¿Qué es la moda sostenible? Descubre sus beneficios

jueves 23 febrero, 2023
Hoy en día, el mundo ha adquirido algo de consciencia acerca de los problemas del medio ambiente, especialmente al tratarse de temas como la ropa. Y es donde nace el concepto de “Sustainable fashion”
La moda sostenible es una tendencia que se ha ido creando en la última década, y actualmente parece que comenzará a tener mayor relevancia. Esto quiere decir que habrá muchos cambios para la industria de la moda, desde los materiales, la mano de obra y el empaquetado hasta los costos para el consumidor. ¿Quieres saber un poco más sobre esto? ¡Continúa leyendo!
Te puede interesar: ¿Cómo afecta el consumismo al medio ambiente? Tips para evitarlo
¿Qué es moda sostenible y cuál es su propósito?
La moda sostenible es una nueva filosofía o movimiento que impacta la manera en que las marcas crean ropa para reducir el daño ambiental, teniendo en cuenta a todos los eslabones que trabajan en la producción del producto final. Es una moda hecha con ética y respeto hacia el medio ambiente.
Este tipo de moda ética se comenzó a popularizar a partir del año 2000. Entre sus antecedentes se encuentra un fatídico hecho que ocurrió en 2013, se generó un derrumbe ocurrido en un edificio de fábricas textiles en Bangladesh, el cual se encontraba en precarias condiciones. Esta tragedia dejó un saldo de 1.100 personas fallecidas, lo que alertó al mundo sobre el origen de las prendas que se utilizan a nivel mundial.
El objetivo principal de esta tendencia es poder concientizar al consumidor, de manera que puedan entender sobre el uso y la producción que tienen este tipo de indumentaria, cumpliendo con sus principales valores, que es la sostenibilidad ambiental y social.
Consecuencias medioambientales de la industria de la moda
Las cifras sobre el impacto que ha tenido la industria de la moda suelen ser bastantes llamativas. Por ello, la moda sostenible surge en respuesta a dicha problemática, ya que no solo afecta negativamente al medio ambiente, sino también a nivel socioeconómico.
La moda sostenible también implica la generación de conciencia sobre las condiciones laborales de los trabajadores de la industria textil, ya que son altas las tasas de explotación en oriente, puesto que producen grandes cantidades de ropa a Occidente, en donde reciben sueldos míseros y condiciones laborales insalubres e ínfimas.
Además, y peor aún, es que la mayor cantidad de los trabajadores de la moda se trata de mano de obra infantil.
Algunas de las consecuencias que ha traído la industria de la moda son:
- Contribuyen a más del 8% del impacto medioambiental global, generando más del 20% en desperdicio de agua.
- El 80% de los textiles desechados se van hacia tiraderos de basura. La ropa que termina en los tiradores podría llegar a permanecer allí más de 200 años. Mientras se va descomponiendo emite metano, el cual es un gas de efecto invernadero.
- Contribuye al 10% de la huella de carbono a nivel mundial.
- La ropa libera medio millón de toneladas de microfibras que van al océano, lo que equivale a más de 50 billones de botellas de plástico.
- El segundo sector más contaminante de agua dulce es el textil.
- Una prenda de poliéster llega a liberar hasta un millón de microfibras de plástico con solo una lavada.
Te puede interesar: Economía circular ¿en qué consiste y por qué es importante?
Beneficios de la Moda Sostenible
Los beneficios que tiene la moda sostenible son múltiples. A continuación, tienes algunos de ellos:
- Cuida el medio ambiente.
- Mejora la imagen de las empresas.
- Reduce gastos en cuanto a energía, agua y recursos.
- Los productos son más atractivos para los consumidores.
- Capta a personas que estén interesadas en el consumo sostenible y en la economía circular.
- Cumple con las normas legislativas de sostenibilidad.
Materiales utilizados en la Moda Sostenible
Los materiales de la moda sostenible son variados, ya que cada marca emplea los que sean más beneficiosos para ellos. Algunos de ellos son los siguientes.
-
Algodón recuperado
El algodón recuperado se obtiene de las sobras y retazos que deja la producción de las prendas que son 100% algodón. Se recuperan los retazos y se emplean nuevamente, de manera que se generen menos desperdicios y se ahorre agua.
-
Cuero de origen vegetal
Es un textil 100% de origen vegetal, el cual se basa en buscar alternativas al cuero bovino, puesto que para procesar dicho material emplean tóxicos que son altamente contaminantes.
-
Reciclaje de materiales
Los materiales reciclados son una alternativa para hacer frente a la acumulación de tereftalato de polietileno.
-
Fibras de árbol
Los textiles producidos mediante la fibra de árbol son la viscosa, lyocell, tencel y el mondal, siendo estos los más empleados en la fabricación en la ropa.
-
Fibra de bambú
Son materias primas sostenibles que no tienen ningún impacto al ecosistema, ya que no utilizan grandes cantidades de agua ni generan daños al suelo.
¿Cómo reconocer que una marca de moda es sostenible?
Antes de adquirir cualquier prenda sostenible, es importante conocer los aspectos fundamentales y las características que tienen este tipo de prendas y las marcas que las comercializan, para evitar ser víctima de campañas de publicidad engañosas.
Materiales utilizados
Sus textiles deben ser orgánicos o reciclados, mientras que las prendas deben ser teñidas con pigmentos naturales y libres de químicos.
Marcas nacionales o provenientes de lugares con derechos laborales regulados
La producción debe ser local, de manera que se reduzca la logística y el transporte, para así disminuir las emisiones contaminantes de carbono. Además, las condiciones de trabajo tienen que ser éticas y responsables para cada etapa de valor.
Si es una marca extranjera, debes fijarte en la etiqueta cuál es su origen de fabricación, cerciorándote que no sea China, India o Bangladesh, ya que son los países con mayores índices en explotación laboral en la industria textil.
Identidad de la marca en campañas de mercadeo
Una marca que esté involucrada en la moda sostenible necesariamente aportará contenido medio ambiental y de sostenibilidad en sus diferentes canales digitales. Así que revisar sus redes será una fácil forma de verificarlo.
Para formar parte de las tendencias y crear campañas de mercadeo, existen muchas formas que no sean contaminantes y tengan identidad con la marca, respetando lo sostenible.
Precios
Es muy importante verificar el precio, ya que, si se trata de una marca sostenible que no produce tantas piezas, trabaja de forma local, utiliza materiales reciclados, sostenibles, orgánicos y les paga un salario justo a sus trabajadores… ¿Cuál crees que podría ser el precio de las prendas?
Con esto nos referimos a que los precios extremadamente bajos que ofrecen las plataformas de fast fashion, tienen una razón y es que detrás de ello se encuentran millones de personas explotadas y esclavizadas. Por eso los precios razonables, involucran beneficio para todas las partes y es importante que lo tengamos en cuenta antes de comprar y evitar la tentación de solo pensar en nuestra economía.
Certificaciones
Para ser una marca sostenible se debe realizar un examen hacia una organización independiente, la cual visité la fábrica y emita un certificado de que se cumpla con una serie de parámetros de sostenibilidad. Además, es necesario contar con certificaciones medioambientales que controlen el impacto de sus actividades.
Apostar por una alternativa ética
El impacto ambiental y social que tiene la moda es muy grande. Sin embargo, el futuro de la moda y las posibilidades que tiene para llegar a ser sostenibles son más prometedoras.
Lo mejor es comenzar con acciones pequeñas que lleven a grandes resultados, lo cual te beneficiará a ti y al mundo también. ¡Los pequeños cambios hacen una gran diferencia!
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de más contenido de valor sobre medio ambiente y mascotas. ¡No olvides dejarnos tus comentarios acerca de que piensas sobre la moda sostenible y si estarías [email protected] a cambiar tus hábitos de consumo por ayudar al medio ambiente!
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415