Alimentos para gatos con problemas digestivos ¡Conoce los mejores!

viernes 19 abril, 2024
Los problemas gastrointestinales o digestivos en los felinos pueden ser más comunes de lo que imaginas, y generalmente, se solucionan tras pocos días. Sin embargo, algunos casos pueden necesitar un tratamiento a largo plazo.
Las causas de estos trastornos van desde cambios dietéticos mal tolerados, inflamación de los órganos digestivos, deficiencia de enzimas digestivas, hasta infecciones.
Si queremos evitar la aparición de estos síntomas, es necesario proporcionarles una alimentación adecuada que ayude a mejorar su calidad de vida.
En este sentido, como responsable de tu mascota debes tener bien identificadas las posibles enfermedades y, por supuesto, cuáles son los alimentos para gatos con problemas digestivos más apropiados en cada caso.
Problemas digestivos en gatos más comunes
Los trastornos digestivos más frecuentes que pueden afectar a tu gato tienen causas múltiples. En todos los casos requieren la realización de pruebas y un diagnóstico exhaustivo por parte del veterinario, así como una dieta adecuada para combatirlos.
Estas afecciones van a provocar que tu gato sienta cierto malestar. En este sentido, pueden detectarse:
- Vómitos prolongados que implican un rápido proceso de deshidratación, causados por bolas de pelo acumuladas, alimento en mal estado o falta de vacunación o desparasitación.
- Diarrea crónica debido a la alimentación inapropiada (alimentos de escasa calidad, alimentación casera, exceso de alimentación, ingesta de presas), parásitos internos y enfermedades bacterianas o víricas.
- Estreñimiento producido por la obstrucción de una bola de pelo o algún objeto que el animal ingirió, por no beber suficiente agua, falta de ejercicio o una dieta con exceso de fibra que no puede digerir adecuadamente.
- Mala absorción del intestino delgado, ante la incapacidad de absorber totalmente uno o varios tipos de nutrientes que tienen los alimentos ingeridos.
- Colitis afecta especialmente a los gatos menores de 5 años y provoca la inflamación del intestino grueso, dificultando el paso de las heces y dolor.
- Pancreatitis es otro trastorno complejo que puede afectarlos y ser difícil de diagnosticar debido a que sus síntomas son poco precisos. Se manifiesta de forma intermitente, y suele ir acompañada de otros problemas, como reacciones adversas al alimento (alergias) o enfermedad inflamatoria intestinal.
Requerimientos de una dieta para gatos con problemas digestivos
Cualquiera que sea la causa del malestar, el resultado es que tu gato no está recibiendo suficientes nutrientes y necesitas descubrir la causa.
Lo más importante es proporcionar alimentos que sean fáciles de digerir. Esto permitirá que tu gato obtenga los nutrientes necesarios, incluso si su sistema digestivo funciona más lento de lo habitual.
Los ingredientes altamente digeribles también ayudan a prevenir la irritación del estómago. Esto significa que hay menos alimentos no digeridos en el intestino, que sean caldo de cultivo para las bacterias dañinas.
A continuación, te contamos que características debe tener una dieta especializada o los alimentos para gatos con problemas digestivos.
Altos niveles de vitaminas y minerales
Las dietas diseñadas para problemas digestivos van a incluir niveles más altos de vitaminas y minerales esenciales para compensar la mala absorción.
Por ejemplo, encontrarás mayor cantidad de electrolitos como calcio, magnesio, potasio, sodio, fosfato y cloruro, que reemplazan los perdidos por la diarrea y los vómitos.
Dietas de elevada digestibilidad
Las dietas de elevada digestibilidad son una opción importante para los gatos con problemas intestinales. Están diseñadas para ser fácilmente digeribles y ayudar a reducir la carga en el sistema digestivo de los felinos, permitiendo una mejor absorción de nutrientes y una menor irritación intestinal.
Este tipo de alimentación suele contener proteínas de alta calidad, como carne de ave o pescado, que son fuentes fácilmente digeribles de aminoácidos esenciales. De igual forma, están diseñadas para que tengan un contenido reducido de grasas que minimicen la carga en el sistema digestivo y faciliten la digestión.
Además, la fibra soluble puede tener un efecto beneficioso en el flujo gastrointestinal y regular la microflora intestinal, ayudando a mejorar la salud digestiva en gatos con las afectaciones anteriores.
Hidratos de carbono: baja cantidad de almidón
El almidón es un hidrato de carbono complejo que puede ser difícil de digerir para los gatos, ya que carecen de la enzima amilasa en la saliva y tienen una actividad limitada de la misma enzima en el páncreas.
Un exceso de almidón en la alimentación puede causar daño a nivel digestivo y aumentar el riesgo de enfermedades como la diabetes y la obesidad.
En este sentido, se recomienda utilizar los alimentos húmedos, como las latas o las bolsas de comida para gatos, que suelen tener menos almidón que los alimentos secos. Estos alimentos que son fáciles de digerir también pueden ayudar a mantener una buena hidratación.
Se sabe que los gatos son animales carnívoros y necesitan una dieta rica en proteínas de alta calidad. Por ello, optar por alimentos que contengan carne, pescado o subproductos de origen animal (pollo, pavo, cordero o salmón), es una decisión acertada.
A su vez, deben evitarse los alimentos con ingredientes de origen vegetal (trigo, maíz, soja y legumbres), ya que contienen altos niveles de almidón.
Contenido de fibra alimentaria
Los alimentos ricos en fibra se han convertido en un producto imprescindible para estos casos.
La fibra estimula el sistema digestivo, ayuda a mejorar la salud gastrointestinal, a regular el tránsito intestinal y a mantener un equilibrio saludable en el microbioma intestinal. Además, puede ser beneficiosa en casos de estreñimiento, diarrea, diabetes e incluso obesidad.
Estos suelen contener una combinación de fibras solubles e insolubles que favorecen la salud intestinal y la calidad de las heces. Según la investigación de IAMS Company, el nivel óptimo de fibra cruda para gatos sanos oscila entre el 1,4% y el 3,5%.
Densidad energética
Este es un factor importante que considerar para asegurar una alimentación adecuada y evitar complicaciones adicionales. La densidad energética se refiere a la cantidad de energía que un alimento proporciona por unidad de peso o volumen.
En el caso de los gatos con problemas digestivos, es esencial ofrecerles una dieta con niveles energéticos adecuados para evitar sobrecargar su sistema digestivo y facilitar la absorción de nutrientes.
Contenido de probióticos y prebióticos
Los probióticos son bacterias beneficiosas (Lactobacillus acidophilus, Bifidobacterium animalis, Enterococcus faecium) que restauran y equilibran la flora intestinal de los gatos, mejoran la digestión y fortalecen el sistema inmunológico.
Por su parte, los prebióticos son fibras no digeribles (pulpa de remolacha, las semillas de lino y la calabaza) que actúan como alimento para estas bacterias beneficiosas del intestino. Promueven el crecimiento y la actividad de estas últimas, lo que a su vez puede mejorar la salud intestinal.
La combinación de ambos componentes en la dieta es importante, ya que puede ayudar a mejorar la digestión y la salud general del gato.
Alimentos para gatos con problemas digestivos más recomendados
La evolución tecnológica y la investigación en el área de la nutrición animal son esenciales para la elaboración de dietas cada vez más completas, balanceadas y adecuadas para los animales de compañía.
Los dueños son cada vez más exigentes a la hora de elegir el alimento de sus mascotas, lo que lleva a las empresas a invertir en materias primas de alto valor nutricional y calidad superior.
Con base en esta demanda, las alternativas que propone el mercado para integrar a la dieta de los gatos y cuidar los sistemas digestivos sensibles, son variadas.
Hills Digestive Care i/d
Esta es una línea de alimentos para gatos clínicamente probada, diseñada para proporcionar una nutrición altamente digerible y ayudar a resolver los trastornos digestivos en los gatos.
Contiene electrolitos, minerales y vitaminas B para ayudar a reemplazar los nutrientes perdidos durante las afectaciones.
Hills Gastrointestinal Biome
Este es un alimento seco diseñado específicamente para gatos con problemas intestinales. Integra vitaminas A, D3, E y C, así como betacaroteno y tocoferoles mixtos para lograr frescura y sabores naturales.
Cuenta con un alto contenido de fibra que permite generar heces regulares y saludables en solo 24 horas.
Contiene pollo, arroz cervecero, harina de gluten de maíz, proteína de guisante, maíz integral y otros nutrientes esenciales. Algunos gatos pueden necesitar una mezcla de este alimento con comida húmeda para asimilarlo mejor.
Royal Canin Gastrointestinal
Royal Canin Gastrointestinal es una gama de productos que está formulada para ayudar en el manejo de diversas condiciones gastrointestinales en los gatos: trastornos digestivos, diarrea crónica, enfermedad inflamatoria intestinal y sensibilidad alimentaria.
Ofrece diferentes opciones, como alimentos secos y enlatados, para adaptarse a las preferencias y necesidades nutricionales de tu mascota. Son altamente digestibles y contienen ingredientes de alta calidad que son suaves para el sistema digestivo.
Presenta una composición nutricional equilibrada que proporciona los nutrientes esenciales para mantener su salud general.
Vet Life Gastrointestinal
Es un tipo de alimento formulado con ingredientes de alta calidad y seleccionados cuidadosamente para ser menos irritantes para el sistema gastrointestinal del gato.
Tiene una composición equilibrada de proteínas (pollo, pavo o salmón), grasas y carbohidratos, junto con la adición de prebióticos y fibra fermentable para promover la salud intestinal.
Algunas variedades de estos alimentos pueden tener un contenido reducido de grasas para ayudar a controlar los trastornos digestivos asociados con una mala absorción de estas. La adición de fibra fermentable (pulpa de remolacha o fibra de guisante), puede ayudar a regular el tránsito intestinal y promover la función digestiva.
Si tu gato presenta problemas intestinales, te recomendamos abordar estos padecimientos desde un enfoque dietético para atender a sus necesidades específicas. Todos estos alimentos suelen estar disponibles con y sin prescripción veterinaria, por lo que, es importante visitar al veterinario para que determine la opción más adecuada para tu mascota.
Fuentes
- (Vetacademy, un proyecto de Royal Canin) Enciclopedia de la nutrición felina, Capítulo 3 «Digestivo – Patologías digestivas en el gato: Papel de la nutrición»
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415