Cuidados para gatos mayores ¡Entrando en la etapa senior!

cuidados para gatos mayores

jueves 16 mayo, 2024

Cuando elegimos tener una mascota nos comprometemos a cuidarla y amarla para siempre, sin importar su edad y asumiendo los retos en cada etapa de su vida, especialmente en la etapa senior, siendo está una de las más complejas para nuestros michis porque se hacen viejitos.

Por eso, es muy importante contar con toda la información y los conocimientos acerca de la etapa senior. Esto te permitirá garantizar su bienestar y calidad de vida cuando más lo necesita.

En este artículo encontrarás toda la información sobre los cuidados para gatos mayores, cuándo empezar a prepararte y algunos detalles de sus nuevas necesidades y los cambios de conductas que pueden experimentar.

¡No dejes de leer!

Proceso de envejecimiento en el gato

Hoy en día tenemos la oportunidad de hablar de un proceso de envejecimiento en los animales gracias al interés de los humanos en conocer al detalle las funciones de órganos, tejidos y sistemas tanto de fauna silvestre como de animales domésticos.

Estos conocimientos unidos a la evolución de la tecnología y un rol social cada vez más relevante han permitido que los animales de compañía mejoren su estado de salud y bienestar general, así como su esperanza de vida.

Aunque los gatos maduran rápidamente y entran en la adultez a los tres años, su etapa senior no llega hasta los once. Sin embargo, en la antigüedad se esperaba que viviera un máximo de ocho años, una cifra muy distinta en la actualidad ya que los michis pueden alcanzar hasta los quince años en condiciones naturales de vejez.

El envejecimiento es un proceso biológico en el que los gatos mayores sufrirán cambios como el aumento de problemas cognitivos, la pérdida de autonomía, cambios en el funcionamiento natural del organismo causando enfermedades crónicas y síntomas normales de su nueva etapa de vida.

proceso de envejecimiento en el gato

Enfermedades asociadas al envejecimiento de los gatos

La etapa de vejez tanto en los gatos, como en todas las especies provoca una importante afectación a las células del cuerpo responsables de las funciones de cada sistema en el organismo, lo que altera el desempeño de los órganos vitales.

Aquí te contamos cuáles son esas enfermedades y patologías frecuentes en la etapa senior. Con esta información podrás saber si los cuidados para gatos mayores que brindas a tu michi son los apropiados para su salud y bienestar.

Urogenital

Dentro de las principales funciones del sistema urogenital están la correcta producción, almacenamiento, conducción y eliminación de la orina, así como la reproducción, garantizando un equilibrio entre el consumo y la eliminación de líquidos, pero también la excelente calidad del proceso de fertilización o gestación, en el caso de las hembras.

Las enfermedades de este sistema pueden empezar a presentar síntomas como polidipsia, poliuria, incontinencia, problemas para evacuar, los cuales pueden significar:

problemas de vejiga en gatos

Conoce más de Problemas de vejiga en gatos ¿Cuáles son y cómo detectarlos?

Gastrointestinal

Más conocido como sistema digestivo, tiene la importante labor de procesar los alimentos para luego extraer los nutrientes y utilizarlos para obtener la energía que le permite realizar sus funciones vitales.

Síntomas como el cambio de apetito, dolor estomacal, estreñimiento, mal aliento, inflamación abdominal entre muchos otros pueden ser signos de alerta de enfermedades como:

  • Enfermedad inflamatoria intestinal.
  • Pancreatitis.
  • Neoplasias gastrointestinales.

Respiratorio

El sistema respiratorio es el encargado de la inhalación y distribución de oxígeno, exhalación y eliminación de dióxido de carbono, así como de la regulación de la temperatura corporal, especialmente en altas temperaturas.

La presencia de jadeo, baja tolerancia a la actividad física, esfuerzo respiratorio, sonidos difusos al respirar entre otros, pueden ser alertas de enfermedades o patologías como:

  • Asma felina.
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
  • Neumonía.

Cardiovascular

El sistema cardiovascular en los gatos se encarga de la circulación de la sangre, el transporte de oxígeno y dióxido de carbono a través de ella, la distribución de nutrientes y la eliminación de productos de desecho.

La intolerancia a la actividad física, confusión, desorientación, corazón acelerado o anemia, pueden ser alertas de enfermedades como:

  • Cardiomiopatía.
  • Hipertensión arterial.
  • Enfermedad valvular.
  • Tromboembolismo arterial.

enfermedades cardiovasculares gatos viejos

Musculoesquelético

El sistema óseo y muscular de los gatos tiene como función principal brindar movimiento, soporte y protección a su cuerpo, servir para la producción de células sanguíneas y favorecer el almacenamiento de minerales a través de los huesos.

Las enfermedades de este sistema pueden empezar a presentar síntomas como debilidad, alteraciones de la movilidad, reducción de la movilidad, irritabilidad, los cuales pueden significar:

  • Artritis.
  • Osteoartritis.
  • Displasia de cadera.
  • Osteoporosis.
  • Atrofia muscular.

Endocrino

El sistema endocrino en los gatos, como en otros mamíferos, regula y controla diversas funciones corporales mediante la producción y liberación de hormonas por parte de las glándulas endocrinas.

Estas hormonas circulan por el torrente sanguíneo y actúan sobre diferentes órganos y tejidos del cuerpo para mantener el equilibrio interno del organismo, lo que se conoce como homeostasis.

Puede presentar enfermedades como:

Metabolismo

El metabolismo hace parte del sistema endocrino, es el encargado de regular los procesos químicos y físicos que ocurren en el organismo del gato para convertir los alimentos en energía y nutrientes necesarios para el funcionamiento celular y corporal.

Síntomas como conductas de evasión, falta de descanso, agresividad, cambios repentinos de rutina, entre otros, pueden obedecer a signos de enfermedades como:

  • Polifagia compensatoria.
  • Obesidad.

envejecimiento de los gatos

Nervioso

El sistema nervioso se encarga de permitir la movilidad coordinada de los gatos, la regulación de las funciones corporales involuntarias como respirar, mantener el equilibrio, la temperatura y también se encarga de todos los procesos cognitivos como el aprendizaje y la capacidad de memorizar.

Son signos de enfermedad la alteración del ciclo del sueño, agresividad, conductas violentas, baja atención a estímulos, desorientación, confusión. Algunas de las enfermedades podrían ser:

  • Síndrome de disfunción cognitiva o demencia senil.
  • Ataxia.
  • Epilepsia.
  • Tumores cerebrales.

Sensorial

Este se encarga de recoger información del entorno y del cuerpo del gato a través del olfato, gusto, tacto, visión y oído, procesarla y transmitirla al sistema nervioso central para su interpretación y respuesta.

La baja o nula respuesta a estimulación, miedo, ansiedad, cambios de comportamiento, entre otros síntomas pueden ser la manifestación de enfermedades como:

  • Sordera.
  • Atrofia folicular.
  • Desprendimiento de retina.
  • Cataratas.
  • Síndrome vestibular felino.

enfermedades asociadas al envejecimiento de los gatos

Principales cambios conductuales de los gatos mayores

A medida que nuestros gatos crecen, se generan cambios físicos, emocionales y mentales que se darán según la etapa de vida en la que se encuentre tu michi.

Sin embargo, los cambios más evidentes y radicales se darán en su etapa senior, ya que sus conductas y hábitos deberán ajustarse a las alteraciones del cuerpo y mente, que no les permitirá hacer las cosas de la misma manera ni con la agilidad de antes.

Estos serán algunos de los cambios de conducta que tendrán tus mascotas al convertirse en gatos ancianos.

Eliminación inapropiada

Por su avanzada edad, los gatos pueden sufrir complicaciones renales y digestivas haciendo que los riñones sean menos eficientes al evacuar y aumentando las probabilidades de estreñimiento por la ralentización de las funciones digestivas.

Agresividad

Puede ocurrir que un gato tranquilo cambie repentinamente su carácter y se vuelva agresivo con la edad, esto puede deberse a padecimientos crónicos o cambios en su salud mental que aumentan su sensibilidad e irritabilidad.

Miedo o ansiedad

Debido a la disminución de su capacidad sensorial, se afectan considerablemente su visión y oído, haciéndolos más vulnerables e inseguros en espacios que antes reconocía por completo. Esto genera el aumento de su ansiedad y una excesiva prevención a lo desconocido.

Vocalización excesiva

Es posible que muy pocas veces hayas oído maullar a tu gato, pero quizás, ahora en su etapa senior se ha vuelto más frecuente. Esto puede obedecer a sentimientos de confusión, desorientación o dolor crónico causados por enfermedades físicas o psicológicas.

Inapetencia

¿Tu gato ahora come menos que antes? Si es así, puede ser causado por problemas dentales o gastrointestinales, pero también por el tratamiento de algunas enfermedades crónicas, ya que los medicamentos y cambios de dieta pueden afectar el apetito de tu gato.

Disfunción cognitiva

Cambios en sus conductas sociales, alteraciones en el sueño, baja respuesta a su nombre o evitación, pueden ser síntomas de una disfunción cognitiva, un deterioro de las funciones normales del cerebro por la edad avanzada en los gatos.

cambios conductuales de los gatos mayores

Cuidados para gatos mayores o senior

Desafortunadamente, muchas de las enfermedades o padecimientos crónicos de nuestros michis no tienen cura. Sin embargo, existen a nuestra disposición una variedad de opciones de cuidados para gatos mayores, con los cuales podemos facilitar y mejorar su calidad de vida.

Es fundamental considerar los cambios que experimenta tu gato durante su etapa senior, especialmente en lo que respecta a sus necesidades nutricionales y su movilidad, con el fin de abordarlos de manera más rápida y oportuna.

A continuación, te contamos cuáles son los cuidados más importantes para los gatos en su vejez.

1. Modificación de la dieta

Sin duda, el primero de los cuidados para gatos mayores será el cambio de alimentación. Debido a los cambios en su metabolismo y los problemas de salud manifestados en enfermedades crónicas, sus requerimientos nutricionales serán mucho mayores y más específicos.

Proteína de alta calidad, menos carbohidratos, menos grasa, son algunas de las condiciones que debe tener la mejor comida para gatos viejos. 

cuidados para gatos mayores o senior

2. Modificación del entorno

Puede ser que tu gato tenga un espacio especial donde podía trepar, rascarse y caminar libremente con hamacas o juguetes elevados, pero ahora tu michi anciano no podrá disfrutarlo como antes.

Sus problemas de movilidad le impedirán alcanzar espacios muy altos, por lo cual, es importante adaptar su entorno para hacerlo más amigable y de fácil acceso.

3. Consulta veterinaria periódica

Las visitas al veterinario deben aumentar la frecuencia en esta nueva etapa. Junto a una dieta balanceada, este será uno de los cuidados para gatos mayores más importante pues nos permitirá la prevención de problemas de salud, el tratamiento adecuado de sus enfermedades y una asesoría permanente enfocada en el bienestar de tu mascota.

Se recomienda realizar chequeos médicos cada 3 a 6 meses.

4. Medicación

Durante esta nueva etapa, los gatos mayores estarán recibiendo tratamiento para algunas enfermedades donde los medicamentos tienen un papel fundamental en el control de los síntomas y el alivio del dolor también le pueden recetar algunos suplementos nutricionales medicados para combatir deficiencias nutricionales.

consultas veterinarias para gatos mayores o senior

5. Supervisar cambios de comportamiento

Como vimos anteriormente, los cambios de conducta son muy frecuentes en los gatos mayores ya que pueden presentar malestar muscular y esquelético, dolor neuropático, dolor oncológico, entre otros malestares que afectan su comportamiento social y su estabilidad emocional.

6. Monitorear la micción

Ahora más que nunca el monitoreo de la orina o heces es vital para la identificación de patologías o daños internos. Debes estar atento de la frecuencia, el color y olor de sus desechos para atenderlo oportunamente.

Por fortuna ahora existe un producto que te permite monitorear su salud urinaria fácilmente, se trata de la arena para gatos Odourlock Max Care. 

monitorear la miccion como cuidado de un gato viejo

Los cuidados para tus gatos mayores, que brindes desde el primer momento, serán determinantes para mitigar los retos y desafíos que trae su edad. No te olvides de las dosis extras de amor y cariño que requerirán tus peluditos.

Como ves, a medida que nuestros queridos gatos entran en la etapa senior, es fundamental adaptarnos y mejorar sus cuidados para garantizar una vida cómoda y saludable en esta nueva fase de sus vidas.

Fuentes

  1. ChavezG. (2016). Etología Clínica Veterinaria del gato (Capítulo: XI. Cambios y alteraciones de la conducta en el gato geriátrico pag: 235-252). Ril Editores.
  2. Arcila, V. (2005). Aspectos generales del paciente felino geriátricoSpei Domus1(1).

Revisado por:

Luis Alberto Enciso López

Médico Veterinario Zootecnista

Matrícula Pofesional No. 12415

Domicilio gratis

© 2025 Agrocampo S.A.S NIT 860.069.284-2 Todos los derechos reservados.

Encuéntranos en