El guacamayo Spix, especie protagonista de la Película de Disney Rio se extingue en la naturaleza

guacamayo spix

lunes 17 junio, 2024

El guacamayo Spix llevaba muchísimos años en peligro de extinción, y ya oficialmente la especie ha sido declarara extinta en la naturaleza.

Y aunque en la actualidad en Brasil, ejemplares en cautiverio se encuentran en programas de reproducción para salvar la especie, la situación es preocupante.

Blu y Perla guacamayos spix protagonistas de la película Rio

Si te viste la película “Rio”, podrás recordar que la historia giraba entorno a 2 aves azules “Blu y Perla”, que pensaban eran las únicas en su especie, pero guardaban la esperanza de encontrar a otros iguales y fue así como emprendieron un viaje cargado de aventuras.

A estas aves se les conoce como Guacamayos Spix, son reconocidos por su tonalidad azuleja y aunque la película no esta alejada de la realidad, debido a que dicha especie se encontraba en peligro de extensión y ya fue declarada como extinta en la naturaleza.

Aún existen ejemplares en cautiverio

La realidad es que aún algunas aves cuidadas en refugios se mantienen en cautiverio, para que en dichos centros de conservación puedan poner en práctica procesos de conservación de la especie. Los cuidados son detallados, para que las aves se encuentren en espacios cómodos, los cuales les permitan alimentarse bien y anidar de manera adecuada para mantener un proceso de reproducción óptimo, como si estuvieran en su hábitat natural.

Lo anterior evitaría la total desaparición de la especie, ya que es uno de los ejemplares protegidos legalmente debido al peligro inminente al que se encuentran.

Los programas de conservación de la especie guacamayo Spix

Es necesario resaltar que el hábitat natural de esta especie es en Brasil, específicamente en la región de la Amazonía. Sin embargo, muchas aves han tenido que ser trasladadas a otras partes del país, ya que las características de esa zona son demasiado variables y en los últimos tiempos se ha convertido en una zona desértica debido al cambio climático y la caza furtiva, la cual no permite que se genere la expansión de las aves dentro del mismo territorio, por ende, tampoco hay aumento en la reproducción.

Para retornar las aves al lugar que pertenecen, es necesario realizar la implementación de medidas que eviten la desertificación, mediante la promoción y la buena gestión del suelo y evitar la tala de árboles. Dichas medidas, se han tomado entre el gobierno de Brasil y la Asociación para la Conservación de Loros Amenazados, una organización alemana sin fines de Lucro, con la cual se ha venido trabajando un proceso de seguimiento frente a la reproducción y reintroducción al hábitat natural de los guacamayos azules.

También, se ha puesto al frente el Centro de Conservación del Guacamayo Spix del Zoológico de Sao Paulo, en Sao Paulo, Brasil. La entidad tiene a su cargo algunos ejemplares, para continuar con el proceso de cuidado y seguimiento, de ese modo, se puede observar la evolución que van teniendo las aves en el centro de cuidado y que esto permita que de nuevo haya un buen porcentaje de esta especie en el hábitat natural.

Además, para mitigar el impacto de la desertificación, se asoció una empresa privada llamada Blue Sky Caatinga, para apoyar el proceso de reforestación de alrededor de 24.000 hectáreas, que le compete al guacamayo de Spix. Al mismo tiempo, se piensa involucrar a pequeños agricultores para continuar con el proceso y que se puedan sostener de otra manera económicamente.

Revisado por:

Luis Alberto Enciso López

Médico Veterinario Zootecnista

Matrícula Pofesional No. 12415

Domicilio gratis

© 2025 Agrocampo S.A.S NIT 860.069.284-2 Todos los derechos reservados.

Encuéntranos en