¿Cómo cuidar las almohadillas de los gatos? En 5 pasos

lunes 6 marzo, 2023
Las patas de los gatos son una parte integral de su cuerpo. No solo cuentan con una anatomía interesante, sino que los felinos confían en ellas para realizar múltiples tareas, desde caminar sin hacer ningún tipo de ruido hasta emplear sus garras para capturar a sus presas.
Por lo tanto, es importante que ayudes a tu mascota a mantenerlas sanas. Por ello, a continuación, aprenderás a cómo cuidar las almohadillas de los gatos. ¡Presta atención!
Te puede interesar: Problemas de piel en gatos ¡Conócelos!
Importancia del cuidado de las almohadillas de tu gato
Las almohadillas de los gatos son una parte fundamental del mecanismo de amortiguación y soporte del cuerpo del michi.
Ellas les permiten caminar por distintas texturas y terrenos sin sufrir ningún daño. Por otro lado, los peludos emplean sus huellas para marcar territorio, puesto que en ellas se encuentran glándulas sudoríparas que segregan feromonas que solo los de su especie logran identificar.
Asimismo, contienen altos receptores nerviosos y vasos sanguíneos, lo cual hace que sean sumamente sensibles. Cuando el minino tiene algún dolor, presión, quemadura, corte o pinchazo le avisan al animal sobre la molestia, lo cual llega a ser una experiencia bastante dolorosa.
Es importante proteger las almohadillas de los felinos por muchas razones, principalmente para que puedan caminar, saltar, correr y jugar. Mientras los gatos viven su día a día, es probable que hayan ensuciado sus patas luego de salir de su caja de arena o de dar un paseo. Por ende, están expuestas constantemente a infecciones si se presenta alguna herida.
Las almohadillas también funcionan como un sistema de aislante térmico que los protegen a la hora de caminar de las temperaturas frías o calurosas extremas. Y su función antideslizante, les permite correr, saltar y aterrizar sin resbalar. Así como sucede con las manos y pies de los humanos, es fundamental proteger las patas de tu amigo. Las patas saludables mejoran la salud en general de la mascota.
Almohadillas en gatos agrietadas, ¿por qué evitarlas?
Como has podido ver, las almohadillas de los gatos son esenciales para estos queridos felinos, puesto que son responsables de muchas de sus funciones. Sin embargo, cuando no se cuidan de forma adecuada, pueden secarse y agrietarse. Esto ocurre principalmente en mininos que cuentan con acceso al exterior. Las temperaturas demasiado frías o calientes pueden llegar a provocar este problema en tu peludo. Asimismo, el lamido excesivo de sus patas genera almohadillas secas.
Por lo tanto, es indispensable que evites que las patas de tu gato lleguen a estar secas y agrietadas, para prevenir que se generen daños mayores en las mismas, como heridas infectadas o alguna otra enfermedad.
Alternativas para cuidar las almohadillas de un gato
Los gatos necesitan tener paticas sanas para trepar, arañar y hacer sus increíbles aterrizajes acrobáticos.
Por lo anterior, es esencial que revises y examines sus almohadillas constantemente, de manera que te asegures que no tienen ninguna herida. A continuación, conoce algunas alternativas para cuidar las patas de tu amigo felino:
PASO 1: Límpialas con un pañito húmedo
Ya sea antes o después de su revisión diaria, limpia las patas de tu minino empleando un paño suave con el que deshagas cualquier suciedad que tenga en su huella.
Debes hacerlo alrededor de toda la almohadilla y entre sus dedos. De esta manera podrás eliminar cualquier suciedad, producto químico, polvo de arena u objeto cortante que permanezca en ellas.
Revísalas de forma regular
Para cuidar las almohadillas de los gatos, es necesario que examines sus patas, especialmente si ha salido o se ha escapado de la casa.
Debes buscar si existen llagas, rasguños u objetos extraños dentro de ellas. Si encuentras heridas pequeñas u objetos incrustados, lo más recomendable es que utilices unas pinzas para retirarlo suavemente. A su vez, se aconseja que laves su pata con un jabón suave (PH neutro).
PASO 2: Evita que crezca demasiado el pelo de sus patitas
Aquellos mininos de pelo largo generalmente llegan a tener pelo entre los dedos de sus patas, lo cual no solo les puede llegar a molestar, sino a afectar si se forman nudos. Por ello, debes evitar que el pelo de sus patitas crezca mucho, cortándolo de forma suave con unas tijeras pequeñas y redondeadas.
PASO 3: Corta sus uñas
Cortar sus uñas es parte fundamental a la hora de cuidar las almohadillas de los gatos. Haz uso de tijeras especiales para cortar las uñas de tu gato. Debes asegurarte de solo cortar sus puntas y evitar la parte viva, ya que esta contiene terminaciones nerviosas y venas sensibles.
Cortar sus uñas es esencial para evitar heridas y prevenir dolores generados por la incomodidad al caminar con unas uñas demasiado largas.
Masajea sus patitas
Un masaje nunca le cae mal a nadie, y menos a tu gatito, especialmente cuando sus almohadillas se encuentran irritadas. Para esto, puedes emplear una crema, bálsamo o sin nada, lo importante es que le des un masaje en sus patitas y verás cómo te lo agradecerá.
PASO 4: Hidrátalas
Si notas que tu peludo tiene patas agrietadas o secas, lo mejor es que las hidrates con algún bálsamo o aceite que sea apto para mascotas. Los mejores aceites naturales son el de oliva, coco y vaselina, ya que son un excelente humectante.
¡Qué no falte un rascador en tu hogar!
No es para nada un secreto que a los gatos les fascina rascarse y además lo hacen por salud para afilar sus uñas.
Ellos arañan por diversas razones, como hacer ejercicio, afilar sus garras y marcar su territorio. Pero si no quieres que los objetos de tu hogar sufran daños, lo mejor es que le brindes un rascador a tu mascota.
PASO 5: Mantén los espacios de tu hogar limpios y libres de objetos cortantes
Cuando se hacen labores de limpieza en el hogar, se suelen utilizar muchos productos químicos para las diferentes superficies de la vivienda, los cuales pueden llegar a dañar las almohadillas del animal. Al momento de limpiar, ten mucho cuidado de que el peludo toque alguno de estos productos. Asimismo, evita dejar objetos que les hagan daño a sus huellas, como astillas, vidrios, etc.
Cuida la salud de tu mascota
Con todo lo relacionado con el cuidado de los michis, es normal que se pase por alto el brindarles un cuidado correcto a sus patas. Lo más recomendable es que crees un hábito diario de revisar y limpiar sus almohadillas.
Ahora que ya sabes cómo cuidar las almohadillas de los gatos, no dejes de hacerlo. ¡Brinda la tranquilidad a tu amigo felino que tanto se merece!
No olvides dejar tu comentario si tienen algún otro tip de cuidado para las patitas de tu gato e ingresar a nuestro hipermercado para acceder a los mejores productos dermatológicos para cuidar su piel.
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415