Cómo quitar los nudos del pelo de mi gato. 5 recomendaciones

viernes 7 mayo, 2021
Una de las dudas más frecuentes cuando se trata del cuidado de nuestros mininos, es cómo quitar nudos del pelo de mi gato. Pues, si bien hay gatos más propensos que otros a tener nudos en su pelaje, lo cierto es que una rutina de peinado no le vendrá mal a ningún minino.
En este post, te invitamos a conocer la importancia del cepillado en los gatos, así como algunas recomendaciones para lidiar con los nudos que pueden aparecer en su pelaje. ¡Descubre todos los trucos y cuidados para que tu minino vuelva a tener un manto sedoso y suave!
Mi gato tiene muchos nudos en el pelo
Los nudos en el pelo de los gatos son más frecuentemente en felinos con un pelaje largo o semi-largo. Algunos gatos con un manto mediano o corto pueden presentar también nudos, sobre todo a medida que envejecen y comienzan a descuidar un poco su rutina de acicalamiento.
No es extraño ver un gato con nudos en el pelo, sobre todo si este es de una raza como la Persa o Ragdoll. Pues a pesar de que los mininos son muy cuidadosos con su pelo, acicalándose y desenredando pequeños nudos con su lengua, cuando el pelo es demasiado largo, o tiene varias capas, puede resultarle muy complicado llevar a cabo con éxito un acicalado que elimine los nudos.
Más aún, es muy poco recomendable dejar los nudos y el exceso de pelo en manos de nuestra mascota, por las razones que exponemos a continuación:
Importancia del cepillado en los gatos
Como ya sabrás, los gatos tienen la tendencia a acicalarse el pelaje con su lengua, manteniéndolo limpio y sin olor todo el tiempo. Muchos mininos dedican largas horas a este baño de lengua, en una rutina que les mantiene ocupados.
Ahora bien, no es recomendable dejar que nuestro gato se acicale para eliminar nudos o el pelo que se cae, pues estos se acumularán en su garganta y sistema digestivo.
Este problema es llamado tricobezoares o bolas de pelo en gatos, y cuando nuestra mascota no puede vomitar la bola de pelo que se ha acumulado en su garganta y esófago, o defecándola, terminará con un grave problema de salud que podría requerir la intervención veterinaria.
Por otra parte, los nudos resultan nidos perfectos para que las pulgas depositen sus huevos, de ahí la importancia de evitar que estos se formen en el pelaje de nuestro gato.
Consejos para quitarle los nudos a un gato de forma fácil
Los gatos usualmente desarrollan nudos en lugares de difícil acceso para su acicalamiento, como las axilas, detrás de los muslos y tras de las orejas.
Si bien puede que estés más o menos acostumbrado a prestarle atención a la rutina de cepillado de tu minino, te dejamos estos consejos para lidiar con los nudos:
1. Prevenir es mejor que tratar
El proceso de cómo quitar los nudos del pelo de un gato persa, por poner un ejemplo, puede ser bastante engorroso, por eso la mejor forma de lidiar con este problema, es prevenirlo. Para ello cepillaremos a nuestro gato con cierta frecuencia en dependencia del largo de su pelaje:
- Gatos de pelo corto y semi-largo: Puedes cepillarlo con una frecuencia de entre 1 y 3 veces semanales. Algunos mininos tienden a soltar más pelo al inicio de la primavera, sobre los meses de abril y mayo. En esos meses es recomendable aumentar la cantidad de veces que efectuamos el cepillado.
- Gatos de pelo largo y con doble manto: Los gatos que tienen dos tipos de pelaje, o uno excesivamente largo, necesitan un cepillado diario de al menos 5 minutos de duración. Aquellos que tengan un manto más espeso cerca de la piel, deberán ser cepillados prestando atención a esa zona, ya que se pueden formar nudos y al no ser visibles desde afuera pasar desapercibidos.
Te puede interesar: Castración de gatos. Beneficios y desventajas
2. Escoge el cepillo adecuado
No es igual un cepillo para nudos de gatos persas (pelo largo) que un cepillo para el mantenimiento de un gato azul ruso (pelo corto). Los más recomendables en cada caso son:
- Gatos de pelo largo: Opta por un cepillo de dientes metálicos y un peine metálico con las puntas redondeadas.
- Gatos de pelo semi-largo o corto: Utiliza un peine de goma, siempre asegurándote de que traspases el espesor del mismo para evitar nudos internos.
3. Usa los siguientes métodos para desenredar nudos
Si necesitas saber cómo quitar los nudos de pelo del gato, puedes optar por los siguientes métodos. Si bien requieren un tratamiento cuidadoso, pero que suelen solucionar la mayor parte de nudos que se forman en el pelo felino:
- Comienza trabajando con los dedos: Intenta abrir el nudo con tus dedos, de modo que puedas separarlo sin lastimar al minino. Usa un poco de acondicionador y deja que se seque tras aplicarlo, para luego emplear un peine y comenzar a desenredar.
- Usa el peine desde la punta hacia abajo: Toma el nudo sin halarlo, para que no tires de la piel de tu gato. Entonces deberás usar el peine, de preferencia que tenga dientes bien juntos, para ir desenredando desde la punta, avanzando poco a poco hacia la base del pelo.
- Corta los nudos con cuidado: Si definitivamente los nudos resultaron intratables con el cepillo, pues el pelo se encuentra compactado, puedes utilizar una tijera de punta roma, que introducirás entre el nudo y la piel. Corta con la punta hacia afuera, nunca acercándola a la piel del gato.
- Termina cepillando todo el pelaje: Una vez has eliminado todos los nudos, procede a cepillar el pelo y no olvides hacerlo periódicamente.
4. Opta por un alimento para la salud del pelo
Aunque el problema de los nudos en el pelaje del gato es más bien de origen estético, existen alimentos que pueden garantizar que tu minino tenga un pelo sedoso (lo cual facilita el cepillado), y que no tenga percances para lidiar con los tricobezoares.
Entre los concentrados para gatos comerciales recomendados se destacan:
- Hills Science Diet Gatos Adultos Hairball Control
- Equilíbrio Concentrado Gatos Pelos Longos
- Royal canin feline CN hairball care
- Equilíbrio Concentrado Gatos Adultos
- Miaumor Adulto
- 1st Choice Concentrado para Gatos Adultos
También puedes optar por alimentos naturales como el salmón y las sardinas, que gracias al omega 3,6 y 9 contribuirán a la nutrición, brillo y salud del pelaje de tu gato.
Te puede interesar: Bolas de pelo en gatos ¿Cómo eliminarlas?
5. Deja los nudos intratables en manos de profesionales
Quitar los nudos de un gato puede ser una tarea prácticamente imposible, si el minino no ha sido apropiadamente educado para aceptar el cepillado desde cachorro. Más aún, si tiras de su pelo accidentalmente tu gato no querrá que sigas insistiendo.
En tal caso, lo mejor es no forzar la situación e ir eliminando los nudos en varias sesiones, aunque te tome días.
Si la cantidad de nudos es excesiva, no lo pienses mucho y concreta una cita con un especialista en estética o grooming felino, quizás sea necesario rapar al gato y no todas las personas cuentan con la experiencia para tratar con ese dilema.
Esperamos que este artículo haya sido de utilidad si tenías dudas relacionadas con cómo quitar los nudos del pelo de un gato. Además, ¿Conoces otros métodos para quitar los nudos del pelo de un gato? te invitamos a dejarnos tus comentarios.
No olvides seguirnos en redes sociales @AgrocampoCO y visitar nuestro hipermercado online para acceder a todas nuestras espectaculares promociones en productos para tu mascota.
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415