¿Cómo desinflamar el estómago de un perro? Paso a paso

miércoles 10 mayo, 2023
La inflamación del estómago o distensión abdominal en los perros es un problema común que en algunos casos puedes solucionar con acciones muy sencillas. Esta condición es muy incómoda para nuestras mascotas y puede afectar su calidad de vida, por lo que es importante saber cómo desinflamar el estómago de un perro de forma rápida.
Si bien nuestra primera recomendación es acudir al veterinario, existen ciertas medidas que puedes tomar para aliviar la inflamación.
Por ello, en este artículo te mostramos cómo saber si el estómago de tu perro está inflamado, cuáles son las principales causas que pueden provocar esta condición y algunos consejos que te ayudarán a desinflamar el estómago de un perro.
Te puede interesar: Distensión abdominal en perros ¿Qué es y cómo evitarla?
¿Cómo saber si un perro tiene el estómago inflamado? ¡Principales signos!
Antes de tomar medidas para aliviar la inflamación del estómago es preciso conocer si realmente tu perro lo está padeciendo, a partir de la identificación de ciertos problemas principalmente digestivos. A continuación, te compartimos algunas de las señales más evidentes.
- Ausencia de apetito: si notas que tu mascota no muestra interes por la comida, es posible que tenga dolor o malestar en el estómago.
- Estreñimiento: ¿crees que tu perro tiene dificultades para defecar? ¿Sus heces son duras y secas? Pues esto puede ser un síntoma de un proceso inflamatorio.
- Vómitos: los vómitos son uno de los síntomas más comunes de la inflamación del estómago en los perros. Si tu mascota vomita con frecuencia y no parece mejorar, es importante llevarlo al veterinario para que lo evalúe.
- Diarrea: si te percatas de que las heces de tu perro son líquidas, blandas y frecuentes, es posible que tenga gastritis.
- Gases: la acumulación de gases en el estómago se manifiesta en tu perro en forma de flatulencias. Si esto ocurre junto a otros síntomas, pueden ser signos de que el estómago se encuentra inflamado.
- Distensión abdominal: la inflamación del estómago puede provocar una distensión abdominal en los perros. ¿Cómo detectarlo? Comprobando si el vientre de tu mascota está más grande de lo normal, hinchado o si se muestra dolorido al tocarlo.
Causas de la acumulación de gases en perros
La acumulación de gases en el estómago de los perros, también conocida como meteorismo o flatulencia, puede ser causada por diversas razones. A continuación, te presentamos las principales causas que evidencian los expertos.
- Alimentación inadecuada.
- Falta de ejercicio.
- Enfermedades gastrointestinales.
- Estrés.
- Ingesta rápida.
- Consumo de antiinflamatorios.
- Ingestión de plantas.
- Intolerancia a ciertos alimentos.
Alternativas para disminuir la inflamación del estómago de tu perro
Una vez que has identificado los síntomas de la inflamación del estómago de tu peludo, es importante conocer qué alternativas existen para tratar y prevenir esta condición.
1. Llévalo a caminar
El movimiento ayuda al sistema digestivo a funcionar de manera más efectiva y a eliminar los gases acumulados en el estómago. Además, el ejercicio también ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, que pueden ser factores desencadenantes de la inflamación del estómago en los perros.
2. Aumenta el consumo de fibra
Si buscas desinflamar el estómago de un perro, la fibra será un componente clave. Una dieta rica en fibra favorece el proceso de digestión en los perros y reduce la inflamación del estómago. La fibra ayuda a absorber el exceso de líquido en los intestinos y a evitar la acumulación de gases.
Pero, ¿cuáles son los alimentos ricos en fibra? La lista incluye verduras, frutas y cereales integrales.
3. Identifica posibles alergias alimentarias
Es crucial consultar con el veterinario para identificar los alimentos que podrían estar causando la alergia y eliminarlos de la dieta del perro.
Además, el veterinario puede recomendar una dieta especial para perros con alergias o intolerancias alimentarias.
4. Consulta el suministro de probióticos
Los probióticos pueden ayudar a equilibrar la flora intestinal de los perros y reducir la inflamación del estómago. Estos microorganismos beneficiosos mejoran la digestión y evitan la acumulación de gases.
Es preciso aclarar que esto solo se recomienda en algunos casos en los que su suministro sea necesario, ya que, dependiendo de la causa de la distensión, podría incurrir en diarrea. Por ello, siempre es recomendable consultar al veterinario ante cualquier cambio en la dieta de tu mascota.
5. Suministra un alimento especial para patologías digestivas
Los alimentos especiales para patologías digestivas pueden ayudar a reducir la inflamación del estómago en los perros. Estos alimentos están formulados para ser fácilmente digeribles y contienen ingredientes que ayudan a reducir la inflamación y la acumulación de gases.
Marcas como Royal Canin o Hills cuentan con este tipo de productos especiales que contribuyen a mitigar las molestias provocadas por la inflamación o directamente prevenirlas.
6. Consulta con tu veterinario el suministro de un antiflatulento
Los antiflatulentos pueden ayudar a reducir la acumulación de gases en el estómago de los perros. Estos medicamentos disminuyen las burbujas de gas en el estómago y permiten su eliminación a través de los intestinos. Como siempre, es importante consultar con el veterinario antes de suministrar cualquier tipo de medicamento a tu perro.
Como ves, existen muchas señales que pueden indicar que tu perro tiene una inflamación en el estómago. Pero, por fortuna, estas simples acciones te ayudarán a desinflamar el estómago de un perro en casa.
Está, a su vez, puede ser un signo de una enfermedad más compleja, por lo que resulta necesario acudir al veterinario si durante las primeras horas, tras probar las alternativas que te hemos recomendado, los síntomas no desaparecen.
Recuerda que en Agrocampo puedes encontrar los mejores productos para cuidar la salud digestiva de tu perro y no olvides seguirnos en redes sociales para estar al pendiente de más contenido de valor.
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415