Tiktoker denuncia explotación de osos perezosos en Cartagena

martes 18 junio, 2024
La pareja checa conocida en redes sociales como: Míša y Jirka, se encontraban de visita turística en la ciudad amurallada, sin embargo, se vieron envueltos con una práctica que va en contra de la protección animal, la cual denunciaron a través de sus cuentas oficiales.
Te puede interesar: Vida silvestre ¡Importancia, Amenazas y cómo protegerla!
La denuncia de los Tiktokers
Los tiktokers Míša y Jirka hicieron uso de su plataforma digital, para denunciar una práctica que consideran éticamente cuestionable, debido al uso de animales silvestres como lo son los osos perezosos, para ser comercializados con el fin de que los turistas del lugar paguen por solo acercarse a tocarlos.
En el video se evidencia la molestia por parte de Michaela, la mujer oriunda de República Checa, quien mencionó: “¡Esta no es la forma de ganar dinero maltratando los animales! Además, reafirmó: ¡Por favor no toquemos los animales… A ti tampoco te gustaría si alguien te estuviera tocando!”
La práctica ha sido calificada por los denunciantes y por parte de varios internautas como un acto de maltrato animal, ya que se está invadiendo el hábitat natural de los osos perezosos e interrumpiendo su actividad, para bajarlos de los árboles y ser usados como producto para turistas.
@verdederos Dejamos animales silvestres en paz! COMPARTE PARA CREAR CONCIENCA 🙏🦥#cartagenadeindias #cartagena #cartagenadeindias🇨🇴 #cartagenacolombia #perezoso #perezosos #turismosostenible #proteccion #animalessilvestres #colombia #colombianos #sloth #lenochod #medioambiente #protecciondeanimales #colombiano #turismo #colombia🇨🇴 #tiktokcolombia #conciencia #educacionambiental #educacion #fyp #parati #barranquilla #bogotá #medellincolombia #santamartacolombia🇨🇴 ♬ původní zvuk – verdederos
Un llamado al respeto por la biodiversidad
El énfasis en el llamado de atención es que se respete la vida silvestre y que no interfiera el ser humano en con sus hábitos naturales, ya que esto les puede causar estrés y adicionalmente puede suceder que se dé la transmisión de enfermedades de estos animales a una persona y viceversa, lo cual se conoce como zoonosis.
El caso denunciado por parte de la extranjera a la autoridad competente hizo que llegaran en un tiempo prudencial al espacio donde se encontraban los animales, para intervenir en la actividad ilegal que se estaba ejerciendo por parte de personas inescrupulosas, al manipular parte de la fauna colombiana, sin alguna autorización o documento que les permitiera estar ejerciendo, sino que por el contrario se estaba presentando un caso de violencia animal en esa zona.
La ley de protección animal
De acuerdo con los artículos que hacen referencia a la protección animal, estos, están fundamentados, en relacionar que los animales son seres sintientes y que por eso se gestionan ciertas condiciones para velar por el cuidado y el bienestar de las distintas especies que tiene Colombia.
Además, de reiterar el respeto ante cualquier especie y propender por el desarrollo natural de los mismos.
Hay que mencionar que a pesar del marco Internacional normativo que existente y el persistente esfuerzo que hace el Estado Colombiano frente al tema de protección de flora y Fauna, se siguen presentando en el país casos de violencia contra la población animal y su aumento ha sido evidente, al igual que el incremento de la conmoción e indignación por parte de los ciudadanos.
Otras organizaciones que propenden por la protección animal, se han pronunciado al respecto, haciendo mención que el Estado y otras instituciones gubernamentales deben velar por aquellos que no tienen voz, como los animales y que deben ser inaceptables aquellas expresiones violentas que se ejerzan ante cualquier especie. De igual forma, llevar a cabo actividades que generen conciencia en aquellas personas que conviven en zonas que son habitadas por animales silvestres.
En caso de encontrarte con un caso como este ¿Denunciarías o pagarías por tocar a una de las especies silvestres de Colombia?
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415