Riña en Manizales, policía le dispara a un perro pitbull

lunes 16 septiembre, 2024
El pasado 13 de septiembre en Manizales, durante un operativo en respuesta a una llamada de emergencia sobre una agresión familiar, un policía le dispara a un perro pitbull que había atacado a uno de sus compañeros.
Este evento ha generado conmoción en redes sociales, ya que el presunto agresor, armado con un cuchillo, incitó a su perro a atacar a los policías, lo que ha desatado un intenso debate sobre el uso de la fuerza en estas circunstancias.
¡Continúa leyendo para conocer todos los detalles de este incidente y la respuesta de las autoridades!
Agresión y disparo a un perro pitbull en Manizales
El incidente comenzó con una llamada de emergencia sobre una agresión familiar en un barrio de Manizales.
Al llegar al lugar, la policía se encontró con una situación caótica: el presunto agresor estaba armado con un cuchillo y había incitado a su perro pitbull, que estaba suelto y sin bozal, a atacar a los oficiales.
Las imágenes del video que se viralizó muestran al perro mordiendo el brazo de uno de los policías mientras intentaba controlar la situación.
El ataque continuó durante varios segundos hasta que otro oficial disparó al perro para detener el ataque. La ciudadana que había hecho la denuncia también resultó herida al intentar intervenir y separar al perro del policía.
Respuesta oficial y regulaciones sobre el incidente
El video del altercado, ampliamente compartido en redes sociales, ha generado una fuerte reacción pública. Las autoridades han explicado que la situación se agravó cuando el agresor, además de incitar al perro, también se mostró amenazante con un cuchillo hacia los oficiales.
La policía justificó el uso del arma de fuego bajo los artículos 166 y 167 de la Ley 1801 de 2016 y la Resolución 02903 de 2017, que regulan el uso de la fuerza y las armas de fuego en el país.
Según el boletín oficial, los dos menores que estaban presentes en la escena fueron entregados a la autoridad competente por obstrucción a la función pública, y el hombre principal del altercado fue reubicado al Centro de Traslado por Protección.
Vimos el video del perrito asesinado por un policía en Manizales. Estremecedor. Se ve el momento en el que una mujer autoriza dispararle, mientras se escuchan los gritos de un tipo que no parece estar bien. También surgen preguntas sobre la decisión de disparar y reflexiones… pic.twitter.com/kds141qRgP
— Andrea Padilla Villarraga (@andreanimalidad) September 14, 2024
Ante las críticas generadas por el video y las dudas sobre la decisión de disparar al animal, la policía respondió en un boletín:
“Es de resaltar que el compañero de patrulla al ver que el canino nuevamente atacaba al uniformado agotó todos los medios para separarlo y con el fin de prevenir una situación lamentable, ya que en el lugar también se encontraba un bebé de 14 meses de nacido como último recurso desenfundó su arma de fuego y propinó un disparo al canino”
El oficial herido recibió tratamiento médico en un centro de salud local y se le concedieron cinco días de incapacidad debido a las lesiones sufridas.
¿Cómo manejar los casos de maltrato animal en defensa propia?
El incidente subraya la importancia de contar con medidas adecuadas para manejar situaciones que involucren animales agresivos.
Las autoridades deben tener protocolos específicos que prioricen el uso de métodos menos letales, como tranquilizantes, siempre que sea posible, para minimizar el riesgo de daño tanto para los animales como para las personas.
Es esencial que los oficiales reciban formación en técnicas de manejo seguro y no letal en tales situaciones.
Por otro lado, los propietarios de mascotas también juegan un papel crucial en la prevención de incidentes; Ya que deben asegurarse que sus animales estén siempre bajo control, especialmente en situaciones potencialmente peligrosas, mediante el uso de bozales y un entrenamiento adecuado.
La socialización y el adiestramiento de los perros agresivos son fundamentales para evitar comportamientos peligrosos.
Además, la implementación de programas educativos sobre la responsabilidad de los dueños de mascotas y el manejo seguro de animales puede contribuir significativamente a prevenir futuros incidentes.
Estos programas ayudarán a crear un entorno más seguro, educando a la comunidad sobre cómo manejar de manera efectiva y segura a las mascotas, y fomentando una convivencia armoniosa entre humanos y animales.
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415