Razas de perros poco activas ¡Conoce estas 8 razas!

lunes 17 junio, 2024
Adoptar una mascota es una decisión muy importante que no debe ser tomada a la ligera ni por causa de la alegría que despiertan los peludos cuando los tenemos cerca.
Debemos pensarlo muy bien y en caso de estar seguros, considerar aspectos como el tiempo que puedes dedicarle, el espacio en casa e incluso, nuestro propio nivel de energía. Estos factores son cruciales para tomar la mejor decisión, tanto para tu futura mascota como para tu familia.
Si tienes poco tiempo, poco espacio en casa, tal vez poca energía o simplemente quieres un perro tranquilo, debes conocer estas 8 razas de perros poco activas, dispuestas a llenar de amor sin correr demasiado.
Te puede interesar: Las 10 razas de perros con más energía ¡Conócelas!
¿Por qué optar por razas de perros poco activas?
La tenencia responsable es un concepto, más o menos reciente, el cual nos invita a considerar aspectos de nuestra vida, nuestro entorno, capacidades económicas y disponibilidad de tiempo para darle la mejor vida posible a una mascota.
La disponibilidad de tiempo es un factor determinante para elegir la raza adecuada a tu estilo de vida, ya que algunas razas requieren de mayor o menor dedicación y esto será vital en el futuro.
Decir razas de perros poco activas, significa una menor dedicación en tiempo, lo que las hace ideales para personas ocupadas, para personas con alguna condición o discapacidad y también para adultos mayores.
No obstante, recuerda que, aunque requieran menos ejercicio y actividad física, en cuanto a bienestar y salud general deben recibir la misma atención y compromiso que las demás razas, sin olvidar brindarles todo el cariño y amor incondicional que merecen.
Las 8 razas de perros menos activas
Decidir entre una u otra raza no es tarea fácil, cada detalle es vital para tomar la mejor decisión tanto para el bienestar del perro como para el resto de los miembros del hogar. Por esto, no solo debemos preocuparnos por su personalidad sino también por su tamaño o nivel de energía.
Sin duda, alguna de estas 8 razas puede ajustarse perfectamente a lo que tu necesitas ¡Sigue leyendo!
1. Basset Hound
Un tranquilo pero muy hábil sabueso, originario de Francia y favorito de la nobleza europea en el siglo XVI para el rastreo de conejos. Suele creerse que su origen es británico porque la primera jauría de estos perros fue criada allí.
Aunque es un perro que disfruta el aire libre, jugar con otros perros y socializar, también es el compañero ideal para una tarde de películas o domingo en casa. Eso sí, siempre que le brindes suficiente comida porque le encanta.
Oler, es su actividad favorita y es reconocido por tener uno de los mejores olfatos en el mundo de los perros, por lo que siempre lo verás con su nariz en el asfalto, en el pasto o en tu tapete.
- Esperanza de vida: 9 a 12 años
- Tamaño: Pequeño-Mediano
- Peso: 18-36kg
2. Boston Terrier
Este ejemplar elegante de tamaño pequeño surge del cruce entre un bulldog y un terrier ingles blanco en el siglo XIX. Es considerado como el perro nacional de los Estados Unidos, ya que su origen y cruce es 100% estadounidense.
El “caballero americano” como suelen decirle es un perro muy juguetón, ya que disfruta mucho las pelotas y los juguetes, también se caracteriza por ser muy sociable y leal con sus dueños además de ser amigable con otras mascotas.
A pesar de esto, es importante entrenarlo adecuadamente para convivir con niños y/o desconocidos porque suelen tener un carácter testarudo si no está acostumbrado a ese tipo de personas.
- Esperanza de vida: 13 a 15 años
- Tamaño: Pequeño
- Peso: 4-12kg
3. Bulldog francés
En plena revolución industrial, obreros ingleses decidieron migrar hacia Francia llevando consigo, no solo sus pertenencias y familias sino también a sus mascotas, bulldogs de talla pequeña y orejas muy paradas.
Su tamaño reducido, pero cuerpo fuerte lo convirtieron en un ejemplar muy atractivo y lo mantienen hoy como una de las razas de perros más populares del mundo.
El compañero perfecto para caminatas cortas al aire libre, aunque también disfruta mucho el juego en casa. Es importante acostumbrarlo desde cachorro a la convivencia con otras mascotas, niños y personas fuera de su hogar.
- Esperanza de vida: 11 a 14 años
- Tamaño: Pequeño
- Peso: 7-12,5kg
4. Bulldog inglés
Uno de los perros de compañía por excelencia, gracias a su carácter tranquilo y amigable esta raza ocupa un lugar muy especial en el corazón de muchas familias con niños y adultos mayores.
No hay que dejarse llevar por su aspecto rudo y fuerte, puesto que solo sabe dar amor y lengüetazos siendo muy leal y protector con sus dueños, por lo que no le gusta estar muchas horas sin compañía.
Es una mascota de clima frío, ya que las altas temperaturas por su condición de braquicéfalo pueden dificultar su capacidad para respirar y por eso no requiere mucho ejercicio, pero disfruta bastante estar al aire libre y en la naturaleza.
- Esperanza de vida: 8 a 10 años
- Tamaño: Mediano
- Peso: 11-25kg
5. Gran Danés
El gigante perruno realmente no es de origen danés, su origen data de cuatro siglos atrás criados por la nobleza alemana como perros guardianes y cazadores de jabalíes, ya que para entonces eran de carácter violento y agresivo, muy distinto del carácter calmado y noble de la raza hoy en día.
Pueden llegar a medir cerca de 81cm de amor y ternura haciéndolos perros más tranquilos en comparación con otros de gran tamaño.
¿Sabías que el famoso personaje animado Scooby Doo es un Gran Danés? Y sí, pueden ser algo testarudos igual que este personaje así que su entrenamiento debe realizarse a muy temprana edad para facilitar su socialización con otras mascotas y personas.
- Esperanza de vida: 8 a 10 años
- Tamaño: Grande
- Peso: 45-59kg
6. Pug
Esta es una de las razas de perros poco activas más adorables, gracias a su tamaño y ojos saltones. Tiene su origen en China y sus ancestros más antiguos son los perros tipo mastín.
Amado por la realeza británica desde la época victoriana, hoy sigue robándose el corazón de las personas por su capacidad para adaptarse a todos los espacios, su poca necesidad de ejercicio y su personalidad cariñosa con niños, adultos y mascotas.
Aunque necesite menos ejercicio, disfruta mucho de los juguetes y la diversión en casa, por lo que pueden tener un poco más energía luego de un paseo al aire libre, especialmente, en sus primeros años.
- Esperanza de vida: 12 a 15 años
- Tamaño: Pequeño
- Peso: 6-8kg
7. Shih Tzu
El favorito de la nobleza china considerado como un animal sagrado al igual que la raza de perros pekinés. Apreciado, especialmente por su hermoso pelaje largo y liso además de su pequeño tamaño y facilidad para transportarlo.
Uno de los aspectos a considerar sobre estos perritos es la delicadeza de su estómago, por lo que es prioritario ofrecer siempre una alimentación de alta calidad al igual que sus premios y todo lo que implique su nutrición.
Su relación con los niños debe darse desde temprana edad para que pueda demostrar su personalidad alegre, juguetona y sociable. No obstante, suele llevarse mejor con jóvenes y adultos.
- Esperanza de vida: 11 a 14 años
- Tamaño: Pequeño
- Peso: 4-7kg
8. West Highland White Terrier o Westy
Otro gran preferido por la nobleza, tiene su origen cerca del año 1600 criados para la caza de pequeños animales como ardillas, tejones o conejos y era su color blanco brillante lo que destacaba entre el verde de los bosques, haciendo fácil seguirlo y encontrar las presas.
Sus patas cortas, pero muy fuertes y musculosas, lo hacen ágil, por lo que disfruta mucho estar al aire libre permitiéndole un nivel de ejercicio moderado que contribuye a su larga esperanza de vida y su buena salud.
El Westy es un perro muy expresivo, por lo cual reconocerás muy fácil su ladrido a kilómetros de distancia, suelen ladrar frecuentemente incluso cuando están de buen humor, esta es una característica que puede entrenarse y hacerle comprender que el ladrido es solo para situaciones de verdadera alerta.
- Esperanza de vida: 12 a 16 años
- Tamaño: Pequeño
- Peso: 7-10kg
Cuidados para las razas de perros pocos activos
Al igual que las demás razas de perros, los perros no deportivos requieren de cuidados específicos que correspondan a su edad, tamaño, raza, entre muchos otros factores vitales para mantener su salud.
En las razas de perros poco activos, se le da una especial atención al control de su peso, a la estimulación mental y al manejo adecuado de la actividad física, aunque necesiten menos ejercicio si deben realizarlo.
Te explicamos un poco más al detalle cómo puedes hacerlo con estas tres recomendaciones:
Mantenimiento de un peso óptimo
Realizar menos ejercicio hace que la quema de calorías de estos perros sea mucho menor e incluso más lenta, por lo cual mantenerlos siempre en su peso saludable es vital para evitar el desarrollo de sobrepeso u obesidad.
Sin duda, el producto adecuado para ellos es Sportmix Maintenance, un concentrado con el equilibrio perfecto entre proteínas y carbohidratos además de un contenido extra de ácidos grasos como omega 3-6 para mantenerlos enérgicos y saludables.
Estimulación de su mente
Aunque muchos de ellos no disfruten la actividad física, aman los juguetes y la diversión en casa. ¿Ya conoces los juguetes interactivos? Son ideales para estimular su mente y su aprendizaje. Pregunta en nuestro hipermercado o página web por la sección exclusiva de estos juguetes ¡No te arrepentirás!
Evitar largas jornadas de ejercicio
Debido a las características anatómicas y fisiológicas de estas razas, su resistencia y capacidad es limitada a la hora de poner en práctica una actividad física o rutina de ejercicio prolongado, por lo cual es muy importante informarte adecuadamente del tiempo de ejercicio recomendado para la raza y edad de tu mascota.
Ahora que ya conoces las razas de perros poco activas, puedes elegir entre muchas características y personalidades la que más se pueda adecuar a tu estilo de vida.
Elegir una mascota es una decisión de vida alineada con tus gustos, pero sin duda, debes tener muy en cuenta tus capacidades para garantizar el bienestar, la salud y todo el amor que las mascotas merecen.
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415