Dolor en caballos ¡Consecuencias comportamentales!

dolor en caballos

martes 13 agosto, 2024

El dolor en caballos puede ser causado por varios factores internos y externos, que afectan su bienestar. Dado que cada caso es único, el diagnóstico debe ser minucioso para asegurar que el tratamiento sea el adecuado.

Uno de los factores más comunes que influye en los trastornos de comportamiento es el dolor equino. La respuesta conductual a un estímulo doloroso puede variar según la naturaleza del dolor, su situación y si el comportamiento responde directamente al dolor o como una reacción a eventos que anticipan su aparición.

En la etología clínica equina, los problemas más comunes incluyen respuestas de agresión defensiva, que a menudo son causadas por miedo, dolor o una combinación de ambos; La capacidad de reconocer y abordar estas respuestas es crucial para un tratamiento efectivo por ello. ¡Te invitamos a conocerlas con nosotros!

Dolor en caballos, ¿En qué casos se puede presentar?

Tanto el miedo como el dolor pueden inducir respuestas de comportamiento similares en los caballos. Los impulsos aversivos suelen provocar respuestas fisiológicas y conductuales destinadas a evitar esos estímulos, pero la motivación de estas varía.

La respuesta directa a un incentivo doloroso puede ser diferente a la respuesta condicionada que ocurre en presencia de señales que pueden predecir la aparición del dolor. Por ejemplo, los caballos con dolor pueden mostrar agresión hacia una persona que les administra una inyección intramuscular, mientras que su reacción a la llegada del veterinario puede ser una conducta de evitación basada en la anticipación.

Este comportamiento se manifiesta como huida o retirada. Por lo tanto, es esencial que en el diagnóstico se diferencie si la conducta problemática es una respuesta directa al dolor o una reacción condicionada a estímulos que sugieren la posibilidad de uno.

Identificar el dolor en los caballos puede ser una tarea desafiante. Aunque los veterinarios tienen un entrenamiento especializado para reconocer las señales o signos de dolor, los propietarios y cuidadores a menudo tienen dificultades para interpretarlas correctamente.

Los signos de dolor pueden variar dependiendo de si es agudo o crónico. Por ejemplo, los caballos con dolor crónico pueden mostrar una expresión facial de angustia con el labio caído y el músculo masetero en tensión.

Pero los animales con un dolor agudo pueden mantener la cabeza elevada y dirijas las orejas hacia la fuente de su molestia, además los signos de cólicos en caballos con dolor incluyen gruñidos y una expresión facial que parece fija y dolorosa. Por otra parte, ante el dolor pueden dilatar los ollares (orificios de la nariz) como una respuesta a la incomodidad y si nos percatamos en ellos las respuestas de miedo suelen presentar una mirada más atenta, orejas móviles y músculos relajados. En muchos casos, la respuesta de miedo puede enmascarar el dolor existente, por lo que es fundamental observar cuidadosamente para identificar ambos aspectos.

caballo de perfil adolorido

Principales signos de un caballo con dolor

Identificar el dolor en los caballos puede ser complicado, ya que estos animales a menudo esconden sus molestias como una respuesta instintiva para no mostrar debilidad. Sin embargo, ciertos signos pueden indicar que está experimentando dolor, a continuación, te presentamos los principales signos que pueden ayudarte a detectar el dolor en tus caballos de manera general:

  • Cambio en la expresión facial.
  • Alteración en la postura
  • Cambio en el comportamiento general
  • Modificaciones en la actividad y el movimiento
  • Cambios en el comportamiento alimentario
  • Respuestas de ansiedad o estrés
  • Reacciones a la manipulación
  • Cambios en el comportamiento social
  • Señales de dolor visceral o cólico equino.
  • Cambios en la condición física (anteriormente vistos.)

veterinaria examinando caballo blanco

Identificando la causa del dolor en los caballos

Los caballos con dolor pueden mostrar una expresión facial tensa, su postura puede ser inusual: Como inclinarse hacia adelante para aliviar presión en las patas delanteras, también pueden mostrar irritabilidad, reducir su actividad y cambiar sus hábitos alimentarios. Por esto es importante notar cualquier respuesta negativa a la manipulación o cambios en la interacción social y consultar a un veterinario para un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado.

Y de la identificación de los anteriores signos y el lugar donde se manifiestan dependerá el tipo de afección que está sufriendo el caballo. A continuación, te contamos cuáles son los signos que usualmente se reconocen para los tipos de dolor más comunes:

Dolor de cabeza o dientes:

  • Sacudida o balanceo de cabeza pueden ser signo de dolor de oído o de mandíbula.
  • Masticar de forma anormal como por ejemplo ladear la cabeza, reducir o acelerar el tiempo de masticado, almacenamiento de la comida o ingestión de trozos de comida muy grandes.

Dolor abdominal

  • Vocalizaciones que suelen estar acompañadas de decúbitos (echarse de lado) y revolcarse en el piso. Acciones que se asocian al dolor visceral.
  • La intensidad del revolcado en piso puede asociarse a la gravedad del dolor.
  • Cocear el abdomen es otro claro signo de cólico
  • Coces (golpes con patas traseras) mientras lo monta, puede ser una manifestación de dolor en el dorso.

veterinario examinando caballo

Te puede interesar: Mejores medicamentos para cólicos en caballos

El dolor como causa de cambios de comportamiento en los caballos

El dolor, ya sea agudo, crónico o subclínico, puede causar cambios significativos en el comportamiento. Realizar un examen veterinario exhaustivo es importante antes de iniciar cualquier terapia de modificación de comportamiento para tratar posibles fuentes de dolor: Las lesiones musculares, el dolor en los cascos, problemas dentales y trastornos oculares son causas comunes de dolor que pueden llevar a respuestas de evitación o agresión.

Los dolores generados por ejemplo en casos de mastitis pueden provocar agresión hacia el potro. Este dolor también puede afectar la conducta reproductiva, inhibiendo la conducta sexual en sementales que experimentan dolor en las extremidades traseras, articulaciones o espalda, además las experiencias previas de dolor, como una patada de una yegua durante la monta, pueden inducir respuestas condicionadas relacionadas con el dolor.

También, el dolor asociado con el transporte y el esfuerzo físico durante los viajes puede contribuir a comportamientos problemáticos.

Tratamiento del dolor en caballos

¡El tratamiento de problemas de comportamiento en caballos con dolor requiere un diagnóstico preciso para asegurar un tratamiento efectivo! Ya que, esto depende de su molestia y la identificación efectiva de la misma.

Un diagnóstico adecuado incluye: Un examen clínico exhaustivo que permita descartar posibles causas médicas. Además, se debe realizar una historia detallada para identificar la motivación del comportamiento en el caballo, en muchos casos, es recomendable utilizar analgésicos y antiinflamatorios bajo la supervisión de un veterinario para manejar el dolor y la inflamación, facilitando así una evaluación más precisa y una respuesta más efectiva.

El conocimiento profundo de la etología equina es esencial para interpretar correctamente los hallazgos clínicos. Los caballos, están adaptados de manera natural para emitir respuestas que les permiten huir de estímulos aversivos.

veterinario poniendo una inyeccion a caballo para aliviar el dolor

Los programas de modificación de conducta permiten identificar correctamente los estímulos que desencadenan el comportamiento problemático y desarrollar estrategias que cambien la percepción del caballo hacia esos estímulos, es por lo que es tan relevante que sus dueños y/o cuidadores adquieran los conocimientos necesarios.

Fuentes:

Revisado por:

Luis Alberto Enciso López

Médico Veterinario Zootecnista

Matrícula Pofesional No. 12415

Domicilio gratis

© 2025 Agrocampo S.A.S NIT 860.069.284-2 Todos los derechos reservados.

Encuéntranos en