Pastoreo rotacional ¡Conoce sus beneficios!

sábado 26 agosto, 2023
El pastoreo rotacional es una forma innovadora de gestionar la alimentación de los animales. ¿Y por qué es esto importante? ¡Porque los beneficios son increíbles!
En este artículo, conocerás las razones para implementar el pastoreo rotacional, desde el ahorro de costos y favorecimiento del medio ambiente, hasta la mejora de la salud de tus animales.
También descubrirás recomendaciones clave para que puedas llevar a cabo esta práctica de manera efectiva.
Así que, si buscas alternativas de pastoreo más sostenibles, ¡lee este post hasta el final!
¿Qué es el pastoreo rotacional?
El pastoreo rotacional es una práctica de manejo de pastizales que ha ido ganando popularidad en los últimos años. Consiste en dividir el área de pasto en varias parcelas más pequeñas y luego alternar el acceso de los animales a estas zonas en momentos específicos.
Tiempo de descanso
Una característica fundamental del pastoreo rotacional es el concepto de «tiempo de descanso» para el pastizal. Después de que los animales hayan pastado en una parcela durante un período determinado, se trasladan a otra área fresca y nutritiva, permitiendo que la parcela original tenga tiempo para recuperarse.
Este descanso es esencial para que la vegetación pueda regenerarse y mantener su vitalidad.
Tiempo de permanencia
Se trata del período en el que los animales pastan en una parcela específica antes de ser trasladados a la siguiente. La duración de este tiempo puede variar según diversos factores, como el tipo de pasto, el clima y la cantidad de animales presentes.
El tiempo de permanencia adecuado es crucial para garantizar que los animales se alimenten lo suficiente sin agotar en exceso el pasto de la zona.
El pastoreo rotacional, con su enfoque en el tiempo de descanso y tiempo de permanencia, permite una gestión más efectiva y sostenible de los pastizales. Permite ofrecer a los animales pasto fresco y nutricionalmente equilibrado, y al mismo tiempo facilitar la recuperación del pasto.
Sin dudas, esta práctica promueve una mayor salud para los hatos y el medio ambiente en general.
Razones para implementar pastoreo rotacional
El pastoreo rotacional ofrece una serie de beneficios significativos para los ganaderos preocupados por el medio ambiente, la productividad y el bienestar de los animales. A continuación, presentamos seis poderosas razones para considerar la implementación de esta práctica innovadora:
1. Beneficia el medio ambiente
El pastoreo rotacional permite que el pasto tenga tiempo para recuperarse en parcelas no utilizadas, se fomenta la regeneración de la vegetación y la mejora de la calidad del suelo. Además, esta práctica ayuda a prevenir la erosión y promueve la biodiversidad, creando un entorno más saludable para todas las especies que comparten el ecosistema.
2. Reducción de costos
Cuando se divide el terreno en parcelas más pequeñas y se controla el acceso de los animales, es posible evitar el sobre-pastoreo en áreas específicas, lo que prolonga la vida útil de los pastizales.
Asimismo, el acceso a pasto fresco y abundante reduce la necesidad de suplementos alimenticios costosos.
3. Favorece la calidad del suelo
El pastoreo rotacional también tiene un impacto positivo en la calidad del suelo.
Proporcionar períodos de descanso a las áreas de pasto, permite que la tierra se recupere y se regenere. Esto resulta en suelos más fértiles y saludables, que a su vez benefician el crecimiento de la vegetación y la absorción de nutrientes esenciales para los animales.
4. Mayor número de especies vegetales
Cuando se practica el pastoreo rotacional, se fomenta la presencia de una mayor variedad de especies vegetales en el área.
El hecho de mover a los animales de una parcela a otra significa que diferentes tipos de plantas pueden prosperar en cada área, lo que contribuye a una mayor diversidad de vegetación y forrajes.
5. Favorece la salud de los animales
Al proporcionarles a los animales acceso a pasto fresco y nutritivo, se mejora su dieta y se favorece un estado físico óptimo. Además, permite aliviar la sobrecarga de pastoreo, lo que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades parasitarias y se promueve una mejor condición corporal.
6. Mayor productividad
La gestión adecuada del pastoreo mediante el sistema rotacional conduce a una mayor productividad en el ganado. Con pasto de alta calidad disponible en cada parcela, los animales obtienen más nutrientes, lo que se traduce en un aumento en la producción de carne o leche en el caso de la ganadería.
Recomendaciones a tener en cuenta del pastoreo rotacional
Implementar el pastoreo rotacional de manera exitosa requiere de algunas consideraciones clave para asegurar su eficacia y maximizar los beneficios. A continuación, revisamos algunas recomendaciones importantes a tener en cuenta al adoptar esta práctica.
Planificación adecuada
Antes de comenzar con el pastoreo rotacional, es esencial realizar una planificación cuidadosa. Divide el terreno en parcelas apropiadas, considerando el tamaño del rebaño o la cantidad de animales, el tipo de pasto disponible, y las condiciones climáticas de tu región.
Un buen plan garantiza un uso equitativo y sostenible de los recursos.
Monitoreo constante
Observa la cantidad de forraje disponible en cada parcela y asegúrate de que los animales estén recibiendo una dieta adecuada. Si es necesario, ajusta la duración del tiempo de permanencia en cada área para evitar el sobrepastoreo o el subaprovechamiento.
Rotación con calendario
Establece un calendario de rotación que se adapte a las necesidades del pasto y las condiciones climáticas estacionales. Asegúrate de seguir un patrón de movimiento coherente y equitativo, lo que permitirá un crecimiento saludable del pasto y evitará que los animales se concentren en áreas específicas.
Infraestructura adecuada
Debes contar con la infraestructura necesaria para facilitar el pastoreo rotacional. Esto incluye cercas móviles, puntos de acceso a agua adecuados en cada parcela, y facilidades para el manejo de los animales durante las rotaciones.
Introducción gradual
Si estás introduciendo el pastoreo rotacional a tus animales por primera vez, hazlo de manera gradual para que se adapten al nuevo sistema. Al principio, mantén las rotaciones más cortas y aumenta gradualmente el tiempo de permanencia en cada parcela a medida que se acostumbran al proceso.
Gestión de la carga animal
Ajusta el número de animales en función del tamaño y la capacidad de carga de las parcelas. Evita sobrecargar el pasto, ya que esto puede dañar la vegetación y afectar negativamente la salud de los animales.
Asesoramiento profesional
Siempre es recomendable buscar el asesoramiento de profesionales en agronomía o veterinaria con experiencia en pastoreo rotacional. Ellos pueden ofrecer orientación específica según las condiciones de tu terreno y tus animales.
Recuerda que el cuidado responsable del pastoreo no solo beneficia a tus animales, sino que también contribuye positivamente al medio ambiente y a la productividad de tu terreno. ¡Aprovecha al máximo esta práctica y disfruta de sus ventajas!
Fuentes
- Ortiz, R., Silva, S., Veterinaria, 2006 Revista, Oribe, A. P. M., & e-mail:, U. C. P. 55000. (s/f). CALCULO Y MANEJO EN PASTOREO CONTROLADO. II) PASTOREO ROTATIVO Y EN FRANJAS. Com.ar. Recuperado el 25 de agosto de 2023. URL
- Implementación, U. G. P. (s/f). Pastoreo rotacional adaptativo: Trashumanciaynaturaleza.org. Recuperado el 25 de agosto de 2023, URL
- Revista Cubana de Ciencia Agrícola. (2005). Redalyc.org. URL
Revisado por:

Luis Alberto Enciso López
Médico Veterinario Zootecnista
Matrícula Pofesional No. 12415