Nueva iniciativa: Sistema único de registro de mascotas ¡Conócela!

miércoles 10 julio, 2024
El Sistema único de registro de mascotas, es una propuesta que se da como una medida para tratar el abandono y promover el bienestar de las mascotas en Bogotá, esta es impulsada por la concejal María Clara Name, quien con esta iniciativa busca establecer un marco que no solo controle la población de mascotas en la capital, sino que también facilite la formación de políticas y programas efectivos para su protección integral.
Iniciativa para el bienestar animal en Bogotá: Sistema único de registro de mascotas
El objetivo principal de este sistema es mejorar la eficiencia administrativa al recopilar datos precisos sobre las mascotas residentes en Bogotá. Esto no solo permitirá un censo más preciso de perros y gatos, sino que también servirá como herramienta para diseñar estrategias preventivas contra el abandono y asegurar que los dueños cumplan con las responsabilidades básicas hacia sus animales.
La concejal Name enfatiza que regular la tenencia de animales domésticos es fundamental para promover condiciones que beneficien tanto la salud pública como la seguridad de los ciudadanos.
«Los animales no solo son compañeros afectuosos, sino que también desempeñan un papel crucial en el bienestar emocional y psicológico de las personas», señala.
En este contexto, la tenencia responsable se define como la obligación de los propietarios de proporcionar un entorno adecuado y cuidados apropiados que aseguren el desarrollo óptimo de sus mascotas, tenencia que en muchas ocasiones no se presenta.
Importancia de la tenencia responsable…
Según datos de una “Encuesta Multipropósito de 2021”, el 40,2% de los hogares en Bogotá tienen al menos una mascota, siendo los perros y gatos las especies más comunes. Esto lleva a la necesidad de una legislación efectiva que no sólo proteja a los animales, sino que también eduque a los ciudadanos sobre sus responsabilidades como propietarios de mascotas.
El sistema de registro propuesto incluirá información detallada como un código de identificación único para cada animal, datos sobre la raza, color, edad estimada, así como el nombre y la información de contacto del propietario. Además, se requerirá la constancia de actualización de vacunas y un informe de control sanitario regular, garantizando así que todas las mascotas estén debidamente atendidas y protegidas.
Implementación y coordinación institucional
La implementación del Sistema único de registro de animales domésticos será coordinada por el Instituto distrital de Protección y Bienestar animal en colaboración con la Secretaría Distrital de ambiente y la Secretaría distrital de Salud.
Este enfoque tiene como objetivo no solo establecer normativas claras, sino también promover una cultura de responsabilidad compartida entre los ciudadanos y las autoridades.
En conclusión, la creación de un Sistema único de registro de mascotas en Bogotá representa un paso significativo hacia la protección y el bienestar animal en la ciudad. Más allá de regular la tenencia de perros y gatos, esta iniciativa busca fomentar una relación más consciente y respetuosa entre los humanos y sus compañeros animales.
Con el apoyo adecuado y la implementación efectiva, Bogotá puede convertirse en un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes, incluyendo a aquellos que no tienen voz, pero sí un lugar especial en nuestros hogares y corazones.
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415