Importancia del Grooming en Colombia

viernes 17 junio, 2022
Los reportes del origen de las primeras “peluquerías caninas” mencionan su inicio al siglo I antes de Cristo, donde había perros pastores caracterizados por tener una gran cantidad de pelo para protegerse del frío usados en los rebaños y que en época de esquilar a las ovejas, también lo hacían a dichos perros.
La primera peluquería más semejante a lo que tenemos hoy en día surgió en París a finales del siglo XIX. No era en una peluquería como hoy conocemos. Esos peluqueros caninos se desplazaban a las mansiones de la aristocracia francesa a lavar, peinar y cortar el pelo de sus perros de compañía.
En los años treinta se inaugura el primer salón de peluquería canina en París y tiene tal aceptación que en poco tiempo se expande a otras ciudades francesas y europeas.
En la actualidad, el perro ha dejado de ser un animal de caza o para exhibiciones y es considerado un animal de compañía, un amigo o un miembro más de la familia. Por eso cuidamos más su higiene, salud física y mental.
Colombia ha tenido un crecimiento importante en la tenencia responsable de mascotas y el grooming hace parte de los requerimientos habituales en el bienestar de los mismos.
Grupos según los mantos
Cada raza posee características estandarizadas que reúnen todas las propiedades que deben tener de aquí los mantos o pelo de las mascotas se clasifican según su forma, textura, color, densidad, largo. Así se crean varios grupos que los describen y el groomer o peluquero debe estar en la facultad de asesorar al dueño de la mascota basado en estas bases.
Grupo 1
Mantos lisos pueden llegar a poseer un largo extremo si se cuidan adecuadamente en este caso el groomer manejara cepillos especializados, acondicionadores, mascarillas y un arreglo semanal o quincenal. Sí es una mascota, pero no se desea tener el pelo muy largo se adecuara un corte con límites que mantengan las propiedades de este tipo de manto.
Grupo 2
Manto de pelo corto dividido en dos subtipos: pelo corto seco el cual posee menor proporción de subpelo pero posee una muda muy constante y subtipo corto mixto el cual se caracteriza por poseer una mayor proporción de subpelo este debe cepillarse más seguido y frecuentar peluquería una vez al mes para extraer el exceso de pelo no se recomienda rasurar muy bajo puede crecer mayor cantidad de subpelo .
Grupo 3
Manto de pelo duro aquí entran todas las razas tipo terrier exceptuado al Yorkshire Terrier quien posee un pelo liso pero su origen está dado por cruce entre razas de pelo duro este manto posee varias particularidades la primera es un manto que no posee muda es decir crece el pelo primario pero no cae en este caso el groomer con experiencia debe extraer el pelo a mano “Hand stripping“ para dar paso a la nueva capa de pelo técnica poco conocida en el área comercial por los propietarios ya que introducirla a nuestro actualmente ha sido complicado ya que algunos propietarios no realizan el servicio con la Periodicidad que requiere o asumen que es una técnica algo dolorosa para la mascota.
Grupo 4
Manto rizado es un manto crespo o característico de los caniches o poodle este tipo de pelo crece constantemente si se cuida adecuadamente debe cepillarse con frecuencia para evitar nudos o enredos y recortar con tijera para conservar forma y estilo de cada raza.
Grupo 5
Manto de capa doble manto puede dividirse en perpendicular característico perros tipo pastor el cual debe manejarse con precaución ya que normalmente no se rasura pero algunos propietarios desconocen el manejo y este tipo de pelo que es abundante debe tener un arreglo mensual para mantenerlo en la proporción adecuada
Subtipo oblicuo muy característico de perros tipo primitivos ya que nace a 90 grados de la piel. Hoy en día basado en la experiencia y estudios realizados se asumen son mantos no deben raparse o bajarse con máquina debido a que el pelo primario tiene una etapa de crecimiento muy lenta y la mayoría de estas razas pueden sufrir de enfermedades congénitas hormonales que generan atrofia del folículo y si se rasura cabe la posibilidad de que el pelo no vuelva a nacer ligado a enfermedades propias de la mascota y no por un mal procedimiento del groomer.
Grupo 6
Manto tipo spaniel característico de perros tipo como cocker este tipo de pelo es una combinación entre liso y manto doble debe realizarse carding para retirar el de sub pelo usualmente son rasurados, la importancia de hacerlo de la forma correcta permite un crecimiento apropiado del pelo con características favorables mejor color textura densidad.
Como pudimos apreciar hoy en día la importancia no solo es en Colombia sino a nivel mundial ya que el experto en el tema conoce todos los tipos de matos, sus características que cosmética puede usar, que corte debe realizar y cuál es la mejor manera de mantener saludable la piel y el manto de cada mascota. Los invitamos a visitarnos en nuestra estética canina profesional para mascotas aliada con AGRO CLUB.
Escrito por:
César Salamanca estética canina profesional
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415