¿Cómo puedes mantener a tu mascota tranquila durante la cuarentena con terapias alternativas?

sábado 16 mayo, 2020
Durante este tiempo de cuarentena muchas personas suelen sentir ansiedad y angustia, esto conlleva a que dichos sentimientos no solo los perciban las personas, sino que repercuten directamente en los animales de compañía. Es allí donde estos empiezan a comportarse de manera diferente y debes recordar que lo que tu sientes afectará directamente a tu mascota, pues ellos no comprenden como pueden ayudarte, afectándolos no solo emocionalmente, sino también física y energéticamente. Adicional a ello también sus rutinas y hábitos cambiaron lo cual puede generarles tristeza y ansiedad.
Por ello es importante que comprendas que si actúas de manera tranquila y estás relajado tu mascota llevará de la mejor manera este confinamiento. Pero si por el contrario tus emociones están a flor de piel o estás con preocupación constante, tu mascota lo notará.
Así que debes ponerte en su lugar, ya que tú sabes que no se debe salir, pero él no entiende lo que está sucediendo. Además, las rutinas a su vez cambiaron drásticamente y por ello es necesario que le apuestes a aprender y comprender técnicas naturales como la implementación de terapias alternativas para que no solo te brinden bienestar a ti sino a tu mascota y puedas afianzar ese vínculo con tu compañero animal.
Terapias alternativas ¿Cuáles son?
Podemos manejar con nuestras mascotas terapias naturales diversas durante la cuarentena, por esto te voy a explicar brevemente cuales son y sus beneficios:
Aromaterapia
Con los aceites esenciales de ciertas plantas que tienen efectos positivos sobre los animales puedes hacerle AROMATERAPIA a tu mascota, por ejemplo, la lavanda ayuda a reducir los niveles de ansiedad y estrés que les genera el no salir la cantidad de veces a las que acostumbraban, esto en caso de los perros; y atenúa comportamientos de agitación o excitación. Lo puedes aplicar en un difusor para que el aroma se disperse por toda la casa o si tienes un aceite esencial 100% natural es decir que no sea a base de alcohol, puedes tomar una gota y diluirla en una cucharada de aceite de caléndula o aceite de oliva y se lo aplicas en las huellitas de tu mascota haciendo masajes suaves
Reiki
Otra terapia es el REIKI, que nos ayuda a equilibrar los puntos energéticos (chakras) de la mascota por medio de la imposición de nuestras manos, canalizando la energía universal, y así mismo sanándolos emocional, física y energéticamente. Es necesario no obligar a la mascota.
Musicoterapia
Para mí la MUSICOTERAPIA es una alternativa sencilla pero bastante funcional, ya que hay ciertas ondas con frecuencias adaptadas para los oídos de tu mascota y les ayudan a calmarse y a obtener un mayor bienestar. Esta música la pueden conseguir en diferentes plataformas musicales o en YouTube, en la búsqueda colocan “música para relajar a mi perro o gato “, no es recomendable todo el tiempo, pero si en espacios de media o una hora.
Gemoterapia
También puedes aprovechar si en tu casa tienes cristales, cuarzos o piedras naturales, ya que los puedes limpiar y programar, para darle tranquilidad a tu mascota, la GEMOTERAPIA como así se llama a esta técnica natural, es ahora comúnmente usada y es bastante efectiva. Si tienen un cuarzo de amatista pueden limpiarlo colocándolo bajo un grifo y visualizas como el agua lo limpia y posteriormente repites tres veces para que usarás este cuarzo. Lo puedes colocar bajo la cama de tu mascota o un lugar cercano de donde descanse; si tienes un perro o gato adoptado te recomiendo mucho el cuarzo rosado ya que se usa para estos casos donde las mascotas son muy nerviosas y han sufrido situaciones de abandono.
Doga
Otra práctica alternativa es el DOGA, es una variación del yoga y está diseñada para practicarla con tu mascota, de esta manera mediante masajes, estiramientos y movimientos controlados podremos interactuar de manera efectiva con ellos logrando una conexión más profunda, una relajación de los músculos y tranquilidad.
Terapias alternativas para perros, gatos y otras mascotas
Todas estas terapias te permiten desarrollar una conexión única y especial con tu mascota, regulando los niveles de ansiedad y estrés que se están viviendo por esta cuarentena, ayudando a superar los miedos y preocupaciones. De igual forma se atenúan dolencias físicas, brindando paz, tranquilidad y equilibrio interno.
Fortalecemos también con estas terapias su sistema inmune evitando que enfermen, fomentando su bienestar; Y por último ayudando a mejorar comportamientos.
Es importante que implementes estas terapias con tu mascota, pero también que respetes su espacio vital y le ayudes a que siga disfrutando de su independencia ya que tu mascota con el tiempo adquirió rutinas y hábito, que han sido seriamente afectadas por el confinamiento, y por ello debemos pensar que cuando el aislamiento termine les puede perturbar el hecho de que ya no comparta de la misma forma contigo todo el tiempo, y puede llegar a sufrir ansiedad por separación, así que asegúrate de que disfrute también espacios en solitario con música y juguetes de su predilección.
Esperamos que este artículo te haya gustado, recuerda que, si tienes alguna duda o pregunta sobre Terapias para tu mascota, consulta con nosotros.
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415