¿Qué es la Pet Economy y por qué está en auge?

Pet economy

miércoles 22 enero, 2025

La pet economy o economía de las mascotas es el sector o conjunto de industrias que ofrecen servicios enfocados en el cuidado y mantenimiento de los animales de compañía, el cual en la actualidad se encuentra en auge debido a varios factores socioeconómicos y culturales.

Continúa leyendo y descubre más detalles sobre la pet economy, su auge y las diversas oportunidades de crecimiento económico que brinda a los emprendedores.

¿Qué es la pet economy?

La Pet Economy o economía de las mascotas es un concepto técnicamente nuevo que, se utiliza para nombrar al sector de industrias que ofrecen productos y servicios enfocados en el cuidado de las mascotas.

Alimentos, accesorios, educación, salud, entretenimiento y bienestar son algunos de los enfoques que engloba la pet economy, supliendo a partir de productos y servicios especializados las diferentes necesidades tanto de propietarios como de animales de compañía.

Pasillos con productos para mascotas

¿Por qué está en auge la pet economy?

A pesar de que la “pet economy” es un término que existe desde hace varios años, en las últimas décadas ha tomado fuerza rápidamente y se ha globalizado debido a la creciente relación humano/animal que se presenta hoy en día. Razón principal de su auge en la economía mundial representando actualmente más de 300 mil millones de dólares, valor que incrementa año tras año.

Revisemos entonces las causas del auge de la pet economy:

Negativa de los jóvenes a tener hijos

Por factores como el incremento en los costos de vida y los cambios en la mentalidad de los jóvenes de generaciones como Millenials y Gen Z, se ha presentado un creciente negativo a la reproducción. Tan es así que la tasa de fecundidad en el año 2023 fue de 1.6 hijos por mujer, una cifra bastante baja en comparación con cifras de los años 70´s y 80´s en los cuales era de 5,7 hijos por mujer.

En diferentes encuestas los jóvenes han manifestado que prefieren las experiencias y las conexiones emocionales que pueden tener al adoptar una mascota.

Humanización de las mascotas

El cambio en la percepción que se tiene de los animales de compañía ha evolucionado al punto de ser considerados parte de la familia, lo cual repercute en la necesidad de brindarles cuidados mucho más especiales a partir de productos creados para ello.

La necesidad de adquirir este tipo de productos conlleva al aumento del gasto de los llamados “pets parents”

Aumento de la tenencia de mascotas

Sin lugar a duda la pandemia del Covid-19 dejó varios cambios en la humanidad y uno de ellos fue el aumento en la tenencia de mascotas. Durante la pandemia las personas experimentaron la soledad continua, por lo que la adopción de animales de compañía como una salida a la sensación de abandono y encierro fue bastante común.

Según el diario La República, el 49% de los colombianos cuentan con un perro en casa y 38% con un gato para el cierre del año 2024.

Alto costo de vida

La inflación percibida durante las últimas décadas ha influido en el aumento de los costos de vida actuales. Debido a dicha inflación y a la oferta de salarios bajos, gran parte de los jóvenes de la actualidad se niegan a conformar familias tradicionales, prefiriendo la adopción de perrijos y gatijos en lugar de la tenencia de hijos humanos.

Tendencias digitales

Diferentes alternativas de comercio electrónico, Apps, y las tecnologías que facilitan los procesos logísticos de pedidos, hacen que el acceso a productos y servicios especializados para mascotas sean fácilmente adquiridos por los cuidadores. Incluso, para finales del año 2023 las ventas globales a través de e-commerce de mascotas se valoraron en aproximadamente 31.750 millones de dólares.

Así mismo las estrategias de marketing y promoción empleadas por las empresas pertenecientes a este sector, utilizan activamente plataformas de redes sociales e influenciadores para promover sus productos y servicios, fomentando así el fuerte consumismo.

Familia multiespecie cliente de la pet economy

Principales productos y servicios ofrecidos por la pet economy

La industria de la pet economy ofrece una amplia variedad de productos y servicios especializados en el cuidado y bienestar de las mascotas, entre ellos se encuentran:

Alimento

La venta de alimentos y productos de nutrición especializados para las diferentes especies, edades, sabores, condiciones específicas de las mascotas e incluso para el tratamiento coadyuvante de ciertas patologías medicas es una de las industrias más fuertes de la pet economy.

Adicional a eso, la oferta de alimentos especializados según las tendencias de consumo populares en la actualidad como el veganismo o el consumo de alimentos más orgánicos, libres de conservantes o granos, también es suplida por el sector.

Para el cierre del año 2023, en Colombia se produjo alrededor de 152.000 toneladas de alimento para mascotas. Y este año se presentó un incremento del 2,7% en el mercado de alimentos con respecto al año 2023.

Accesorios

Camas, casas, comederos, juguetes, accesorios de paseo, gimnasios, areneros, ropa, aseo y un sin número de productos destinados al cuidado de las mascotas, han llegado para suplir la necesidad creciente de los propietarios por atender a sus mascotas.

La mayoría de dichos productos solucionan necesidades que en el pasado ni siquiera eran contempladas por aquellos que tuvieran un animal de compañía en casa, pero, en la actualidad la situación es bastante diferente.

Arenas

Las arenas se han convertido en un producto de aseo indispensable para las familias con gatos, por tanto, actualmente la oferta de dicho producto es bastante amplia. El material, aroma, duración, textura y funcionalidad de cada marca y sus variedades representa un sinfín de productos a los cuales los dueños de michis tienen acceso para escoger el que más se adecue a las necesidades de sus gatitos y sus hogares.

Servicios veterinarios

Los servicios veterinarios hoy en día no se basan únicamente en medicina general para las mascotas, actualmente se cuenta con clínicas específicas para las diferentes especialidades de la salud. Así mismo, los procedimientos alternativos a la medicina convencional como la fisioterapia, acupuntura, entre otros son bastante comunes.

La industria de los seguros también se ha involucrado en la pet economy, ofreciendo planes específicos tanto médicos como funerarios para las mascotas.

Tecnología

Y por supuesto el sector de la tecnología no podría quedarse atrás con los dispositivos digitales que en la actualidad se utilizan para el cuidado de las mascotas.

Los dispositivos GPS, cámaras para mantenerlos vigilados en el hogar, areneros y comederos automáticos, dispositivos de entrenamiento, juguetes inteligentes, entre otros, son solo algunos de los productos ofrecidos por la pet economy para el bienestar de las mascotas.

Alimentos para mascotas producto de la pet economy

La pet economy brinda nuevos terrenos para oportunidades de negocios

El creciente interés por el bienestar de las mascotas conlleva a que subirse a la ola de la pet economy para diferentes emprendedores creativos sea bastante atractivo y sencillo. Basta con identificar una necesidad clara y ofrecer un servicio o producto que la solucione.

Es así como han surgido diferentes negocios y trabajos a partir de ideas creativas como:

  • Servicio de fotografía para mascotas.
  • Plataformas de cuidadores, paseadores y educación personalizada.
  • Organización de fiestas con temáticas pet friendly.
  • Apps de playdate o citas de juego para las mascotas.
  • Servicios funerarios.
  • Transporte especializado.
  • Spas.
  • Entre otros.

Símbolo de las oportunidades de negocio de la pet economy

Entonces, ¿la tendencia pet friendly se está saliendo de control en realidad? Puede que la respuesta sea SÍ, sin embargo, la pet economy simplemente corresponde a las necesidades de las nuevas generaciones que cuentan con diferentes prioridades a nivel económico y han encontrado en las mascotas una nueva forma de brindar amor y construir las también llamadas familias multiespecie. Lo cual al final, también es una consecuencia de la difícil situación a la cual se enfrentan los jóvenes trabajadores para adquirir diferentes bienes y servicios.

Pero, así mismo se trata de un mercado que ofrece diferentes oportunidades de negocio a quienes les interese sumarse y tengan la suficiente creatividad para innovar y ofrecer productos disruptivos a un consumidor que cada día es más exigente con el cuidado de su hijo peludo.

Para concluir, la pet economy es la respuesta a las necesidades de la creciente tendencia pet friendly y su auge, también es prueba del interés que manifiestan las nuevas generaciones por la vida animal, un factor que refleja cambios en los valores, más empatía y mayor sensibilidad hacia los derechos de los seres vivos.

Revisado por:

Luis Alberto Enciso López

Médico Veterinario Zootecnista

Matrícula Pofesional No. 12415

Domicilio gratis

© 2025 Agrocampo S.A.S NIT 860.069.284-2 Todos los derechos reservados.

Encuéntranos en