Pólvora y animales: Alborada en Cali dejó 62 animales afectados

lunes 2 diciembre, 2024
Entre la noche y madrugada del 30 de noviembre y primero de diciembre, dando inicio de las fiestas decembrinas en Cali se reportaron 62 animales afectados por la pólvora.
El sonido estruendoso de la pirotecnia causó a cientos de animales pánico profundo dado su sentido de audición, afectando animales domésticos y silvestres.
Continúa leyendo para conocer más sobre pirotecnia y su afección a los animales.
Pólvora y animales
En Cali y otras ciudades de Colombia se realizó la tradicional alborada que da inicio a la temporada navideña en el país. Es una festividad que dura alrededor de una hora de fuegos artificiales que sobresalen en los cielos de la ciudad convirtiéndose en una tradición cultural.
Esta experiencia que para los humanos es gratificante y festiva, se convierte en una experiencia aterradora para animales domésticos como perros y gatos y también para la fauna silvestre.
El estruendo que genera la pirotecnia es completamente molesto para los animales, les causa pánico profundo y además si no se sienten en un lugar que les pueda brindar tranquilidad esto les puede generar desorientación, estrés, intentos de huida, taquicardia, y en casos más graves infartos o la muerte.
¿Y los animales de Cali?
Pese a los llamados de las autoridades en Cali sobre el no uso de la pólvora, las advertencias no fueron acatadas por la población causando daños a varias mascotas y animales de la ciudad.
Según los reportes de la organización animalista Radio Conexión Animal de Cali, durante la noche y madrugada de la alborada se registraron 62 animales afectados en comparación con el año pasado.
Los registros indican que son 26 casos más que se presentaron, causando una variación del 72.22% en cifras y múltiple vida animal afectada.
Según la organización, 41 animales fueron hallados desorientados, 18 se extraviaron de casa logrando el regreso de solo dos, tres tuvieron episodios de estrés y un perro fue atropellado. Son cifras desalentadoras dado que recién iniciaron las fiestas de Navidad y Año nuevo.
“Pedimos a las familias caleñas y en todo el país que sean conscientes del daño que causan por unos minutos de diversión. ¡No más pólvora!”, alertó Radio Conexión Animal para que la ciudadanía lo tenga presente lo que resta de las festividades.
📌 Campaña de regreso a casa – Boletín #1
Un año más donde la alborada se lleva a cabo con más fuerza en la ciudad de Cali. Anoche tuvimos el reporte de 62 animales afectados por la pólvora,en comparación al año del 2023 fueron 26 casos más, es decir una variación del 72.22% 🧵 pic.twitter.com/80WXh5gsUk
— Conexión Animal (@RCAnimal) December 1, 2024
Cuidado de animales por la pólvora
Los animales perciben los estallidos de la pólvora como una amenaza que les provoca actitudes como temblor, estrés, miedo, ansiedad e incluso cambios en su comportamiento y su salud. Por eso, aquí hay algunas recomendaciones para saber cómo sobre llevar casos de pólvora y animales.
- Si el peludo le teme a la pólvora, lo ideal es tratar de disminuir ese miedo con anticipación. Este proceso de modificación de conducta requiere acompañamiento profesional.
- La actitud del dueño puede influir en la del animal, ya que ellos pueden detectar las emociones humanas. Por eso, se recomienda evitar desesperarse y no demostrar ansiedad.
- Es aconsejable cerrar ventanas y puertas, y colocar toallas en las ranuras para reducir el ruido exterior. También se puede poner música constante de sonidos blancos o música clásica, además de usar cortinas o persianas en las ventanas para disminuir el estímulo visual.
- Se debe designar un área donde el peludo se sienta seguro y crear un refugio con su cama, juguetes favoritos y manta.
- Es útil ofrecerle juguetes que le gusten mucho o juguetes rellenos con comida para mantenerlo entretenido y distraído.
- Antes de que comiencen los eventos con pólvora, es recomendable darle un paseo largo o jugar con él para cansarlo.
- Si se sabe que habrá pólvora en el lugar donde se encuentra el peludo, es mejor dejarlo en casa en un ambiente seguro.
- Las feromonas sintéticas en difusores pueden crear un ambiente de tranquilidad y ayudar a que esté menos ansioso.
Como ciudadanos evitemos el uso de pólvora e intentemos ayudar a nuestras mascotas y animales de calle que puedan necesitar ayuda durante estas festividades.
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415