlos, ingieran más agua.
7. Ejercicio diario
Fomentar la fatiga del cuerpo a través del ejercicio y el juego causará que se incremente la sed de tu peludo y con ello la ingesta de agua. Una vez termine el rato de ejercicio, llévalo hasta su bebedero e incítalo a que tome agua.
Este tip será muy efectivo, especialmente si la inapetencia de agua se está dando debido a un cuadro de estrés.
Otros consejos para mantener a tu perro hidratado
Puede suceder que, por más de que fomentemos el consumo de agua de nuestros perros, definitivamente estos no gusten de la misma y por ende su consumo sea bajo. Por tanto, es necesario implementar ciertas acciones que lo ayuden a mantenerse hidratado; sencillos trucos que puedes poner en práctica en casa como:
Ofrecer comida húmeda
La comida húmeda suele tener un aporte de entre 70% y 85% por lo que no solo es ideal para ofrecer una deliciosa comida a tu perro, sino también para mantenerlo hidratado.
Asegúrate de escoger la comida húmeda para perros más adecuada, preferiblemente que cuente con un alto valor de proteína y bajo porcentaje de grasa.
Ofrecer snacks congelados o helados
Los snacks congelados elaborados a base de agua o helados son una solución perfecta para hidratar a tu perro. Son muy sencillos de elaborar y puedes variar sus sabores utilizando los ingredientes preferibles de tu peludo, ya sea carne, comida húmeda, pollo, frutas; las opciones son casi infinitas.
¡Aprende recetas únicas y cómo preparar snacks congelados para perros en nuestro Agroblogger!
Humedecer su concentrado con un poco de caldo
Agregar un poco de agua o caldo de pollo (libre de sal) a las croquetas de tu perro no solo aportará una alimentación más palatable, sino además complementará la hidratación que necesita durante el día; un truco más para que beban agua sin darse cuenta.
Utilizar una jeringa
Por último, tenemos una opción que no es tan divertida para ellos, pero sí efectiva si necesitamos hidratarlos con urgencia. Esta opción suele implementarse en casos de perros enfermos o en estado de deshidratación. Asegúrate de utilizar una jeringa pequeña o adecuada para el tamaño de su hocico, solicitar la ayuda de otra persona para sostenerlo y hacerlo muy despacio para evitar ahogamiento y vómito.
Como ves, existen diferentes formas de hacer que un perro tome agua y de mantenerlo hidratado, así que esperamos que puedas poner en práctica estas recomendaciones y, por supuesto, que sean efectivas en tu mascota.
No olvides seguirnos en @AgrocampoCO para estar al tanto de más contenido sobre el cuidado de tu mascota e ingresar a nuestro hipermercado online www.agrocampo.com.co para acceder a los mejores productos para tu perro.
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415