Diabetes en gatos. Síntomas y tratamiento

lunes 9 octubre, 2023
La diabetes mellitus no es un asunto reservado exclusivamente para los humanos. Nuestras queridas mascotas también pueden verse afectadas por esta enfermedad debido a diversas causas, lo que puede acarrear numerosos problemas de salud.
Por lo tanto, la diabetes en gatos emerge como una cuestión de máxima relevancia que debes tener siempre presente en el cuidado de tu preciado minino, especialmente si se encuentra enfrentando este desafío.
En este artículo, te contaremos cuáles son los signos reveladores de la diabetes en gatos, los factores que pueden aumentar la probabilidad de que tu minino desarrolle esta condición y las opciones de tratamiento disponibles. ¡La salud de tu gato está en buenas patas con nosotros!
Te puede interesar: Alimentos para gatos diabéticos ¡Selecciona el mejor!
¿En qué consiste la diabetes mellitus en gatos?
La diabetes mellitus en gatos es una afección hormonal que puede impactar la vida de tu felino de manera significativa. Implica una disrupción en el equilibrio normal de la glucosa en su cuerpo que te explicamos a continuación:
La glucosa, o azúcar en sangre, es el principal combustible para las células. A su vez, el páncreas es el encargado de producir insulina, una hormona vital que permite que las células absorban y utilicen la glucosa. En los gatos con diabetes, este proceso se desequilibra. Ya sea porque el páncreas no produce suficiente insulina o porque las células no responden adecuadamente a ella, la glucosa no puede entrar en las células y se acumula en el torrente sanguíneo.
Este exceso de glucosa en la sangre no solo priva a las células de su fuente de energía, sino que también puede tener efectos secundarios perjudiciales en todo el cuerpo.
A medida que el cuerpo busca alternativas para obtener energía, comienza a descomponer las grasas, lo que puede llevar a la pérdida de peso. Además, el exceso de glucosa en la sangre puede causar daños en órganos vitales a largo plazo.
Principales signos de diabetes en gatos
Ahora que hemos abierto la puerta al mundo de la diabetes en gatos, es esencial conocer los indicios que podrían señalar que tu gato está enfrentando esta condición. Los gatos pueden ser maestros en ocultar sus molestias, pero hay señales reveladoras que no debes pasar por alto.
1. Sed insaciable
Si notas que tu gato está bebiendo agua en exceso y de manera constante, podría ser un signo de alerta. La diabetes puede provocar una sed inusualmente intensa.
2. Aumento en la micción
Si tu minino está usando la caja de arena con mayor frecuencia de lo habitual, y ves que también está orinando en cantidades más grandes, podría ser un indicio de diabetes.
3. Incremento del apetito
Si tu gato parece tener un hambre incontrolable y está pidiendo comida con más frecuencia, a pesar de que ya le has dado su ración habitual, presta atención.
4. Pérdida de peso
Aunque pueda parecer contradictorio con el aumento del apetito, los gatos con diabetes suelen perder peso a pesar de comer más. Esto se debe a que sus células no pueden aprovechar la glucosa adecuadamente, lo que lleva a una especie de «hambruna» interna.
5. Debilidad y problemas motores
Observa si tu gato tiene dificultades para saltar o moverse como solía hacerlo. La diabetes puede afectar su musculatura y sistema nervioso, lo que generaría problemas de movilidad.
6. Cambios en el pelaje y la piel
Si notas que el pelaje de tu gato luce apagado o que su piel está más seca y escamosa de lo normal, esto podría estar relacionado con la diabetes. Los desequilibrios hormonales son uno de los factores que afectan la salud de su piel y pelaje.
7. Cambios en el comportamiento
Si tu gato se muestra más letárgico, deprimido o irritable de lo habitual, esto podría estar relacionado con la diabetes. Los cambios en el equilibrio hormonal influyen en su estado de ánimo y comportamiento.
Estos signos no siempre son exclusivos de la diabetes y podrían indicar otras condiciones médicas. Si notas alguno de estos síntomas de la diabetes en tu gato, consulta a tu veterinario de confianza para realizar un diagnóstico preciso y determinar el mejor plan de tratamiento.
Te puede interesar: ¿Cómo saber si un gato está enfermo? ¡20 síntomas!
Casos de prevalencia de diabetes felina
La diabetes en gatos no es una rareza. De hecho, es una afección que está en constante aumento en la población felina en todo el mundo. En los últimos 30 años, se ha vuelto bastante común, afectando a alrededor de 1 de cada 200 gatos en promedio.
Varios factores de riesgo pueden contribuir a este aumento, y entenderlos nos brinda una visión más clara de cómo podemos prevenir y manejar esta enfermedad en nuestros adorables compañeros peludos.
Obesidad
El exceso de peso ejerce presión sobre el sistema metabólico de tu gato, aumentando la probabilidad de que se desarrolle resistencia a la insulina.
Esta resistencia hace que las células no respondan correctamente a la insulina, lo que puede llevar a un desequilibrio en los niveles de glucosa en sangre. Por lo tanto, mantener a tu gato en un rango de peso saludable es fundamental para prevenir la diabetes.
Edad
A medida que los gatos envejecen, su riesgo de desarrollar diabetes aumenta. Los gatos mayores de 7 años tienen un mayor riesgo, lo que subraya la importancia de realizar revisiones veterinarias regulares, especialmente a medida que tu minino entra en sus años dorados.
Sexo
Aunque aún no se comprende completamente por qué, los gatos machos tienen un riesgo mayor de desarrollar diabetes en comparación con las hembras. Esta diferencia de género sugiere una posible predisposición genética que puede influir en la vulnerabilidad de los gatos machos a la enfermedad.
Tipos de diabetes mellitus en gatos
La Diabetes Mellitus en gatos tiene su propio repertorio de tipos, cada uno con sus matices y características.
Diabetes Mellitus Tipo 1 en gatos
En la Diabetes Mellitus tipo 1, los islotes pancreáticos, esos pequeños guardianes productores de insulina, sufren un ataque inesperado. El resultado: la insulina, tan necesaria para regular el azúcar en sangre, se vuelve insuficiente.
Aunque en los gatos esto es menos común y se parece más a la Diabetes Mellitus tipo 2 en humanos, se han registrado casos poco frecuentes de esta variante.
Diabetes Mellitus Tipo 2 en gatos
La Diabetes Mellitus tipo 2 en gatos se asemeja a una historia que hemos visto en humanos. Una dieta rica en carbohidratos, combinada con poca actividad física. Esta combinación puede llevar a lo que se llama resistencia a la insulina.
En términos sencillos, las células de tu peludo amigo se vuelven un tanto sordas ante la insulina, y eso hace que el azúcar se acumule en la sangre en lugar de entrar en las células. Esto trae como resultado son niveles de azúcar en sangre elevados, lo que puede desencadenar varios problemas para la salud del gato.
Resistencia a la insulina en la diabetes mellitus en gatos
Dentro del complejo panorama de la Diabetes Mellitus en gatos, surge un protagonista clave: la resistencia a la insulina. Esta condición se asemeja a una señal confusa en una interacción celular, donde las células no responden adecuadamente a la insulina, dificultando la absorción de glucosa.
En este contexto, los niveles de azúcar en sangre se elevan, generando complicaciones para la salud felina. La resistencia a la insulina puede ser resultado de múltiples factores, desde predisposición genética hasta hábitos de vida poco saludables.
Tratamiento de la diabetes felina
Cuando se trata de cuidar a tu gato con diabetes, existen enfoques clave que pueden marcar la diferencia en su calidad de vida. El tratamiento de la diabetes felina se basa en dos pilares fundamentales: la insulinoterapia y una dieta especializada.
Insulinoterapia
La insulinoterapia es un componente esencial en el manejo de la diabetes en gatos. Consiste en la administración regular de insulina, una hormona crucial para regular los niveles de azúcar en sangre.
El tipo de insulina, la dosis y la frecuencia de administración dependerán de las necesidades específicas de tu gato y serán determinadas por un veterinario. Es fundamental seguir las indicaciones al pie de la letra y aprender a administrar la insulina de manera adecuada.
Dieta especializada
Una alimentación cuidadosamente diseñada puede marcar una gran diferencia en el control de la diabetes en gatos. Las dietas especializadas para gatos diabéticos están formuladas para regular los niveles de azúcar en sangre y ayudar a mantener un peso saludable.
Estas dietas suelen ser bajas en carbohidratos y altas en proteínas, reflejando las necesidades nutricionales únicas de los felinos.
Consulta con tu veterinario para determinar la dieta más adecuada para tu gato y asegúrate de seguir las pautas de alimentación recomendadas.
El tratamiento de la diabetes felina requiere compromiso y cuidado continuo, pero con el apoyo adecuado, tu gato puede llevar una vida feliz y saludable.
Fuentes
- (Vetacademy, un proyecto de Royal Canin) Enciclopedia de la nutrición felina, Capítulo 5 «Diabetes Mellitus felina: Estrategias nutricionales» Disponible aquí.
- Blog Agrocampo. (2023, 25 y 04). Alimentos para gatos diabéticos ¡Selecciona el mejor!. URL
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415