84 millones en multas por Maltrato Animal en Medellín: ¿Qué harán con este dinero?
miércoles 4 septiembre, 2024
La Secretaría de Seguridad y Convivencia ha intensificado sus esfuerzos para combatir el maltrato animal en Medellín, mediante una serie de aprehensiones de mascotas en situación de riesgo. Estas intervenciones no solo buscan prevenir y detener actos de crueldad, sino también proteger a los animales vulnerables de posibles abusos.
Al realizar estas aprehensiones, la Secretaría se asegura que los animales reciban la atención y el cuidado necesarios, mientras se investiga y toma acción contra los responsables del maltrato.
Esta estrategia forma parte de un enfoque integral para promover el bienestar animal y fortalecer la conciencia pública sobre la importancia de tratar a los animales con respeto y compasión.
¡Continúa leyendo para obtener más información sobre este caso!
Se refuerza la Protección Animal con multas y rescates
En 2024, la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín ha intervenido para rescatar a 134 animales domésticos que sufrían maltrato. Esta acción es parte de un esfuerzo constante para asegurar el bienestar de las mascotas en la ciudad. Además, se han impuesto multas que en conjunto superan los $84 millones de pesos, reforzando así el compromiso con la protección animal y la aplicación de la normativa sobre maltrato.
Esta medida se enmarca dentro del marco legal colombiano establecido por la Ley 1774 de 2016, que clasifica el maltrato animal en diferentes grados de gravedad, diferenciando entre categorías graves y leves. La ley busca no solo sancionar los actos de crueldad, sino también establecer medidas preventivas para reducir la reincidencia.
En línea con este enfoque, se ha implementado una estrategia orientada a prevenir futuros casos de maltrato animal en Medellín y a mejorar las tasas de reincidencia.
Este esfuerzo ha dado resultados positivos, con una reducción en la reincidencia de maltrato animal, que pasó del 7,9% en 2023 al 6% en 2024, reflejando un avance significativo en la efectividad de las políticas de protección animal y en la promoción de un trato más respetuoso hacia los animales.
Este logro es resultado de la intensificación de las acciones de la autoridad en la intervención preventiva de maltrato animal en Medellín, habiendo realizado un total de 277 rescates en los últimos tres años.
Reforzando Políticas de Bienestar Animal
Laura Hernández, subsecretaria de Gobierno Local, señaló que los recursos obtenidos se destinarán a reforzar las políticas de protección animal y a impulsar campañas de educación en la comunidad. A pesar de esto, expresó que:
“Aún falta mucho trabajo para lograr que estos casos de maltrato animal lleguen a cero”
Por otra parte, los animales rescatados han sido trasladados al centro de bienestar animal La Perla, donde se les proporciona atención médica y cuidados esenciales. Entre los animales intervenidos en 2024, 38 casos de perros, gatos y otras especies aún están a la espera de un proceso sancionatorio administrativo para resolver su situación.
Esta circunstancia resalta la urgencia de acelerar y mejorar los procedimientos administrativos para garantizar de manera efectiva el bienestar de los animales.
La Administración Distrital ha instado a los ciudadanos a asumir un papel activo en la protección de los animales, animándolos a denunciar cualquier forma de maltrato animal en Medellín y a involucrarse de manera significativa en las campañas de sensibilización.
La comunidad en contra del Maltrato animal en Medellín
Al participar en estas iniciativas, los ciudadanos no solo contribuyen a la detección y prevención del maltrato, sino que también ayudan a construir una sociedad más consciente y comprometida con el bienestar animal.
“Con la colaboración ciudadana, Medellín puede ser un territorio más respetuoso con todos los seres vivos” aclaró Hernández
Este llamado alerta la importancia de una colaboración comunitaria en la lucha contra el abuso animal y busca fomentar una cultura de responsabilidad y empatía hacia los seres vivos.
La Administración Distrital continuará promoviendo estas acciones y fomentando el compromiso ciudadano. Juntos, se puede avanzar hacia una comunidad donde el respeto por los animales sea una norma establecida y no solo una aspiración.
Revisado por:
Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415