10 tips para hacer turismo sostenible, ¡impleméntalos!

viernes 15 septiembre, 2023
Viajar es una increíble forma de explorar y conocer culturas nuevas, tener una conexión con personas de todo el mundo y crear recuerdos inolvidables.
Sin embargo, el turismo mundial ha crecido significativamente, por lo que es importante tener presente el impacto que puede llegar a generar en el medio ambiente y en las comunidades locales.
El turismo sostenible es una manera de viajar con responsabilidad, minimizando cualquier impacto negativo al planeta. ¿Deseas conocer algunos tips para hacer turismo sostenible? ¡Descúbrelos aquí!
¿Qué es el turismo sostenible?
De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo sostenible es aquel «turismo que tiene plenamente en cuenta sus impactos económicos, sociales y ambientales actuales y futuros, abordando las necesidades de los visitantes, la industria, el medio ambiente y las comunidades anfitrionas”.
En pocas palabras, el turismo sostenible significa viajar, conocer y explorar destinos nuevos, siempre y cuando se respeten, al mismo tiempo, a las personas, el medio ambiente y a la cultura de dichos lugares.
Objetivos del turismo sostenible
Esta actividad busca reducir los impactos negativos que el turismo provoca en los diferentes destinos. A continuación, conoce cuáles son los objetivos del turismo sostenible.
Viabilidad económica
Este objetivo busca asegurar la competitividad y viabilidad de los destinos, así como de las empresas turísticas. De esta manera, podrán conseguir beneficios a largo plazo.
Prosperidad local
Se trata de maximizar la contribución del turismo al lugar o país de destino, logrando que el mismo tenga prosperidad económica.
Calidad del empleo
Aumentar el número de empleos locales, así como su calidad. Estos empleos son creados y respaldados por el turismo, lo que incluye condiciones de servicio, nivel de pago y disponibilidad para todas las personas, sin importar género, raza, discapacidad u otro.
Equidad social
La equidad social busca distribuir, de forma justa, los beneficios económicos y sociales que el turismo genera en el destino receptor, así como la mejora de oportunidades, mayores ingresos y servicios disponibles para las personas pobres.
Cumplimiento de visitantes
Brindar la experiencia más segura y satisfactoria para los visitantes, sin discriminar a ninguna persona.
Control local
Involucrar a las comunidades locales, de modo que sean parte de la planificación y la toma de decisiones acerca del turismo sostenible en sus áreas.
Bienestar comunitario
Mejorar la calidad de vida de las comunidades locales, en donde tengan acceso a los recursos, los sistemas de apoyo a la vida y a las comodidades.
Riqueza cultural
Respetar todo patrimonio histórico, así como las tradiciones y culturas del lugar.
Integridad física
Mejorar y mantener los paisajes, evitando la degradación física de los mismos.
Diversidad biológica
Conservar las áreas naturales y minimizar sus daños, incluida la vida silvestre y los hábitats.
Eficiencia de recursos
Hacer menos uso de los recursos naturales escasos y no renovables en todos los servicios turísticos.
Pureza ambiental
Buscar reducir la contaminación del agua, aire y suelo, así como la generación de residuos de las empresas turísticas y de los visitantes.
¿En qué consiste la política o dimensiones del turismo sostenible?
La política de turismo sostenible se basa en un desarrollo sistémico de los aspectos económicos, sociales y ambientales. Este desarrollo exige que haya un liderazgo político comprendido, así como un seguimiento en los indicadores y resultados para que se puedan implementar las medidas correctas, garantizando el bienestar de la sociedad, la satisfacción de los turistas y el crecimiento del sector. Dentro de esta política se encuentra:
Economía
Esta política se refiere a la viabilidad, a largo plazo, de las actividades económicas que estén relacionadas al turismo. Además, busca que haya más oportunidades de empleo estable, servicios sociales para las comunidades y obtención de ingresos.
Social
Busca respetar la identidad de las comunidades del lugar visitado, así como sus valores, culturas y tradiciones. Asimismo, busca preservar los activos culturales, arqueológicos y arquitectónicos de los destinos. La dimensión socio-cultural también busca ofrecer condiciones de accesibilidad a los diferentes destinos y atracciones, así como la inclusión de las poblaciones con menos recursos.
Ambiental
Se refiere a la gestión de los recursos naturales, la conservación del medio ambiente y de los ecosistemas. También busca el cuidado de los servicios esenciales, como lo es el agua, la energía, la minimización de la contaminación del aire y el manejo de los residuos sólidos y líquidos.
10 tips para hacer turismo sostenible
A continuación, conocerás algunos tips que te serán útiles para hacer turismo sostenible, garantizando el cuidado de los recursos medioambientales y siendo respetuosos con los mismos.
1. Opta por transportes más sostenibles
El transporte es uno de los máximos contribuyentes a las emisiones de carbono, por lo que reducir su impacto es importante. Lo mejor es escoger opciones de transporte que sean sostenibles, como caminar, andar en bicicleta o tomar transporte público, preferiblemente el tren.
2. Uso responsable de recursos naturales
Aparte del alojamiento, como turista también se pueden hacer acciones individuales. Un ejemplo de esto es ser responsable con el uso del agua, gas y moderar el consumo de energía, controlando el aire acondicionado y la calefacción.
3. Elige hoteles con prácticas sostenibles o ecoamigables
Una de las formas más fáciles para hacer turismo sostenible es escogiendo hoteles que sean ecológicos. Busca alojamientos en donde utilicen fuentes de energías renovables y que mantengan prácticas respetuosas con el medio ambiente, como lo es la conservación del agua y reducción de los desechos.
4. Limita tu generación de residuos
Como turista se puede reducir la huella de carbono limitando el uso de residuos. Lo mejor es que utilices botellas de agua y bolsas que sean reutilizables, evitando los plásticos que son de un solo uso.
5. Respete la cultura local
Al viajar a lugares nuevos, es muy importante ser respetuoso con la cultura, costumbres y tradiciones locales. Hay que tener presente cuáles son sus códigos de vestimenta y sus normas sociales.
6. Cuida la flora y fauna
El turismo sostenible se trata de las acciones que pueden impactar a las comunidades locales y al medio ambiente. Por lo tanto, es necesario cuidar y dejar el entorno natural como se ha encontrado, protegiendo su biodiversidad. Además, no se deben apoyar actividades de explotación animal y el comercio de especies silvestres. Se puede disfrutar de la naturaleza sin hacer daño a su estado natural.
7. Al visitar ecosistemas sensibles, infórmese primero para causar el menor impacto posible
Antes de ir a tu destino, se recomienda informarse sobre los mismos. Esto permitirá que tengas más conocimientos sobre aquellos ecosistemas que son sensibles, como arrecifes, manglares y selvas. Con esta información podrás explorar mejor estos destinos, causando el menor impacto en ellos.
8. Apoya a los productores locales
Otro tip es apoyar la economía local, haciendo un consumo responsable. Promover los pequeños comercios impulsa más el empleo y mejora las condiciones laborales de los locales. Puedes apoyar adquiriendo souvenirs locales o artesanías.
9. No arrojes basura
Algo que toda persona debe saber, es que la basura debe ser colocada en su lugar. Es necesario evitar que haya más contaminación de desechos, por lo que hay que ser responsables con los desechos propios.
10. Elige planes turísticos ecoamigables
Al viajar, lo mejor es que crees un itinerario que sea ecoamigable. Para esto, se recomienda apoyar a las comunidades y empresas locales, contratando actividades guiadas por los locales. Escoge eco-tours en donde se minimice el impacto medioambiental y realices actividades de turismo sostenible.
Asimismo, evita asistir a zoológicos o participar en actividades donde exploten a los animales como lo son: cabalgatas, nadar con delfines, fotos con animales silvestres, paseo en carruajes que utilicen caballos, etc.
Sé un turista responsable
Como has podido observar, el turismo sostenible busca que las personas sean conscientes del impacto que se genera en las comunidades locales y en el planeta, tomando decisiones responsables al momento de viajar.
Con estos siete consejos de turismo sostenible podrás ayudar a promover estas actividades y tener un impacto positivo en el ambiente. ¡Las pequeñas acciones marcan la diferencia!
Fuentes
- (Mayo 2022) El viaje hacia la sostenibilidad del turismo. BBVA. URL.
- (S/f). Política de turismo sostenible. MinComercio. Recuperado el 15 de septiembre de 2023, de URL.
- ESDES. (s/f). 5 tips to do Sustainable Tourism: How to travel Responsibly. Esdes.Fr. Recuperado el 15 de septiembre de 2023, de URL.
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415