Autoridades rescatan a 12 perros en criadero clandestino

rescatan a 12 perros en criadero

martes 18 junio, 2024

Las denuncias por el presunto robo de una mascota alertaron a las autoridades competentes y lo que descubrieron en el lugar fue un caso de maltrato animal. ¡Conoce como las autoridades rescataron 12 perros de un presunto criadero clandestino!

¿Cómo se dio la denuncia?

Vecinos de la comunidad alertaron a las autoridades sobre el posible robo de un perro de raza Dóberman que habían realizado los dueños del lugar para montar a una perrita de la misma raza, con el objetivo de sacarle crías.

Sin embargo, cuando la policía llegó al lugar lo que descubrió fue un criadero clandestino de perros que vivían en condiciones deplorables.

El criadero clandestino que encontraron las autoridades

Con el trabajo en conjunto de las entidades como el Escuadrón Anticrueldad del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar y la Policía de Carabineros de Bogotá, lograron rescatar 12 perros, los cuales estaban en condiciones deplorables en un criadero ilegal, ubicado en el barrio Lucero de Ciudad Bolívar, en la ciudad de Bogotá.

La intervención contó con la visita de un médico veterinario, quien revisó a las mascotas y evidencio el mal estado en el que se encontraban, además, de poder constatar que el lugar que habitaban estaba lleno de heces. Por otro lado, no contaban con comederos y tampoco con bebederos disponibles y estaban encerrados con unas puertas en madera, las cuales estaban en la misma condición en la que los caninos fueron hallados.

Dentro de las razas rescatadas había Bulldog francés, Bull terrier, Dóberman, Golden Retriver y Husky. Sin embargo, lo que todos tenían en común era que presentaban un pelaje sucio, opaco, lesiones en sus extremidades y muchos tenían un cuadro de desnutrición, lo cual indicaba las malas condiciones de salubridad en las que vivían y el hacinamiento.

Además, indagaron con la persona que los tenía a cargo, quién indicó que los alimentaba principalmente con menudencias como fuente de proteína principal. A pesar del señalamiento realizado por parte del cuidador, la comida era almacenada en una nevera que también estaba en pésima presentación y no permitía la adecuada refrigeración del alimento, para que los canes pudieran comer de manera saludable y fresca.

Las autoridades solicitaron asimismo a la persona señalada del cuidado, un soporte que indicara que los animales habían recibido atención veterinaria, sin embargo, el individuo no tenía dichos documentos que evidenciaran la atención por parte de un profesional, en la que se constatara que los perros estuvieran bien de salud.

Los animales en Colombia cuentan con ley de protección animal, sin embargo, en algunos casos no se les brinda todo el cuidado que requieren y por el contrario tienen un trato duro e indigno por parte de sus cuidadores.

Si ves un caso de maltrato animal, no dudes en reportarlo con las autoridades competentes.

¿Cómo puedes denunciar casos de maltrato en Bogotá?

Mediante la Línea Contra el Maltrato Animal 018000115161, en caso de que el animal se encuentre en una urgencia vital. También, puedes comunicarte con la Línea única de Emergencia Distritales 123, adicionalmente si tienes evidencia gráfica, bien se por videos o fotos, puedes adjuntarla al correo institucional: proteccionanimalånimalesbog.gov.co

¡No olvides que el salvar la vida de otros animales que no se pueden comunicarse, es de vital importancia, para poderles brindar una segunda oportunidad de poder encontrar cuidadores que les den amor y los puedan tener con las mejores condiciones!

Revisado por:

Luis Alberto Enciso López

Médico Veterinario Zootecnista

Matrícula Pofesional No. 12415

Domicilio gratis

© 2025 Agrocampo S.A.S NIT 860.069.284-2 Todos los derechos reservados.

Encuéntranos en