Joven falleció tras ser atropellada por el tren turístico de la Sabana en Cajicá
lunes 16 septiembre, 2024
El pasado 14 de septiembre, el municipio de Cajicá, Cundinamarca, fue escenario de una trágica pérdida cuando Juanita Cárdenas Gómez, de 22 años, falleció tras ser atropellada por tren turístico de la Sabana.
La joven intentaba desesperadamente rescatar a su mascota, que había quedado atrapada en las vías; Este trágico evento ha conmovido profundamente a la comunidad local, que recuerda a Juanita como una apasionada defensora del trabajo comunitario y una ferviente amante de la naturaleza.
¡Continúa leyendo para conocer todos los detalles de esta triste historia y el impacto en la comunidad!
Un trágico intento de rescate en Cajicá
El trágico accidente ocurrió el pasado 14 de septiembre cuando Juanita Cárdenas Gómez se encontraba en el área conocida como Puerta del Sol en Cajicá.
La joven, conocida por su compromiso con la comunidad y su amor por la naturaleza, intentaba salvar a su mascota, que había quedado atrapada en las vías del tren turístico de la Sabana.
A pesar de sus esfuerzos, el tren avanzó sin poder evitar el impacto, resultando en la muerte de Juanita en el lugar del accidente. Este evento ha dejado a la comunidad en estado de conmoción y duelo.
En su vida profesional, Juanita era consejera de juventudes en Cajicá y presidenta del Consejo Provincial de Juventud. Se encontraba en séptimo semestre de Trabajo Social y era conocida por su dedicación al trabajo comunitario, su amor por la naturaleza y su pasión por el deporte.
Su madre, María Angélica Gómez, diputada del Partido Alianza Verde, publicó una emotiva carta de despedida en sus redes sociales, en la que narró los trágicos eventos que llevaron a la muerte de su hija y agradeció el apoyo de la comunidad en este difícil momento.
“Ante las múltiples versiones sobre la situación, nos permitimos aclarar que Juanita en su amor infinito por los animales, desafortunadamente fue alcanzada por el tren cuando intentaba salvar la vida de su perrito que estaba atrapado en la carrilera. Solicitamos a los medios de comunicación locales y nacionales el mayor respeto y consideración ante estas dolorosas circunstancias. Estaremos informando a la mayor brevedad posible sobre su velación y exequias. Te amaré por siempre hija mía” expresó Angélica
Adiós a mi Juanita adorada 🕊️🤍 pic.twitter.com/1HYY8ls89f
— Angélica Gómez (@MaAngelicaGomez) September 15, 2024
Última publicación de Juanita tras la tragedia en las vías del tren
En las horas previas al accidente, Juanita compartió en su perfil de Instagram una última publicación que mostraba su amor por la naturaleza.
Con una fotografía acompañada del texto «un lindo dump en un lindo Páramo», Juanita expresaba su aprecio por los paisajes que tanto disfrutaba.
Ver esta publicación en Instagram
Este acto final de compartir su pasión por la vida contrasta trágicamente con el evento que le costó la vida. Las imágenes del accidente se han difundido ampliamente en redes sociales, donde sus amigos y seguidores han expresado su dolor y apoyo a la familia.
Dar la vida por tu mascota: ¿Qué tan lejos llegarías?
La tragedia de Juanita Cárdenas destaca el profundo vínculo que muchas personas tienen con sus mascotas, a veces llevándolos a situaciones extremas en un intento de protegerlos.
Aunque el sacrificio personal por una mascota puede ser un acto de amor incondicional, es crucial que los dueños de mascotas adopten medidas preventivas para evitar riesgos graves.
Al sacar a las mascotas a la calle, los dueños deben tomar varias precauciones para garantizar su seguridad y la de los demás. Primero, es esencial que los perros estén siempre con correa y, en caso de animales potencialmente agresivos, usar bozal para evitar posibles incidentes.
También es crucial asegurarse de que el animal esté bien entrenado y socializado para reducir el riesgo de comportamientos inesperados. Los paseos deben realizarse en áreas adecuadas y seguras, evitando zonas con tráfico intenso o sitios potencialmente peligrosos.
Además, los dueños deben estar atentos a las señales de estrés o ira en sus mascotas, así como a cualquier situación que pueda desencadenar un conflicto, como encuentros con otros animales o personas.
Estas medidas ayudan a prevenir accidentes y garantizar que los paseos sean una experiencia segura y agradable tanto para las mascotas como para la comunidad.
Revisado por:
Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415