Conoce la fundación de bienestar animal en España “Amics dels Animals D’Esporles” y su lucha

miércoles 31 julio, 2024
España es uno de los países de la Unión Europea con mayor tasa de abandono de animales según la Real Sociedad Canina de España (RSCE), que actualmente está buscando mitigar y disminuir la sobrepoblación y abandono animal.
Agrocampo decidió viajar hasta el pueblo de Esporles en España, para conocer de primera mano junto a la fundación de bienestar animal y asociación sin ánimo de lucro “Amics dels Animals D’esporles”, las regulaciones y medidas que las organizaciones gubernamentales del país y las organizaciones animalistas están tomando para descender las cifras de abandono.
En esta ocasión, la guía en toda esta experiencia fue la voluntaria y trabajadora social Paula Parrilla Marin, quien lleva más de 14 años apoyando los procesos internos y cuidados de los animales en esta organización. ¡Conoce la fundación y su lucha contra el abandono animal!
- Bienvenidos a la fundación de bienestar animal en España: Amics dels Animals D’ Esporles
- ¿Qué se necesita para ser un voluntario en la fundación?
- ¿Cómo es el proceso de acogida de los animales en la fundación de bienestar animal en España?
- Motivos de abandono de mascotas en España
- ¿Cómo funcionan los procesos de adopción nacionales e internacionales?
- Responsabilidad de la institución
Bienvenidos a la fundación de bienestar animal en España: Amics dels Animals D’ Esporles
Amics dels Animals D’ Esporles nació aproximadamente hace 20 años, a partir de la necesidad de proteger, ayudar y cuidar a perros y gatos en situación de abandono. De esta manera se creó el refugio animal en colaboración con el ayuntamiento de Esporles, el cual ha permitido acoger y recuperar animales extraviados.
Hoy día, la fundación trabaja en diversos proyectos que permiten divulgar los derechos y necesidades de los animales con la comunidad y la educación de niños y jóvenes frente a la responsabilidad que conlleva tener una mascota en el hogar y sus cuidados adecuados.
Te puede interesar: Perro callejero VS perro de raza ¿Cuál adoptar?
¿Qué se necesita para ser un voluntario en la fundación?
Las personas que colaboran en la fundación se encargan de realizar tareas de apoyo dentro de las protectoras de animales, refugios y la tienda de segunda mano, que implican limpiar y organizar los espacios, suministrar medicamentos, pasear a los peluditos, además de organizar eventos para recaudación de fondos.
“Para ser voluntario hay que tener un compromiso real, ya que los seres vivos de esta organización dependen de nosotros para recibir su comida y medicación”
Paula resalta que muchas personas buscan sumarse a la labor social de apoyar la organización, pero no todas son conscientes del arduo trabajo que requiere ser un voluntario, lo que los lleva a desistir repentinamente y obstaculizar o retroceder los procesos asignados a otros miembros.
“Es verdad que todo esto se mantiene gracias a los voluntarios, pero también es muy importante que los que quieren implicarse en este papel sean conscientes de la responsabilidad que implica abandonar los proyectos”
La compensación de los voluntarios radica directamente en la satisfacción de saber que cada una de las acciones desinteresadas que realizan en Amics dels Animals D’Esporles, contribuyen al bienestar, protección y cuidado de todos los peluditos acogidos.
“Nosotros necesitamos gente que entienda las necesidades de nuestros animales y el compromiso que lleva, más allá de buscar una actividad para pasar el rato un fin de semana”
¿Cómo es el proceso de acogida de los animales en la fundación de bienestar animal en España?
La organización sin ánimo de lucro tiene el compromiso con el ayuntamiento de Esporles para ayudar a cualquier animal perdido y/o abandonado en este territorio, entre los cuales han sido acogidos perros, gatos, cabras, ovejas y conejos.
Aunque la ‘Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales en España’ establece la obligación de identificar mediante microchip a los perros, gatos, hurones y aves adoptados, no todos los tutores lo realizan. De esta manera, muchos animales extraviados en las calles son llevados directamente a las instalaciones de la organización.
“Si bien la ley de protección de los derechos y el bienestar animal tienen muchos déficits, regula que la crueldad con los animales sea castigada; una mascota no puede estar más de 24 horas sin cuidador, ni estar encadenado por ningún motivo”
Paula nos cuenta que, si bien un tutor puede cambiar de opinión de seguir cuidando a su mascota y realizar una renuncia formal ante el ayuntamiento, llevando a la mascota vacunada, esterilizada y con el chip instalado. En el caso de que el cuidador no cumpla con los requisitos debe pagar para que las asociaciones animalistas lo hagan.
Cuando una mascota no lleva chip, se divulga mediante redes sociales las fotografías del animal para que los tutores puedan recuperarlo, sin embargo, antes de ser devuelto, se le exige al cuidador que pague por la instalación del chip en al peludito.
“También rescatamos perros de perreras en caso de haber una necesidad imperiosa, donde corre riesgo su propia vida”
Motivos de abandono de mascotas en España
La organización de bienestar animal tiene muy claro que existen diversas causas por la que un tutor de mascotas toma la decisión de abandonar a su mascota, una de las principales se debe al problema de vivienda que se vive actualmente en las islas baleares y otras partes del país.
“Hoy día se solicitan muchos requisitos para alquilar vivienda entre los cuales, muchos arrendatarios no permiten mascotas. Ante el desespero muchas personas se ven obligadas a abandonar a sus animales para poder acceder a un hogar”
Otra de las razones de peso, son la falta de protección del tutor en cuanto a los tipos de cuidado de su mascota, los gastos que tendrán y el tiempo de calidad que deben entregar.
“No podemos desaparecer 3 días de casa o irnos de vacaciones sin tener alguna persona de apoyo que vele por las mascotas, al momento de decidir tener un animal de compañía el tutor debe contemplar que su vida va a cambiar”
Infortunadamente la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, excluye la obligación de instalar chips en perros de trabajo y de caza, lo cual hace que el índice de perros en etapa adulta o vejez, sean abandonados por falta de productividad al propietario.
“En general las razas de perros más abandonadas en España son los Podencos y Galgos, aunque en particular en la fundación hemos recibidos razas costosas como Pastores Alemanes, Caniches, Crestados Chinos, Labradores y por supuesto perros mestizos”
¿Cómo funcionan los procesos de adopción nacionales e internacionales?
El proceso de adopción inicia cuando un adoptante se acerca a la fundación de bienestar animal en España sea presencial o digitalmente, y mira las opciones disponibles. No obstante, el prospecto a tutor debe llenar un cuestionario extenso en el que demostrará que está calificado para cuidar, proteger y acompañar a un animal durante el resto de su vida.
El cuestionario también permite que los funcionarios de la organización encuentren la mascota ideal que se adapte al estilo de vida del adoptante.
“Siempre se hace un proceso de seguimiento después de una adopción, con el cual nosotros verificamos el estado del animal en su nuevo hogar, y si todo marcha bien, si nos envían fotos regulares de su estado este proceso es más rápido”
El contrato de adopción firmado por la organización y el tutor establece que ante inconformidades el cuidador puede devolver al animal a la institución, así mismo, si este decide que la mascota tenga otro nuevo cuidador, debe reportarlo y gestionarlo con la fundación.
“En caso de animales con miedo y traumas, se hace un proceso más extenso de adopción hasta que los adoptantes y el peludito generen un vínculo y una adaptabilidad”
De esta manera, la organización garantiza que cada mascota tenga una familia que le brinde una calidad de vida adecuada y reciba mejores cuidados que la institución; sino es así, es preferible que el animal vuelva a la protectora o refugio donde ya está adaptado.
Aunque no es muy común, Amics dels Animals Esport, ha gestionado la adopción de animales en otros países latinoamericanos y europeos.
“Trabajamos en colaboración con una asociación alemana, que gestiona la adopción de perros nuestros a ese país, en lo que las mascotas llegan a su destino con sus padrinos de vuelo de confianza y son entregadas a una familia previamente estudiada y validada para tenerlas”
Responsabilidad de la institución
La organización vela porque las mascotas cuenten con el mejor cuidado, atención y tratamiento específico que necesitan y que cabe entre las posibilidades económicas.
“Por ejemplo, nosotros vacunamos a los animales sin falta, haya o no haya apoyo, porque es nuestra responsabilidad. Pagamos veterinarios para las esterilizaciones, chips y la alimentación que no es de baja calidad y les brinda la nutrición que necesitan”
Aunque en Colombia, las leyes de tenencia responsables de mascotas, exigen que los cuidadores registren a sus gatos o perros, tanto con cédulas de identificación como con chips, muchos de ellos no lo tienen presente o desconocen donde pueden adquirir dichos servicios.
Agrocampo realiza la invitación a los lectores para evitar el incremento de las mencionadas problemáticas, informando a las fundaciones animalistas más cercanas, la presencia de peluditos abandonados, así como denunciando los casos de maltrato o irresponsabilidad por parte de tutores de mascotas, para que las autoridades regulen estas acciones.
Si bien aún queda un gran camino que recorrer para que las cifras se reduzcan al 100% en el país, las pequeñas acciones de la comunidad pueden agilizar el trayecto y garantizar la felicidad y bienestar de más animales vulnerables.
Puedes conocer a fondo cada uno de los proyectos que la fundación de bienestar animal en España Amics dels Animals D’esporles organiza, además de enterarte de las historias de los peluditos acogidos en el refugio, a través de la cuenta de Instagram: @amicsdelsanimalsdesporles
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415