Problemas gástricos en gatos. Conoce los más frecuentes

domingo 13 junio, 2021
Los problemas gástricos en gatos hacen referencia a los trastornos digestivos que pueden afectar a gatos de todas las edades y razas, los cuales se consideran bastante comunes en los felinos e incluso uno de los principales motivos de visita a los consultorios veterinarios.
Pero, al hablar de problemas gástricos lo cierto es que existen variadas condiciones que llegan a alterar el bienestar de nuestros gatos, al ser el tracto gastrointestinal un conjunto de órganos o partes que intervienen directamente en el proceso digestivo, donde cada uno de ellos puede verse irritado por diferentes factores.
De tal forma que a continuación hablaremos acerca de los problemas gastrointestinales o gástricos más frecuentes en los gatos. Continúa leyendo este artículo y aprende junto a nosotros.
¿Qué son los problemas gastrointestinales en gatos?
El tracto gastrointestinal de los gatos está compuesto por diferentes órganos o partes que desempeñan un papel específico en el proceso de la digestión y nutrición. Entre ellos se encuentra principalmente:
- La cavidad bucal: es la puerta de entrada al sistema digestivo, compuesto por 6 paredes, la lengua y los dientes.
- Esófago: es el conducto a través del cual se transporta el bolo alimenticio desde la faringe hacia el estómago.
- Estómago: Es donde se digieren los alimentos a partir de los jugos digestivos.
- Intestino delgado: Allí continúa el proceso de digestión y con ello la absorción de nutrientes y líquido.
- Intestino grueso: Se da la fermentación de los compuestos orgánicos no digeridos.
Cada uno de estos componentes pueden verse afectado durante el proceso de la digestión, ya sea por inflamaciones, sensibilidades a ciertos alimentos, infecciones bacterianas o virales, presencia de parásitos intestinales, entre otros factores.
Lo cierto es que el tracto gastrointestinal es bastante delicado y por ende resulta fundamental estar atento ante los posibles signos clínicos que pueda presentar el gato enfermo, con el fin de suministrar un tratamiento oportuno.
Problemas gástricos más frecuentes en los gatos
Para ayudar a tu gato, lo principal será poder identificar cual es la afección o trastorno que esta presentando. Por lo cual, a continuación, te hablaremos acerca de los problemas gástricos más comunes que suelen presentar y cuales son sus signos clínicos.
1.Disfagia en gatos
Este trastorno se presenta cuando se da una dificultad para tragar el alimento. En la mayoría de los casos suele deberse a obstrucciones intestinales por bolas de pelo o elementos ingeridos previamente no aptos para el consumo.
Causas
- Obstrucciones intestinales.
- Reflujo gastroesofágico.
- Tricobezoares.
Signos
La disfagia suele manifestarse cuando se presenta regurgitación, es decir, la expulsión del alimento antes de ser digerido o haber llegado al estómago. También, puede presentarse la regurgitación de saliva. Esto se debe a que se da un espasmo que afecta los músculos del esófago, ocasionado que se contraiga involuntariamente.
Adicionalmente, un gato con disfagia manifestará:
- Inapetencia.
- Halitosis.
- Manifestación de dolor al tragar.
- Aumento en la frecuencia de respiración.
Te puede interesar: «Los problemas digestivos en perros más comunes»
2. Síndrome de retención gástrica
El síndrome de retención gástrica en los gatos hace referencia a la retención del contenido del estómago o la incapacidad para evacuar el mismo hacia el intestino delgado, para continuar con el proceso de absorción de nutrientes. Lo cual conducirá a la acumulación del alimento y con ello la distención del estómago.
Causas
Entre las principales causas del síndrome de retención gástrica se encuentra:
- Bolas de pelo alojadas de forma crónica.
- Traumatismos después de una cirugía.
- Lesiones abdominales de mayor gravedad como pancreatitis o peritonitis.
- Entre otras.
Signos
Los signos clínicos de una retención gástrica son:
- Vómito o regurgitación de los alimentos parcialmente digeridos.
- Vómitos de color amarillento, lo cual hace referencia a la expulsión de jugo gástrico o bilis.
- Distención gástrica.
- Bostezos frecuentes.
- Entre otros.
3. Gastritis
Hace referencia a la inflamación de la mucosa gástrica que recubre las paredes del estómago. Dicho trastorno se produce cuando se deja de producir la sustancia encargada de proteger la mucosa del acceso a los jugos gástricos, por lo cual, al quedar expuesta se inflama produciendo la acidez.
La gastritis en gatos se considera una de las enfermedades gastrointestinales más comunes en los felinos, pues uno de sus principales desencadenantes son las sensibilidades a ciertos alimentos.
Causas
Las causas de la gastritis en los gatos pueden ser variadas, sin embargo, normalmente estarán relacionadas con los siguientes factores:
- Ingestión de alimentos a los cuales se presenta intolerancia.
- Consumo de productos tóxicos.
- Atracones con cantidades demasiado grandes de comida.
- Estrés y ansiedad.
- Presencia de parásitos intestinales.
- Entre otros.
Signos
Entre los principales signos clínicos se encuentran:
- Vómitos frecuentes. Ya sea de alimento recién ingerido, de secreciones mucosas o bilis.
- Hipersalivación o exceso de babeo.
- Inapetencia.
- Deshidratación.
- Dolor en el estómago o abdomen al tacto.
- Entre otros.
Te puede interesar: «Gastritis en gatos ¿Cómo tratar esta condición?»
4. Vómito en gatos
La presencia de vómito en un gato no suele considerarse como un factor de gravedad debido al comportamiento nutricional de los felinos. No obstante, cuando estos vómitos pasan de ser ocasionales a presentar un cuadro de vómito agudo, si será una alarma a la cual debemos prestar atención y revisión oportuna.
Causas
Son diversas las patologías que pueden ocasionar la presencia de vómito agudo en los gatos, por ello, se considera un signo clínico común, de tal forma que se tendrán que implementar pruebas complementarias por parte de un experto para identificar la causa concreta.
Cuando la causa hace referencia a una afección intestinal gástrica normalmente se trata de:
- Inflamaciones gástricas intestinal
- Tricobezoares o bolas de pelo.
- Úlceras.
- Obstrucciones.
- Entre otras.
Te puede interesar: «Bolas de pelo en gatos ¿Cómo eliminarlas?»
5. Diarrea en gatos
Es uno de los principales signos de muchas alteraciones digestivas y aunque es una condición bastante común, en ocasiones puede ser difícil de detectar, en especial cuando la caja de arena de un gato es cubierta y no podemos observar la calidad de la deposición.
La diarrea se presenta cuando el porcentaje de agua en la deposición pasa de equivaler aun 40% a ser el 90% de du composición. Por ello, una de las principales formas de detectar esta situación es por el aumento en la frecuencia de evacuación.
Causas
Dentro de las principales causas de un cuadro de diarrea se encuentran:
- Mala absorción de nutrientes.
- Enfermedades intestinales, ya sea en el intestino delgado o grueso.
- Presencia de infecciones con parásitos, virales o bacterianas.
- Intolerancias alimentarias.
Te puede interesar: «Diarrea en gatos ¿Por qué a los gatos les da diarrea?»
Alimento para gatos con problemas digestivos
Es claro que, al existir diferentes patologías digestivas en los gatos, resulta complicado hablar de un único alimento que pueda sobrellevar cada condición. Sin embargo, si estas buscando un alimento para gatos con problemas digestivos debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- El alimento seleccionado debe favorecer la nutrición.
- Facilitar la absorción de nutrientes.
- Mantener la motilidad digestiva y el tránsito intestinal.
- Poseer componentes que alivien la inflamación.
- Debe ser un alimento palatable que estimule la ingestión. Esto debido a que uno de los principales signos de estas patologías siempre será la inapetencia.
Lo anterior, debido a que la correcta nutrición siempre jugará un papel fundamental al tratarse de cualquier patología, especialmente en todas aquellas relacionadas con los trastornos gástricos.
De tal forma, que lo recomendable será que consultes con un veterinario antes de suministrar un nuevo alimento a tu gato. No obstante, una excelente recomendación es el concentrado para gatos Gastro Biome de Hill’s, pues contiene una especial fórmula creada para el tratamiento de alteraciones digestivas en los felinos al favorecer la flora intestinal.
Esperamos que después de leer este artículo hayas aprendido algo acerca de los problemas gástricos en gatos. No olvides que este artículo es informativo y en el blog de Agrocampo no contamos con autoridad para dar diagnósticos ni tratamientos veterinarios.
No olvides seguirnos en redes sociales @AgrocampoCO e ingresar a nuestra web www.agrocampo.com.co para adquirir los mejores productos para tu mascota.
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415