Raza de ganado Indubrasil ¡Características!

Raza de ganado Indubrasil

miércoles 5 febrero, 2025

El Indubrasil es una raza de ganado cebuíno desarrollada en Brasil a principios del siglo XX. Destaca por su adaptabilidad al clima tropical y su capacidad para la producción mixta de carne y leche.

Peor, ¿cuál es su origen? ¿Cuáles son sus características? En las siguientes líneas, responderemos a estas y otras preguntas sobre esta interesante raza y su presencia en Colombia.

Origen de la raza de ganado Indubrasil

El Indubrasil se originó en la región del Triângulo Mineiro, Brasil, entre 1910 y 1930. Es resultado de la cruza entre razas cebuínas importadas de la India, principalmente Gir y Kankrej (conocida en Brasil como Guzerá), con posible influencia de Ongole (Nellore). El objetivo era combinar las mejores cualidades de estas razas para crear un ganado adaptado a las condiciones tropicales brasileñas.

Inicialmente, se utilizó como raza terminal para mejorar la producción de carne. Con el tiempo, ganó popularidad y representó aproximadamente el 4.45% del ganado cebuino en Brasil.

Características físicas del ganado Indubrasil

El Indubrasil presenta características físicas distintivas que podemos resumir en los siguientes puntos:

  • Tamaño y peso: Los machos pesan entre 900 y 1,200 kg, y las hembras entre 750 y 900 kg. La altura promedio es de 161 cm en machos y 143 cm en hembras.
  • Pelaje: Varía de blanco a gris claro, aunque se pueden encontrar ejemplares con tonalidades rojas. Tiene el pelo corto y fino, adecuado para climas cálidos.
  • Orejas: Posee orejas largas y colgantes, una de las características más notables de la raza.
  • Cuernos: Cortos y dirigidos hacia atrás.
  • Giba: Presencia de una giba prominente sobre los hombros, típica de las razas cebuinas.

Res de raza Indubrasil

Características generales y aptitudes de la raza Indubrasil

La raza de ganado Indubrasil se destaca por su impresionante adaptación a climas tropicales, su resistencia a enfermedades y su capacidad para generar productos de calidad, tanto en la producción de carne como de leche. Por ello, ha sido valorada por su producción mixta, convirtiéndola en una opción versátil para los ganaderos.

Precocidad

En comparación con otras razas, los animales Indubrasil tienden a alcanzar el peso adecuado para el sacrificio o la reproducción más rápido, lo que permite un ciclo productivo más eficiente. Esto es muy útil para los ganaderos que buscan mejorar la rentabilidad de sus explotaciones.

La precocidad también influye en la producción de leche, ya que las vacas Indubrasil pueden comenzar a producir leche a una edad temprana, mejorando la rentabilidad de la explotación lechera. Esto es particularmente relevante en sistemas de producción mixta, donde el ganado se utiliza tanto para carne como para leche.

Rusticidad

Esta raza ha sido criada para resistir las altas temperaturas, la humedad elevada y la escasez de forraje de calidad. Gracias a ello puede prosperar en áreas con climas cálidos y poco favorables para otras razas de ganado.

Además, el ganado Indubrasil tiene una gran tolerancia a enfermedades y parásitos, lo que reduce la necesidad de tratamientos veterinarios constantes. Esto es crucial para los ganaderos, ya que minimiza los costos asociados con el cuidado de los animales, a la vez que asegura una mayor supervivencia y producción en ambientes difíciles.

Reproducción

Es un excelente ejemplar para la cría y el mejoramiento genético en explotaciones ganaderas. La fertilidad de las hembras es alta, y los partos suelen ser fáciles, lo que reduce las tasas de mortalidad en los terneros recién nacidos. La raza también presenta una alta tasa de natalidad, asegurando un suministro constante de animales jóvenes en las explotaciones.

Sin dudas, la reproducción es una de las aptitudes más valoradas de la raza Indubrasil, ya que es esencial para mantener la producción en sistemas ganaderos sostenibles. Además, los cruzamientos entre animales Indubrasil y otras razas cebuínas o europeas han dado lugar a híbridos con una combinación de características deseables, como las ya mencionadas:

  • Resistencia al calor.
  • Producción mixta.
  • Una excelente calidad de carne.

Capacidad para ganar peso

Esta raza tiene una excelente conversión alimenticia, algo que se traduce como la capacidad de convertir los nutrientes de la dieta en masa corporal de manera eficiente.

Versatilidad en la producción mixta

Como ya hemos comentado, el ganado Indubrasil tiene la capacidad de ser utilizado tanto en la producción de carne como en la producción de leche, lo que lo convierte en una raza mixta ideal para explotaciones que buscan diversificar su producción.

Aunque las vacas tienen una producción de leche moderada, cuentan con un sabor y calidad que la hacen adecuada para la elaboración de productos lácteos en mercados locales.

En cuanto a la carne, produce cortes de buena calidad con un sabor suave y una excelente textura. Por ello, es una opción popular para la carne de res en muchos países de América Latina. Sin duda, esta versatilidad en la producción hace que esta raza sea altamente valorada.

Adaptación a sistemas de pastoreo extensivo

La raza es capaz de aprovechar la vegetación nativa, que en muchas ocasiones no es adecuada para razas más exigentes en términos de nutrición.

El sistema de pastoreo extensivo permite que los animales crezcan y se desarrollen de manera más natural, sin la necesidad de concentrados o suplementos costosos. Esta adaptabilidad también contribuye a la reducción de costos en la producción ganadera.

Res de raza Indubrasil en primer plano

Ganado Indubrasil en Colombia

En Colombia, el Indubrasil ha sido introducido para mejorar la producción en sistemas de cría en climas tropicales. Esta raza ha demostrado ser una alternativa efectiva para mejorar la productividad en zonas con condiciones similares a las del Brasil, donde se originó.

Su adaptabilidad a las condiciones climáticas del país y su capacidad para la producción mixta de carne y leche lo convierten en una opción valiosa para los ganaderos locales.

Además, ha contribuido significativamente a la diversificación genética del ganado en Colombia, brindando beneficios en términos de rusticidad y resistencia.

Es importante señalar que, para maximizar su rendimiento, es necesario implementar programas adecuados de manejo y cría. Estos programas deben estar orientados a garantizar la sostenibilidad de la raza en el tiempo, enfocándose en aspectos como:

  • La alimentación balanceada.
  • El control sanitario.
  • La selección genética adecuada.

A pesar de las ventajas que ofrece, el Indubrasil enfrenta varios desafíos en Colombia. Uno de los principales es la fuerte preferencia por razas tradicionales como la Brahman, que ha dominado el mercado ganadero nacional.

Ganado de raza Indubrasil en Colombia

Esta preferencia se debe en parte al reconocimiento y experiencia que los ganaderos tienen con otras razas, que han sido más populares y ampliamente adoptadas en el país.

No obstante, creemos que con una adecuada difusión de las cualidades del Indubrasil y un enfoque en su manejo óptimo, la raza tiene un gran potencial para consolidarse en el mercado colombiano.

Revisado por:

Luis Alberto Enciso López

Médico Veterinario Zootecnista

Matrícula Pofesional No. 12415

Domicilio gratis

© 2025 Agrocampo S.A.S NIT 860.069.284-2 Todos los derechos reservados.

Encuéntranos en