Desparasitar cachorros ¿Cuándo y cómo hacerlo?

miércoles 25 marzo, 2020
El proceso de desparasitación de un cachorro será uno de los cuidados más importantes que debes tener en cuenta desde que se encuentran en una temprana edad. Sin embargo, es importante saber cómo y cuándo hacerlo, así como también saber escoger un desparasitante adecuado para su etapa.
Para desparasitar cachorros, primero que todo debes tener en cuenta si la desparasitación será interna o externa. Es decir, en contra de que tipos de parásitos buscas prevenirlo o atacar: parásitos externos o internos. Y que este proceso se debe realizar a tiempo, ya que las parasitosis pueden desencadenar graves alteraciones de salud en los cachorros e incluso retrasar el crecimiento y el desarrollo normal.
Te puede interesar: ¿Cómo cuidar a un cachorro? fácilmente y sin fallar en el intento
¿A los cuántos meses se desparasitan los cachorros?
Es de fundamental tener claro cuándo se debe desparasitar un cachorro antes de realizar este proceso, ya que desparasitarlo antes de tiempo, puede traer consecuencias en su estado de salud, al estar todavía el cuerpo en una etapa joven y frágil.
Primero que todo debes saber que desparasitar un cachorro contra parásitos internos será diferente a desparasitarlo contra parásitos externos, pues para cada fin se utilizan productos totalmente diferentes y en tiempos que no coinciden.
- Si buscas desparasitar un cachorro en contra de parásitos internos el tiempo adecuado para realizarlo será cuando el cachorro alcanza sus primeros 21 días de vida. Sin embargo, esto aplica en casos donde la madre ha sido previamente desparasitada, de lo contrario lo ideal será hacerlo a los 15 días de nacido. Esto teniendo en cuenta que si la madre no ha sido desparasitada, los parásitos internos pueden contagiar a los cachorros incluso desde antes de nacer, pues se transfieren a través del cordón umbilical.
- En el caso de que busques desparasitarlo de forma externa o prevenirlo del contagio con parásitos externos ten en cuenta que puedes realizarlo a partir de los 2 primeros meses de edad u 8 semanas de vida.
Recuerda que estos datos son fechas aproximadas, pues todo dependerá del tipo de desparasitante que vayas a aplicar. Por esta razón te recomendamos que antes de suministrar cualquier producto a tu cachorro, primero consultes con un veterinario experto.
¿Cómo desparasitar a un cachorro?
Por fortuna, actualmente desparasitar un cachorro en casa es muy fácil, ya que el mercado ofrece diferentes marcas de productos desparasitantes adecuados para perros en etapa de cachorros.
A continuación, te contamos cómo desparasitar un cachorro de forma interna y externa:
Desparasitación interna
La desparasitación interna se realizará en perros cachorros con el fin de prevenir el contagio o controlar las parasitosis causadas por parásitos internos como tenias, gusanos redondos, gusanos con gancho, gusano del corazón, entre otros.
- Primero que todo, debes tener claro el peso del perro, ya que la dosis de un producto desparasitante interno para cachorros por lo general varía de acuerdo al peso del mismo.
- Asegúrate de revisar la dosis de acuerdo al peso en el empaque del producto.
- Sostén al cachorro, abre su boca y deposita el contenido de la jeringa, asegurándote de que lo trague todo.
Desparasitación externa
La desparasitación externa de los cachorros se debe realizar con el fin de prevenir o atacar las infestaciones con parásitos externos como pulgas, garrapatas y piojos. Para realizar este proceso existen antiparasitarios tanto tópicos como orales especiales para perros cachorros.
El proceso de desparasitación externa dependerá de la presentación del producto que vayas a utilizar, es decir, si es una pastilla o tableta, spray o pipeta.
Pipeta
- Empieza por asegurarte de que el producto este indicado para perros cachorros y su respectiva dosis, revisando el empaque del mismo.
- Abre la pipeta, sostén al cachorro y deposita el líquido en su espalda, exactamente en la cruz o punto donde se encuentra el cuello y la espalda. Es importante que lo apliques en este lugar, ya que es un punto donde el perro no podrá alcanzar con su lengua.
Spray
- Sostén al perro y empieza a rociar el producto sobre su cuerpo.
- Procura abrir espacios en su pelaje al aplicarlo y espárcelo con la mano a contra pelo para que el líquido penetre la piel.
- Para esparcirlo lo ideal es que utilices guantes.
- Asegúrate de que el producto no llegue a sus ojos u hocico cubriéndolos con tu otra mano. Solicita ayuda para sostener al cachorro si lo ves necesario.
Tableta
- Nuevamente, asegúrate de que el producto este indicado para perros cachorros, revisando el empaque del mismo.
- Toma la pastilla y divídela en unas 4 partes.
- Toma los pedazos y ponlos en su plato con una pequeña cantidad de su comida húmeda. De esta manera los tragarán sin darse cuenta.
- Asegúrate de que no quede nada en su plato.
Aunque también puedes suministrar la pastilla poniéndola directamente en su boca y llevándola hasta la garganta para que la trague, revolverla con su comida será un método mucho más seguro.
Te puede interesar: ¿Cuál es el mejor desparasitante para perros?
Desparasitantes para perros cachorros ¿Cómo escoger el más adecuado?
Son muchas las marcas que ofrecen productos antiparasitarios o desparasitantes para perros cachorros.
Productos tópicos como las famosas pipetas y los sprays antiparasitarios. Así como también productos orales como jarabes, suspensiones orales en jeringa, pastillas e incluso productos que tienen la capacidad de proteger a tu perro contra ambos tipos de parásitos: internos y externos.
Algunos cuentan con presentaciones especiales o Puppy para desparasitar cachorros como:
- Drontal
- Canapur
- Total F.
- Total Full GC
- Rondel
Y otros con fórmulas aptas para cachorros a partir de los 2 meses de edad como:
- Fiprostar
- Nexgard
- entre otros.
A la hora de escoger el desparasitante indicado para tu cachorro, lo mejor será que cuentes con la asesoría de un veterinario experto que pueda recomendarte el mejor producto para tu cachorro según sus necesidades específicas: estilos de vida o problemas de salud que presente.
Esperamos que después de leer este artículo hayas aprendido cuando desparasitar cachorros y en especial cómo hacerlo de forma adecuada. No olvides también indagar sobre su calendario de desparasitación, ya que la desparacitación temprana es la única forma de prevenirlos contra las enfermedades parasitarias.
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415